Urbanismo
Urbanismo devolverá dos fincas expropiadas para el acceso norte del aeropuerto al no iniciarse las obras
El Consejo Rector estimará esta semana la petición de la familia propietaria, que reclama los terrenos al haber transcurrido cinco años sin que arranque la ejecución de los trabajos

Llegada de turistas al aeropuerto de Málaga. / Álex Zea

Hace siete años, a principios de 2018, el Ayuntamiento de Málaga inició los trámites para expropiar los terrenos cuya ocupación era indispensable para acometer las obras del acceso norte al aeropuerto ante el "inminente" inicio de los trabajos por parte del Ministerio de Fomento, como recogía entonces La Opinión de Málaga.
En esos planes de expropiación, que corrían a cuenta de la Gerencia de Urbanismo, se incluían once fincas con una superficie de casi 18.000 metros cuadrados junto a la ocupación temporal de unos 8.600 metros cuadrados, según expuso el entonces portavoz municipal, Carlos Conde.
La realidad es que pese a que ese mismo año se llegó a adjudicar un contrato de obras, este se acabó resolviendo dos años después sin que se iniciaran los trabajos, volviendo el Ministerio de Transportes a licitar una nueva redacción del proyecto en 2022, contratando a la UTE Cemosa-Urci Consultores en septiembre de ese mismo año.

Una imagen aérea del aeropuerto de Málaga. / Google Earth
Cinco años sin iniciar las obras
Al haber pasado más de cinco años desde la expropiación sin que se haya iniciado la ejecución de las obras, la Ley de Expropiación forzosa contempla la "reversión" de los terrenos, esto es, la devolución a sus propietarios "al no haber "tomado posesión material de los terrenos", en este caso, destinado a la construcción de los viales de acceso al recinto aeroportuario malagueño desde la nueva ronda de circunvalación oeste de Málaga.
Eso es lo que precisamente ha reclamado una familia propietaria de dos parcelas afectadas por esta expropiación a la Gerencia de Urbanismo, una solicitud que forma parte del orden del día del Consejo Rector que se celebra este jueves y que será estimada, según el expediente consultado por este periódico.
Las fincas se ubican en las inmediaciones del aeropuerto en el distrito de Churriana en una zona industrial dedicada principalmente a aparcamientos vinculados a la actividad aeroportuaria y, según figura en el Catastro, mantienen edificaciones tanto de oficinas y almacén como de residencial.
- Una bocatería de Málaga reconocida como la mejor de Andalucía y España
- Prisión provisional y sin fianza para la conductora del accidente en Fuengirola que costó la vida a dos personas
- ¿Qué supermercados y centros comerciales de Málaga abren el Jueves y Viernes Santo en la capital y provincia?
- Este es el bar de Málaga que tiene las tapas a menos de un euro: “Sin trampa ni cartón”
- El otro Caminito del Rey de Málaga: tiene pasarelas de infarto y uno de los puentes colgantes más grandes de España
- El único 'pueblo museo' del mundo está en Málaga: tiene más de 200 esculturas y apenas 400 habitantes
- Fotografía antigua: La Málaga de Vicente Tolosa regresa como nunca
- Así es el Ocean Victory: el crucero boutique de lujo que nace en Málaga y cambia la forma de viajar