Vecinos

Colinas del Limonar denuncia la desatención municipal

Los vecinos, que anuncian movilizaciones en esta nueva urbanización, critican la falta de limpieza y mantenimiento del Ayuntamiento, así como de seguridad, lo que propicia carreras ilegales de motos y coches, así como botellones. Además, reclaman que la EMT pase por la zona.

Pancarta de protesta colocada en la calle por un vecino.

Pancarta de protesta colocada en la calle por un vecino. / L.O.

Alfonso Vázquez

Alfonso Vázquez

Escombros, lavadoras abandonadas, ramas caídas, arquetas de metro y medio de profundidad sin tapa en mitad de la acera, restos de botellón... El paisaje en el que conviven los vecinos de este rincón de Málaga es, paradójicamente, el de una de las urbanizaciones más modernas y exclusivas de Málaga: Colinas de Limonar.

Recepcionada por el Ayuntamiento en 2023, cuenta con una Entidad Urbanística de Conservación (EUC) que se encarga del mantenimiento de las zonas verdes y forestales. Su presidente, Pablo Prieto, explica que la entidad función bien y lo que falta es el mantenimiento municipal de las calles. «En octubre todos los presidentes de comunidad enviaron un escrito al Ayuntamiento con no sé cuántos puntos, y ni caso».

Dos vecinos muestran al diario la falta de mantenimiento en una de las calles de Colinas del Limonar.

Dos vecinos muestran la falta de mantenimiento en una de las calles de Colinas del Limonar. / A.V.

El presidente de la EUC lamenta que el mantenimiento no sea constante y que sólo se active por las protestas vecinales.«Cuando ya nos irritamos mucho, vamos a ver al Ayuntamiento, mandan una cuadrilla una semana, se marchan; y hasta la próxima», subraya.

Reitera las quejas Luis, otro vecino, que destaca la suciedad generalizada y el abandono. A este respecto, Pablo Prieto cuenta que ha hecho la prueba de dejar «algún residuo en la calle y se ha tirado meses».

Además, los vecinos están muy preocupados con la poca seguridad en el entorno. «Aquí se montan carreras de coches y de motos; ya volcó hace tiempo un coche», señala el presidente.

Junto con Luis, sube a uno de los puntos más altos de Colinas del Limonar, una pequeña meseta con dos depósitos municipales. Como denuncian, es uno de los puntos principales para hacer botellón. De hecho, aunque son las 6 de la tarde, quedan sin recoger varias litronas en el suelo. Además, hacen hincapié en que se arrojan botellas desde lo alto y caen al jardín del chalé más próximo -por ahora, a los jardines-.

Vista parcial de Colinas del Limonar desde la zona del botellón.

Vista parcial de Colinas del Limonar desde la zona del botellón. / A.V.

La reclamación de los vecinos, de momento sin atender, es que el Ayuntamiento cierre el acceso a los dos depósitos, para evitar los botellones.

Tampoco se atiende la reclamación de que la línea 32 de la EMT suba hasta la urbanización, a la que se accede por importantes cuestas. «El autobús llega solo hasta la calle La Era, con la cantidad de familias que hay con chavales jóvenes; no puedes dar un trato discriminatorio a una parte de la ciudad», lamenta el presidente.

Por su parte la Asociación de Vecinos Limonar Caleta, que ha mantenido varias reuniones con los vecinos, confirma las deficiencias por falta de limpieza y seguridad. Su presidente, Enrique Rodríguez, califica además, de «deficiencia grave» el que la zona no esté cubierta aún por la EMT y recuerda que, en una reunión sobre el «mal funcionamiento» de la línea 32, preparada por la asociación, acudieron unas 350 personas, incluidos vecinos de la urbanización.

La asociación todavía espera una segunda reunión a la que se comprometió el gerente de la EMT, aunque ya se cumplió «el plazo acordado», comenta.

Varios rincones de Colinas de LImonar, este mes.

Varios rincones de Colinas de LImonar, este mes. / A.V.

Por último, Pablo Prieto informa de que pedirán en la Subdelegación del Gobierno permiso «para hacer una bajada andando hasta el Ayuntamiento todos los vecinos». Además, preparan pancartas; una de ellas, colocada por un vecino reza: ‘Colinas del Limonar. Abandonada por el Ayuntamiento’.

Silencio municipal

Este diario intentó, durante toda la semana pasada, que algún responsable municipal contestara a los vecinos, sin resultado.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents