Justicia
La juez decana asegura que Málaga tiene un déficit de más de 50 jueces
Valora la nueva Ley de Eficiencia Judicial, pero opina que «con la mera reorganización de medios no se va a dar respuesta más ágil al ciudadano»

Cristina Hurtado de Mendoza, juez decana de Málaga / E. Press
EP
La jueza decana de Málaga, Cristina Hurtado de Mendoza, ha asegurado que la capital malagueña sigue necesitando más plazas de magistrados, al margen de la reestructuración que va a suponer la Ley de Eficiencia Judicial. «El volumen de trabajo de Málaga es tan extraordinario que con la mera reorganización de medios no va a bajar la pendencia ni se va a dar una respuesta más ágil al ciudadano», ha incidido.
El toro por los cuernos
«Es tan evidente que Málaga está infradotada en materia de justicia que creo que es algo que nadie puede negar y hace falta que alguien coja el toro por los cuernos y diga vamos adelante, vamos a salvar este poder del Estado», ha asegurado Hurtado en una entrevista con Europa Press, en la que, no obstante, ha incidido en que le parece «muy bien la reorganización de los medios, porque si podemos conseguir más eficiencia con los mismos, genial».
Así, ha explicado que la ley «cambia completamente el sistema y la concepción de lo que son los juzgados de hoy día», pero, al margen de esto, ha apostado por precisar «las necesidades que nosotros tenemos para que se cubran de la mejor manera», para lo que se celebran ya juntas de jueces por jurisdicciones «en las que estoy pidiendo que se planteen qué es lo que creen que necesitan y cómo se puede llevar a efecto el trabajo de una manera más ágil».
Aunque de las juntas de jueces que ya se han celebrado aún no se han extraído conclusiones definitivas, desde el Decanato «sí he hecho un cálculo de lo que nos hace falta a día de hoy con el concepto anterior», ha manifestado.
Al respecto, ha precisado que harían falta más de 50 plazas de jueces, al cifrar en 29 las necesidades en Primera Instancia, ocho en Lo Social; cuatro en Lo Mercantil, tres en Lo Penal, cuatro en Instrucción, otros dos en Violencia contra la Mujer, además de al menos diez jueces de adscripción territorial, «de apoyo porque entiendo que han sido muy útiles», aunque «con la nueva estructuración no sé esa figura cómo va a quedar».
La «carta de los Reyes Magos»
Hurtado de Mendoza ha dicho ser consciente de que «esto es como hacer la carta a los Reyes Magos», pero ha apuntado a la necesidad de que «se sepa la realidad, porque la carga de trabajo no lo decidimos nosotros, está fijado por el Consejo». Además, dice que esta ley «al parecer, facilitaría eso», la creación de plazas de magistrados, ya que «no hace falta crear un juzgado completo». «Entonces, creo que si hay buena voluntad con esta norma, es más fácil que nos doten de los jueces que necesitamos», ha incidido la jueza decana de la capital, al mismo tiempo que ha apuntado que «solamente así vamos a poder seguir adelante».
Suscríbete para seguir leyendo
- Este es el restaurante de Málaga con el “mejor pescaíto” que tiene pescadería propia: se puede comer por menos de 15 euros
- Juanma Moreno reta a Óscar Puente y se ofrece para hacer el tren litoral de Málaga: 'Si el Gobierno se siente incapacitado, que hable con nosotros
- Un preso de Alhaurín de la Torre se fuga durante una visita a un hospital de la capital
- Estos son los pueblos más felices de España: tres de ellos están en Málaga
- Un acertante de Málaga, premiado con más de 634.470 euros en la Primitiva
- Así será el futuro edificio de apartamentos turísticos de la plaza de las Cuatro Esquinas en El Palo
- ¿Qué va a pasar ahora con la procesión de La Esperanza en Roma tras la muerte del Papa Francisco?
- El PTA aprieta por el metro y el Cercanías tras recordar que el 60% de sus trabajadores vive en Málaga capital