Urbanismo

El PP de Málaga, a la carga con el acceso norte del aeropuerto: "Vuelve a la casilla de salida"

Critica que la "inacción" del Ministerio de Fomento obliga al Ayuntamiento de Málaga a devolver varias fincas que había sido expropiadas para las obras

Aeropuerto Málaga-Costa del Sol

Aeropuerto Málaga-Costa del Sol / La Opinión

Ana I. Montañez

Ana I. Montañez

Málaga

El Partido Popular de Málaga ha salido hoy a la carga por el eterno proyecto de abrir el acceso norte al aeropuerto de Málaga, después de que se conozca que la Gerencia de Urbanismo haya aprobado la devolución de dos fincas expropiadas a sus propietarios, quienes las reclaman por no haber iniciado las obras, como ha publicado hoy La Opinión.

El coordinador general del PP de Málaga, Cristóbal ortega ha lamentado que esta infraestructura "vuelve a la casilla de salida tras siete años paralizado" debido a la "inacción" del Ministerio de Fomento, ha criticado, "que obliga ahora al Ayuntamiento de la capital a devolver varias fincas que habían sido expropiadas para tal fin".

Ortega ha recalcado que el Gobierno de Pedro Sánchez "impone la ley del bloqueo" en Málaga y ha insistido en que en 2018 el Ejecutivo de Mariano Rajoy dejó las obras adjudicadas, un proyecto que acabó "metido en un cajón".

"Dudamos de que el Gobierno de Sánchez aborde con seriedad la necesidad de ampliación inminente del aeródromo malagueño, dada la desidia demostrada con el acceso norte", ha insistido, alegando que "si no ha sido capaz de impulsar un ramal de poco más de kilómetro y medio, es difícil pensar que planificará grandes obras que garanticen el avance de la provincia, como la ampliación del aeropuerto o el tren litoral", ha concluido Ortega, que ha recordado la negativa del Ejecutivo a participar junto a otras administraciones en los proyectos del Auditorio o del tejado de la Catedral, además del "bloqueo impuesto" al tren litoral -aunque hay en licitación un estudio de viabilidad al que se han presentado 15 ofertas-, las necesarias mejoras en nuestras carreteras o en la red de Cercanías de la provincia.

En marzo de 2022, el Gobierno retomó el proyecto del acceso norte al recinto aeroportuario malagueño sacando a concurso la redacción del proyecto de trazado que se adjudicó a la UTE Cemosa-Urci Consultores .

Fincas expropiadas

Al haber pasado más de cinco años desde la expropiación sin que se haya iniciado la ejecución de las obras, la Ley de Expropiación forzosa contempla la "reversión" de los terrenos, esto es, la devolución a sus propietarios "al no haber "tomado posesión material de los terrenos", en este caso, destinado a la construcción de los viales de acceso al recinto aeroportuario malagueño desde la nueva ronda de circunvalación oeste de Málaga.

Eso es lo que precisamente ha reclamado una familia propietaria de dos parcelas afectadas por esta expropiación a la Gerencia de Urbanismo, una solicitud que forma parte del orden del día del Consejo Rector que se celebra este jueves y que será estimada, según el expediente consultado por este periódico.

Las fincas se ubican en las inmediaciones del aeropuerto en el distrito de Churriana en una zona industrial dedicada principalmente a aparcamientos vinculados a la actividad aeroportuaria y, según figura en el Catastro, mantienen edificaciones tanto de oficinas y almacén como de residencial.

Tracking Pixel Contents