Crónicas de la ciudad
Unas vistas panorámicas de Mangas Verdes
La calle La Panala tiene al final de su trabajoso ascenso el premio de unas vistas magníficas de Mangas Verdes, y la posibilidad de enlazar con el nuevo Parque del Sendero del Cau, un parto administrativo de los Montes.

Unas vistas panorámicas de Mangas Verdes / A.V.
En el corazón de Mangas Verdes hay una calle llamada La Panala. Ni el callejero municipal tiene información sobre el origen del nombre, ni tampoco cuenta con datos la asociación de vecinos del barrio. En cuanto a la magna obra ‘De viñedo a pinar’ de Manuel Muñoz, sobre la evolución de los Montes de Málaga, sus fincas y lagares, tampoco en ella aparece este nombre.
Podría tratarse del apodo de alguna vecina, quizás relacionado con la ‘panela’, el edulcorante que se extrae de la caña de azúcar. Desde luego, en el estupendo plano de Málaga y su entorno de Cerdá de 1899, curiosamente, ya consta en la zona el ‘Callejón de Mangas Verdes’, pero ni rastro de la Panala.
Quizás algún vecino, lector o investigador -o las tres cosas- pueda aportar más luz sobre el origen de este curioso nombre.
Hoy aparece en esta crónica por sus muchos valores. A la calle La Panala se accede por varias de las principales del barrio (Monda, Ojén, José Tallaví...). Lo que viene a continuación es una subida muy empinada, con escaleras en zigzag.

El ascenso por la calle La Panala, en Mangas Verdes, largo pero con premio final. / A.V.
Casi cuando el peatón está a punto de culminar esta cuesta que recuerda a la de muchos pueblos de Málaga, se topará con el nuevo Parque del Sendero del Cau, uno de los partos administrativos más largos de la ciudad. Pocas veces se ha tardado tanto en adecentar un espacio tan pequeño. Nunca es tarde si la dicha es buena y el mérito es para la Junta de Andalucía, en esta etapa popular, pues fue durante la socialista cuando se estancó.
La alcubilla
Justo al comienzo de este sendero, a la derecha puede verse la terminación de una alcubilla que desemboca en el Acueducto de San Telmo, que transcurre por esta senda. Un panel de azulejos a pocos metros nos informa de que esta alcubilla regaba la huerta anterior al barrio y ya en los años 60 se utilizó para recoger agua para los vecinos. La red de agua y saneamiento llegaría a mediados de los 70.

Vista completa de Mangas Verdes desde las calles La Panala y Manuel Laguna. / A.V.
En ese momento, leído el panel, lo mejor es darse la vuelta o subir unos cuantos peldaños más, hasta la calle Manuel Laguna, donde aguarda un balconcito con una de las mejores vistas de Málaga.
En cualquiera de estos dos puntos puede disfrutarse del barrio, mientras sus casas blancas se derraman por las primeras estribaciones de los Montes. Una vista panorámica con el Monte Coronado, La Palma, Parque del Sur y la nueva expansión de Ciudad Jardín. Un regalo espectacular que continúa en el nuevo Sendero del Cau.
Suscríbete para seguir leyendo
- Así es el Ocean Victory: el crucero boutique de lujo que nace en Málaga y cambia la forma de viajar
- Una bocatería de Málaga reconocida como la mejor de Andalucía y España
- El hotel de Piqué en Málaga tiene fecha de apertura: ya admite reservas
- El paraíso 'gatuno' está en Málaga: esta es la cafetería situada en pleno centro que está repleta de gatos
- Esta es la aldea de Málaga que tiene baños de agua medicinal gratuitos: 'Son curativos
- Más de la mitad de las enfermeras se ha planteado abandonar la profesión
- ¿Qué supermercados y centros comerciales de Málaga abren el Jueves y Viernes Santo en la capital y provincia?
- Jesús El Rico liberará en Málaga a dos hermanos tras el indulto del Consejo de Ministros