Movilidad

La estación de metro de Atarazanas llega al límite: la Policía restringe su uso en Semana Santa

Para evitar aglomeraciones como las del Lunes Santo, solo podrá emplearse para salir del Centro pero no como destino entre las 17:00 horas y las 00:00 horas

Usuarios entrando al metro en la estación de Atarazanas.

Usuarios entrando al metro en la estación de Atarazanas. / Álex Zea

Ana I. Montañez

Ana I. Montañez

Málaga

El pasado Lunes Santo fue un día "histórico" para los registros del metro de Málaga pero también una jornada de aglomeraciones y colas para los viajeros que optaron por el suburbano para llegar hasta el Centro y ver los desfiles procesionales.

La alta concentración de personas fue especialmente relevante en la estación de Atarazanas, en la Alameda Principal, llevando su capacidad al límite, como se aprecia en las imágenes que circulan por redes sociales. Por ello, la Policía Nacional ha decidido restringir su uso durante lo que queda de Semana Santa, de manera que entre las 17:00 horas y las 00:00 horas solo será estación de salida, es decir, que los viajeros podrán subirse aquí para marcharse del Centro hacia su barrio, pero no a la inversa.

Los ciudadanos que quieran seguir acudiendo al casco histórico en metro deberán apearse en la estación Guadalmedina, frente al Corte Inglés, justo una parada antes de Atarazanas, a una distancia de unos 500 metros. Hay que recordar que a esta estación llega tanto la línea 1, que parte de Andalucía Tech, como la línea 2, que sale del Carpena.

Atarazanas vuelve así a limitarse a ser estación de salida como ya ocurrió en 2023, el año del estreno de esta estación y el primero en el que estuvo operativa durante la Semana Santa.

La Consejería de Fomento reconoció ayer que el alto volumen de pasajeros y la concentración horaria del tránsito de pasajeros en estos días señalados "ocasionó algunas aglomeraciones en andenes y trenes, aunque nunca se produjo ninguna situación de colapso". Además, insistió en la "dimensión del excepcional tráfico de viajeros" que trasladó el Lunes Santo batiendo su propio récord, con 113.880 viajeros transportados.

Decisión "incomprensible" para el PSOE

El PSOE en el Ayuntamiento de Málaga denunció que la "falta de planificación" de la Junta de Andalucía provocó una situación de "caos" en el servicio. Asimismo, el portavoz del grupo municipal, Dani Pérez, calificó de "vergonzosa e incomprensible" la decisión de la Junta de Andalucía de restringir el uso de la estación de Atarazanas, una medida que, a su juicio, "no resuelve nada y penaliza a los miles de usuarios que confían en el transporte público para moverse durante estos días clave".

Tracking Pixel Contents