Playas
Porras pide "precaución" en las playas de Málaga por los restos de las cañas
Servicios Operativos han retirado ya entre el 80% y el 90% de esta especie invasora que ocupó el litoral tras las lluvias pero el Ayuntamiento advierte de que es "imposible" cribarlo todo

Montones de cañas en la playa / Álex Zea

La concejala de Playas en el Ayuntamiento de Málaga, Teresa Porras, pidió ayer "precaución" a los ciudadanos que tengan pensado en estos días acudir a disfrutar del litoral de la capital aprovechando el aumento de las temperaturas y los días festivos venideros.
El motivo reside en el que ha sido el quebradero de cabeza para el Área de Servicios Operativos desde finales del año pasado con el paso de las dos danas y que ha regresado con las lluvias de los últimos meses: las cañas.

Los operarios se centran ahora en la playa de Guadalmar, donde la cantidad de cañas es ingente / Álex Zea
Esta especie invasora que se acumula en los cauces de los ríos fue arrastrada por la fuerza del agua en los últimos temporales, como ocurrió en noviembre y también en el último mes. Desde marzo hasta la fecha se han recogido 1.500 toneladas de cañas, un volumen que incluso ha generado problemas de espacio en el vertedero de Los Ruices, ya de por sí al límite de su capacidad, como ya informó este periódico. Para entender el volumen extraordinario de cañas que han llegado a las playas de Málaga en cuestión de meses basta compararlo con lo que se retiró en todo 2024, que fueron unas 1.100 toneladas.

Cañas apiladas en la playa de Guadalmar. / Álex Zea
Lo recogido
En cuanto a los efectos del último temporal, Porras informó que ya se ha recogido en torno al 80% o al 90% de las cañas que desembocaron en las playas de Málaga, pero advirtió de que es "imposible" cribarlo todo, ya que al manipular la caña esta tiende a astillarse y deshacerse. Por ello, es posible que queden restos en la arena por lo que los bañistas deben ser conscientes de ello.
"Hay que seguir cribando durante muchos meses para que efectivamente no quede ningún resto ya que hay que tener en cuenta que la semana pasada cuando se abrió el Limonero entró caña otra vez en la playa", añadió la concejala. "Así que seguimos y esperemos que cuando llueva no vuelvan a traer caña".
- Este es el pueblo de Málaga que fue fundado por el propio Julio César: está considerado uno de los más bonitos de toda España
- Un nuevo chiringuito desembarca en Málaga, en el paseo marítimo de La Misericordia
- El transporte público vuelve a ser gratis este verano en Málaga: cómo solicitarlo
- Este es el pueblo andaluz a poco más de una hora de Málaga, reconocido por National Geographic como el que mejor vistas tiene del mundo
- El Centro de Internamiento de Menores de Málaga irá ubicado en la urbanización El Olivar, de Churriana
- Este es el restaurante de Málaga con el “mejor pescaíto” que tiene pescadería propia: se puede comer por menos de 15 euros
- Así será el futuro edificio de apartamentos turísticos de la plaza de las Cuatro Esquinas en El Palo
- Juanma Moreno reta a Óscar Puente y se ofrece para hacer el tren litoral de Málaga: 'Si el Gobierno se siente incapacitado, que hable con nosotros
Acosol apuesta por un futuro hídrico sostenible en la celebración de sus 30 años
