Movilidad
Lunes Santo "histórico" para el metro de Málaga: se subieron 113.880 viajeros
La Junta reconoce que la concentración horaria provocó "aglomeraciones" en andenes sin llegar al "colapso". El PSOE critica "falta de planificación" y "caos" en el servicio

Metro de Málaga en Semana Santa en una imagen de archivo / L.O
Ana I. Montañez / Agencias
Un Lunes Santo "histórico" para el metro de Málaga. Así describe la Consejería de Fomento de la Junta de Andalucía la jornada de ayer, en la que el suburbano de la capital batió su propia marca de demanda desde su inauguración en 2014, alcanzando los 113.880 viajeros transportados, un 23,6% más que el anterior récord, que se cosechó el Jueves Santo de 2024, cuando desplazó a 92.091 pasajeros.
Fomento presume de que los datos reflejan "fielmente, la dimensión del excepcional tráfico de viajeros registrado ayer, que además se concentró entre las 17.00 horas y las 02.00 horas de la madrugada, coincidiendo con los recorridos procesionales".
Eso sí, reconocen en la consejería que el alto volumen de pasajeros y la concentración horaria del tránsito de pasajeros en estos días señalados "ocasionó algunas aglomeraciones en andenes y trenes, aunque nunca se produjo ninguna situación de colapso".
Críticas del PSOE
Responde así la Junta a las críticas del grupo municipal del PSOE en el Ayuntamiento de Málaga, que ha denunciado hoy una "falta de planificación" que provocó el "caos " en el servicio: "La desesperación que se vivió ayer es resultado de la falta de planificación del gobierno regional con los vagones a tope y las colas interminables, un sistema que se ha visto completamente desbordado. No se han previsto trenes de doble composición a pesar de ser previsible la alta demanda", ha manifestado el concejal socialista Jorge Quero.
Según la Consejería, el servicio "funcionó sin incidencias técnicas, y cumpliendo con el objetivo de desplazar a más de cien mil usuarios en una sola jornada". De hecho, han apuntado, la cifra registrada este pasado lunes es más del doble que la media diaria del suburbano, de más de 50.000 pasajeros/día, reflejando la excepcionalidad de estas fechas concretas.
Operativo especial
Por otro lado, han recordado que el operativo especial de Semana Santa planifica estos días de elevada demanda con un aumento en la capacidad de transporte --flota total de trenes disponibles--, ampliación horaria y frecuencias de paso más competitivas, además de aplicar todos los recursos para el refuerzo de vigilancia, personal de atención al usuario, o seguimiento del tráfico a través del sistema de control de flujos.
No obstante, como el conjunto de la ciudad y de todos los modos de desplazamiento, la intensa movilidad y concentración horaria dificulta el normal discurrir del servicio. Por ello, aconsejan a los usuarios que planifiquen sus viajes con antelación durante estos días.
- Este es el pueblo de Málaga que fue fundado por el propio Julio César: está considerado uno de los más bonitos de toda España
- Un nuevo chiringuito desembarca en Málaga, en el paseo marítimo de La Misericordia
- Málaga tiene en pleno centro la primera cafetería que sirve su café en lata y que tiene todos los dulces 'virales y enormes
- Este es el pueblo andaluz a poco más de una hora de Málaga, reconocido por National Geographic como el que mejor vistas tiene del mundo
- El PSOE pide al Ayuntamiento medidas 'para acabar con la presencia de ratas
- Ocean Victory, el crucero made in Málaga llega al Puerto
- El Centro de Internamiento de Menores de Málaga irá ubicado en la urbanización El Olivar, de Churriana
- El transporte público vuelve a ser gratis este verano en Málaga: cómo solicitarlo