Sanidad
Nuevo avance en bioimagen: Investigadores de Málaga crean un nuevo método que permite observar mejor las células vivas
Esta herramienta permite seguir en directo cómo se comportan dos de sus órganos claves, las mitocondrias y lisosomas, lo que ayudará a entender mejor muchas enfermedades y poder diseñar tratamientos más eficaces

Un nuevo avance en bioimagen permite estudiar mejor las estructuras internas de las células vivas / L.O.

Un equipo de investigadores de Málaga ha logrado un importante avance en el campo de la bioimagen. Se trata de un nuevo método que mejora notablemente cómo se ven ciertas partes de las células bajo el microscopio. Un paso fundamental en la investigación, ya que poder observar lo que ocurre dentro de las células, en tiempo real y sin alterarlas, es esencial para progresar en el conocimiento de muchas enfermedades.
En concreto, han desarrollado un nuevo tipo de compuesto fluorescente (derivado del indolium) que permite estudiar al mismo tiempo dos estructuras muy importantes de las células: las mitocondrias, que producen la energía que necesitamos para vivir, y los lisosomas, que se encargan de "limpiar" y reciclar lo que la célula ya no necesita, según han explicado desde el Instituto de Investigación Biomédica de Málaga y Plataforma en Nanomedicina (Ibima Plataforma BIONAND) en un comunicado.
Detrás de este gran descubrimiento, que se ha publicado en la revista Sensors and Actuators B: Chemical, se encuentra un grupo de investigadores malagueños, en el que participa el doctor Ezequiel Pérez Inestrosa, responsable del grupo Laboratorio de Dendrímeros Biomiméticos y Fotónica en Ibima Plataforma BIONAND.
¿Por qué es importante?
Según detallan desde Ibima, las mitocondrias y lisosomas no solo cumplen funciones básicas, sino que también están muy implicados en enfermedades como el Parkinson, el Alzheimer o ciertos tipos de cáncer. De manera que, entender cómo interactúan entre ellas en tiempo real puede ayudar a identificar qué falla en estos procesos y cómo intervenir mejor con futuras terapias.
Hasta ahora, para observar estas estructuras era necesario usar varios productos químicos diferentes o técnicas muy complejas, que a veces podían dañar las células. Sin embargo, con esta nueva estrategia, los investigadores han conseguido simplificar el proceso utilizando un solo marcador químico, “lo que facilita los estudios y ofrece imágenes más claras y precisas”, según resaltan desde el Instituto de Investigación malagueño.
Beneficios
Este compuesto tiene la capacidad de “encenderse” con colores diferentes dependiendo de si está en una mitocondria o en un lisosoma, lo que ayuda a diferenciarlas claramente en las imágenes. Por lo tanto, los investigadores necesitarán un solo marcador para ver dos estructuras distintas.
Asimismo, este nuevo marcador ofrece imágenes más estables y nítidas, ya que une “con gran precisión” a cada estructura y mantiene su brillo durante más tiempo, lo que permite hacer seguimientos más largos y detallados.

Una científica examina células en un microscopio. / Reuters
Diseñar nuevos tratamientos
Por último, desde Ibima subrayan la gran utilidad que tiene para la investigación médica, puesto que esta herramienta puede resultar clave para estudiar cómo cambian las células cuando se enfrentan a enfermedades relacionadas con el envejecimiento, el metabolismo o los trastornos neurodegenerativos.
"Gracias a esta técnica, podemos ver mejor lo que ocurre dentro de las células y seguir en directo cómo se comportan dos de sus componentes más importantes. Esto nos ayudará a entender mejor muchas enfermedades y a diseñar tratamientos más eficaces", señalan los investigadores, que destacan que este avance abre la puerta al desarrollo de nuevas herramientas de diagnóstico y tratamiento más precisas, especialmente para aquellas enfermedades en las que la función celular se ve alterada.
- Así es el Ocean Victory: el crucero boutique de lujo que nace en Málaga y cambia la forma de viajar
- Una bocatería de Málaga reconocida como la mejor de Andalucía y España
- El hotel de Piqué en Málaga tiene fecha de apertura: ya admite reservas
- La conductora que perdió el control en Fuengirola será puesta a disposición judicial este sábado
- El otro Caminito del Rey de Málaga: tiene pasarelas de infarto y uno de los puentes colgantes más grandes de España
- ¿Qué supermercados y centros comerciales de Málaga abren el Jueves y Viernes Santo en la capital y provincia?
- El paraíso 'gatuno' está en Málaga: esta es la cafetería situada en pleno centro que está repleta de gatos
- Jesús El Rico liberará en Málaga a dos hermanos tras el indulto del Consejo de Ministros
Aprender haciendo: un viaje por el conocimiento creativo en El Pinar
