Sucesos

Denuncian un taller de neumáticos ilegal ubicado en la Carretera Azucarera-Intelhorce

El establecimiento no tenía permisos para la actividad y se levantaba en terrenos de uso público "de manera artesanal con madera y plásticos"

Un momento de la intervención policial.

Un momento de la intervención policial.

La Policía Local de Málaga ha denunciado la actividad ilegal de un taller dedicado a la reparación de vehículos mediante el cambio de neumáticos. Según el cuerpo municipal, el negocio se anunciaba con un cartel rudimentario en el que figuraba un número de teléfono. El taller, ubicado junto a la Carretera Azucarera-Intelhorce, fue inspeccionado por los agentes del  Grupo de Protección de la Naturaleza (Gruprona), que comprobaron cómo la actividad "no contaba con ningún tipo de autorización o intervención administrativa, ni en lo relativo a la apertura del establecimiento ni en materia urbanística".

La versión policial añade que la edificación se levantaba en terrenos de uso público y había sido construida "de manera artesanal con madera y plásticos". Además, contaba con un almacenamiento de al menos 400 piezas de neumáticos, nuevos y residuales, así como maquinaria destinada al montaje de los mismos y un generador de electricidad, encargado de dotar de energía al establecimiento a través de una instalación que no disponía de la seguridad necesaria.

Junto a la instalación había una caseta, que carecía de instalación de saneamiento, electricidad y agua potable. En cuanto a la gestión de los neumáticos usados, el responsable no ha podido demostrar si se hacía una buena gestión de los residuos. Ante tales hechos, el Gruprona realizó un oficio y puso en conocimiento de las infracciones detectadas al Área de Comercio, a Gestrisam y a la Gerencia Municipal de Urbanismo.

Esta actuación forma parte del plan de vigilancia realizado en polígonos industriales y diferentes puntos habituales de vertidos ilegales, para el cumplimiento de la normativa de limpieza y gestión de residuos. En concreto, los agentes investigan los elementos de los mismos para poder averiguar su procedencia, además de inspeccionar talleres, establecimientos y empresas susceptibles de incumplimientos.

Balance 2024

El pasado año 2024 fueron denunciados ocho establecimientos y 20 personas, siendo las infracciones más comunes el abandono de residuos en la vía pública y no contratar empresas gestoras de los mismos. Tan solo en los tres primeros meses de 2025 se ha denunciado a cuatro empresas y 13 particulares.

Las sanciones a las infracciones recogidas en la Ordenanza para la Limpieza de Espacios Públicos y Gestión Integral de los Residuos Sólidos Urbanos podrían alcanzar 750 euros en el caso de las leves y hasta 3.000 euros para las muy graves. Estas cuantías se incrementan si las infracciones son a la Ley 7/2022, de 8 de abril, de Residuos y Suelos Contaminados para una Economía Circular: hasta 2.000 euros para las leves, hasta 100.000 para las graves y hasta 3.500.000 euros para las muy graves.

Tracking Pixel Contents