Empresas
La malagueña Aganova trabaja con la empresa de aguas de Irlanda para reducir las fugas en las tuberías en Dublín
La firma tecnológica, con sede en el PTA de Málaga, colabora con la empresa de servicios públicos Uisce Éireann y las multinacionales Suez y Microsoft para inspeccionar 40 kilómetros de red de transporte fluvial

Un técnico de la empresa malagueña Aganova, con sede en el PTA, monotoriza una inspección. / L.O.
La empresa malagueña Aganova, especializada en tecnología avanzada de detección de fugas, ha iniciado una colaboración con la empresa de servicios públicos irlandesa Uisce Éireann (anteriormente Irish Water) y las multinacionales Suez y Microsoft para lanzar una iniciativa pionera de conservación de agua en la ciudad de Dublín. El proyecto forma parte del Programa de Reposición de Agua de Microsoft y busca reducir las pérdidas en la red de agua mediante la identificación de fugas, lo que permitirá a Uisce Éireann realizar reparaciones eficientes en el sistema de transporte fluvial de la capital irlandesa.
Aganova, creada en 2016 que tiene su sede en el Parque Tecnológico de Andalucía (PTA), implementará su sistema Nautilus de última generación, una solución de tecnología acústica que se desplaza por tuberías de gran diámetro, detectando fugas y anomalías sin interrumpir el suministro de agua. El sistema inspeccionará 40 kilómetros del sistema de transporte fluvial del área metropolitana de Dublín, lo que permitirá "una detección de fugas precisa y eficiente", según ha explicado la propia empresa malagueña, fundada y dirigida por Agustín Ramírez, y que tiene actividad en 34 países.
"La escasez de agua es una preocupación creciente en Dublín, donde el 84% del agua de la ciudad proviene del río Liffey, y aproximadamente el 33% se pierde antes de llegar a los consumidores. Este proyecto apoya directamente el compromiso de Microsoft de lograr un impacto positivo en el agua para 2030 y se alinea con los esfuerzos de la compañía por reponer más agua de la que consume", comenta Aganova, que además de su sede del PTA de Málaga también tiene filiales en Emiratos Árabes y Brasil.
Mejorará la seguridad hídrica en Dublín
Aganova señala que esta iniciativa es "un paso fundamental" para mejorar la seguridad hídrica de Dublín y sentar un precedente para futuros esfuerzos de conservación de agua a gran escala. La estrategia Water Positive de Microsoft se centra en reducir la intensidad del uso del agua, aumentar el acceso a agua potable e invertir en proyectos locales que priorizan el impacto en la comunidad.
"Nos complace colaborar con Aganova, Microsoft y Suez para identificar fugas en nuestra red estratégica de agua. Gracias al uso de tecnología innovadora en nuestra red de tuberías, podemos obtener una visión clara de las zonas a reparar. Esto nos respalda en nuestro plan de reducir la tasa nacional de fugas al 25% para finales de 2030 y a menos del 20 % en el área metropolitana de Dublín", ha explicado la jefa de operaciones de Agua de Uisce Éireann, Margaret Attridge.

Una vista de la capital irlandesa, Dublín. / L.O.
Colaboración para un futuro sostenible
Una vez identificadas las fugas, Uisce Éireann se encargará de las labores de reparación y mantenimiento, garantizando así la sostenibilidad a largo plazo del suministro de agua de Dublín. La malagueña Aganova, por su parte, continuará monitoreando los resultados para evaluar el impacto en la conservación del agua y verificar los beneficios volumétricos del proyecto. La empresa Suez brindará apoyo operativo durante la implementación.
Aganova es una empresa tecnológica pionera especializada en la evaluación de tuberías de gran diámetro mediante tecnología de detección de fugas. A través de dispositivos inteligentes y análisis avanzado de IA, proporcionaa evaluaciones rápidas y precisas de la integridad de las tuberías y de las fugas de agua. "Desde 2016, nuestras soluciones innovadoras han ahorrado millones de metros cúbicos de agua en todo el mundo, lo que refuerza nuestro compromiso con la sostenibilidad ambiental y la excelencia operativa", afirma.

Una imagen aérea del Málaga TechPark (PTA) de Málaga / L. O.
Esta iniciativa de Dublín aportará importantes beneficios, entre ellos la reducción de las pérdidas de agua, que mejorará la eficiencia hídrica y la resiliencia, o el apoyo comunitario, ya que el proyecto beneficiará a los clientes y comunidades de toda la ciudad con "un suministro de agua más estable". Además, habrá una reducción de las emisiones de carbono debido a que la disminución de las fugas de agua reducirá el consumo de energía para el tratamiento y la distribución del agua.
- Este es el pueblo de Málaga que fue fundado por el propio Julio César: está considerado uno de los más bonitos de toda España
- Un nuevo chiringuito desembarca en Málaga, en el paseo marítimo de La Misericordia
- Málaga tiene en pleno centro la primera cafetería que sirve su café en lata y que tiene todos los dulces 'virales y enormes
- Este es el pueblo andaluz a poco más de una hora de Málaga, reconocido por National Geographic como el que mejor vistas tiene del mundo
- El PSOE pide al Ayuntamiento medidas 'para acabar con la presencia de ratas
- Ocean Victory, el crucero made in Málaga llega al Puerto
- El Centro de Internamiento de Menores de Málaga irá ubicado en la urbanización El Olivar, de Churriana
- El transporte público vuelve a ser gratis este verano en Málaga: cómo solicitarlo