UMA
Nueva cátedra de la Universidad de Málaga
Patrocinada por la empresa Simur Europe, nace con la vocación de promover el desarrollo de soluciones tecnológicas que mejoren la eficiencia y la accesibilidad

Nueva cátedra de la Universidad de Málaga / L.O.
La UMA cuenta con una nueva cátedra, que bajo la denominación de ‘Compliance y Comunicación Transparente y Responsable’, tiene por objetivo afrontar los desafíos de la transformación digital en el sector del cumplimiento normativo, la identidad digital y la comunicación responsable. Patrocinada por la empresa tecnológica Simur Europe y dirigida por el profesor de la Facultad de Ciencias de la Comunicación, Daniel Guerrero, es la primera cátedra en España con dicha temática.
Los detalles de esta nueva cátedra han sido dados a conocer en un acto celebrado en el Pabellón de Gobierno y Paraninfo de la UMA, presidido por el rector, Teodomiro López; acompañado por la directora de Recursos Humanos de Simur Europe, Anabel Sierras; la responsable de PrNUEVA otección de datos de Simur Europe, Paula Calderón, el vicerrector de Transferencia, Emprendimiento y Empresa, Juan Carlos Rubio; la vicerrectora de Coordinación, Comunicación y Gabinete del Rector, Margarita Pérez; y por el director de la cátedra, Daniel Guerrero.
Vocación
La nueva cátedra nace con la vocación de promover el desarrollo de soluciones tecnológicas que mejoren la eficiencia, accesibilidad e inclusividad. Según ha explicado Daniel Guerrero, la intención es que la UMA se convierta en un referente académico a nivel nacional e internacional en el estudio y aplicación del cumplimiento normativo, la transparencia, el buen gobierno y la identidad digital única.
Así, "esta cátedra supone un puente entre la Universidad y el sector empresarial transversal muy necesario para la formación del estudiantado, tanto el que procede de las ingenierías como el del sector jurídico, matemáticas, ciberseguridad y comunicación, entre otros".
El director de la Cátedra también ha explicado algunas de las acciones que se van a poner en marcha, relacionadas con el diseño de distintas actividades vinculadas a la investigación (premios TFG, TFM y Tesis Doctorales), de transferencia (premios para Spin Offs del sector, incubación de proyectos empresariales) y de formación, con la puesta en marcha de cursos y jornadas.
Para ello, la cátedra aspira a liderar la creación de un ecosistema que promueva la colaboración entre el sector académico, el empresarial y el público para innovar en identidad digital y mejorar la transparencia y digitalización de procesos administrativos, financieros y legales.
Al integrar nuevas tecnologías, sus promotores buscan redefinir el futuro de las aplicaciones de la identidad digital en los procesos de la ciudadanía y en la gestión de las empresas en el procedimiento y buenas prácticas, con el fin de identificar y clasificar los riesgos operativos y legales a los que se enfrentan, para establecer mecanismos internos de prevención, gestión, control y reacción frente a los mismos.
Durante su intervención el rector ha ensalzado la vocación formadora de esta cátedra y ha agradecido la capacidad de Simur para poner su espíritu de mecenazgo al servicio de la educación. Teodomiro López ha destacado la importancia de la colaboración entre la Universidad y el sector empresarial.
Anabel Sierras y Paula Calderón han hecho hincapié en la labor que realizarán los profesionales de la cátedra a la hora de impulsar la investigación y la sinergia entre la Universidad y las empresas. De igual modo, han resaltado su capacidad para fortalecer el perfil de los estudiantes y de poner el talento a la altura de las exigencias del mercado.
- Una bocatería de Málaga reconocida como la mejor de Andalucía y España
- Prisión provisional y sin fianza para la conductora del accidente en Fuengirola que costó la vida a dos personas
- ¿Qué supermercados y centros comerciales de Málaga abren el Jueves y Viernes Santo en la capital y provincia?
- Este es el bar de Málaga que tiene las tapas a menos de un euro: “Sin trampa ni cartón”
- El otro Caminito del Rey de Málaga: tiene pasarelas de infarto y uno de los puentes colgantes más grandes de España
- El único 'pueblo museo' del mundo está en Málaga: tiene más de 200 esculturas y apenas 400 habitantes
- Fotografía antigua: La Málaga de Vicente Tolosa regresa como nunca
- Así es el Ocean Victory: el crucero boutique de lujo que nace en Málaga y cambia la forma de viajar