El tiempo

Málaga confirma una Semana Santa de lluvias leves y muy aisladas

La borrasca Olivier pasará de largo por la provincia sin avisos de la Aemet y con precipitaciones que se concentrarán durante la madrugada del lunes al martes

La lluvia irrumpió el pasado sábado durante el traslado de Nuestro Padre Cautivo y María de la O.

La lluvia irrumpió el pasado sábado durante el traslado de Nuestro Padre Cautivo y María de la O. / Álex Zea

Fran Extremera

Fran Extremera

La Semana Santa en Málaga deparará lluvias leves y muy aisladas. Los últimos datos facilitados por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) confirman a la baja las previsiones de cielos despejados durante la mayor parte de esta Semana Santa. Ni siquiera la borrasca Olivier, que ha propiciado precipitaciones generalizadas en otras provincias andaluzas y en muchos territorios del país, tendrá una incidencia destacada en la Costa del Sol.

El pronóstico para las próximas horas depara lluvias concentradas durante la madrugada del lunes al martes, aunque las cantidades serán poco significativas. De hecho, la propia Aemet no ha activado ningún aviso para la provincia en las próximas horas. A primera hora del martes quedará anulada la probabilidad de lluvias y para el Sábado de Gloria volverá la inestabilidad, aunque sin que de momento puedan barajarse episodios tan abundantes como los vividos durante gran parte del mes de marzo.

Bajada de temperaturas

Lo que sí alterará el curso de este mes de abril en cuanto a la meteorología será una bajada generalizada de las temperaturas, de manera que en puntos del litoral no pasarán las máximas de los 20 grados ni durante el Martes Santo ni a lo largo de la jornada del Miércoles Santo. A partir del Jueves Santo sí que volverán a ascender los termómetros, con máximas de hasta 25 grados en muchas localidades costeras.

Las temperaturas en el interior de la provincia bajarán este martes hasta registros de cinco o seis grados, de manera que los chubascos que puedan registrarse en la madrugada de este Martes Santo podrían ser de nieve en cotas superiores a 1.300 metros, con incidencia en el Parque Nacional Sierra de las Nieves y algunas de las cimas más elevadas de la comarca de la Axarquía.

Sector turístico

Con estas previsiones a la baja, en cuanto a la inestabilidad hasta el Sábado de Gloria, el sector turístico ha podido confirmar las buenas cifras de ocupación que ya había anticipado la pasada semana. En muchos puntos del interior se superará el porcentaje del 85%, como también ocurrirá en muchas localidades costeras. 

Tracking Pixel Contents