Empresas
Fuengirola estrena una oficina de servicios integrales de la Seguridad Social: así es el novedoso edificio
La oficina, que tendrá más de 25 trabajadores, abre el día 19 y se calcula que atenderá un área poblacional de más de 253.000 personas

La nueva oficina OISS en Fuengirola, que entrará en funcionamiento este mes. | L. O.

Fuengirola estrena este mes (la fecha inicialmente prevista es el 19 de mayo) una Oficina Integral de Seguridad Social (OISS) que concentrará los servicios de tres entidades de este organismo: el Centro de Atención e Información de la Seguridad Social (CAISS), perteneciente al Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS); la Administración y la Unidad de Recaudación Ejecutiva de la Seguridad Social, dependientes de la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS); y la sede del Instituto Social de la Marina (ISM).
La oficina está ubicada en la avenida Miramar 35, esquina con la calle Doctor García Verdugo 5. Más de 253.000 habitantes están en el área de influencia de esta nueva OISS, que contará con más 25 trabajadores (unos 11 del INSS y alrededor de 15 de la TGSS).
Fuentes del Ministerio explican a este periódico que este modelo de oficinas no son la norma habitual y se dan sólo en casos especiales en las que la Seguridad Social considera que son la mejor solución de concentración de servicios por determinadas circunstancias. En la provincia de Málaga, por ejemplo, ya hay otra de este estilo en Estepona.
En el caso del INSS, ya existe un CAISS en esta localidad, por lo que esta obra aporta un mejor acondicionamiento de las instalaciones para que los desempeñen su trabajo en mejores condiciones y los ciudadanos reciban un mejor servicio.
Los otros centros del INSS más cercanos para realizar gestiones son los de Coín, a 25,3 kilómetros, Marbella a 30 y Málaga capital a 31,3, por lo que mantener y mejorar la presencia del INSS en Fuengirola resulta "esencial", según el Ministerio. EL TGSS, por su parte, tiene oficinas cercanas en Mijas.
En cuanto al ISM, estas nuevas dependencias suponen una "mejora sustancial", ya que anteriormente la dirección local se encontraba ubicada en las oficinas de la TGSS. Ahora tendrá nuevas instalaciones y mayor espacio disponible para facilitar la atención al público, con la posibilidad de contar con un despacho médico.
Un muro de cortina de vidrio
Con una superficie útil total de 2.179 metros cuadrados, cuenta con una fachada singular y funcional con un muro cortina de vidrio verde con protección solar de lamas orientables de aluminio lacado en blanco.
Se trata de un edificio sostenible con luminarias automatizadas con lámparas LED y sistema DALI de control de luminosidad y plenamente accesible para personas con discapacidad, incluyendo anchos de paso, ascensores, señalización visual y táctil, aseos accesibles, y bucle de inducción auditiva en la zona de información y reunión para facilitar la audición a los ciudadanos con problemas de sordera.
"Se trata de un moderno edificio sostenible y con plena accesibilidad", comenta a este periódico el secretario de Estado de Seguridad Social y Pensiones, Borja Suárez , que destaca la importancia de la modernización de las instalaciones y servicios para mejorar la calidad de la atención de la Seguridad Social a los ciudadanos de la zona.
"Se enmarca en la línea en la que llevamos trabajando en los últimos años de acercar nuestra institución a las personas, que deben ser siempre el eje que determine nuestras políticas", añade.

El secretario de Estado de la Seguridad Social y Pensiones. Borja Suárez. / Álex Zea
Aumenta la cifra de atenciones en Málaga
Desde 2022, el número de atenciones realizadas por el INSS en esta provincia, tanto telefónicas como presenciales, ha aumentado en más de un 120%, hasta alcanzar cerca de 270.000. Málaga es la segunda provincia de Andalucía, tras Cádiz, donde más han crecido.
Suárez afirma que, en lo que se refiere a la TGSS, el salto cualitativo en la atención al ciudadano ha sido "espectacular".
"El número de ciudadanos atendidos telefónicamente pasó de 36.100 en 2022 a casi 67.800 en 2024, un 88% más, pero lo más relevante fue el crecimiento en la atención presencial que, tras implantar un nuevo modelo de atención, pasó de 7.100 atendidos a más de 83.000, once veces más que hace dos años", detalla.
También han mejorado los plazos en los que se resuelven las prestaciones. Por ejemplo, los expedientes de pensiones de jubilación resueltos en Málaga se incrementaron un 29% en 2024 con respecto a 2022 y el plazo medio de resolución fue de 10 días, nueve días menos que entonces y el plazo más corto de resolución de esta prestación en toda Andalucía.
Esta mejora se produce a pesar del aumento de la carga de trabajo que la Seguridad Social tiene que gestionar. En 2024, el INSS resolvió casi 44.000 expedientes, un 12% más que en 2022, con una media de 20 días en su resolución, seis menos que en ese otro año.
"Por otra parte, la notoria mejora de los resultados de empleo , que dan muestra mes a mes del dinamismo de nuestro mercado de trabajo, también lleva consigo un incremento del trabajo en la Seguridad Social. El campo de aplicación crece y tenemos que atender a muchas más personas", apunta.
Récord de afiliación
En Málaga, el número de afiliados medios en abril es de 735.097, según las cifras del Ministerio conocidas el pasado martes. En el último año, el incremento ha sido de 25.123 cotizantes. Málaga ha sido la cuarta provincia con mayor incremento en términos absolutos tras Madrid (103.765), Barcelona (58.762) y Valencia (38.265).
- Ha dicho adiós al mundo de la televisión y ahora trabaja en el aeropuerto de Málaga: así es la nueva vida de este conocido rostro de Mediaset
- Un coche da una vuelta de campana y vuelca tras chocar contra otro vehículo en Málaga capital
- Así son los ‘bollycaos’ malagueños que están arrasando por toda Andalucía: “Han volado en media hora…”
- Resuelven una de las mayores incógnitas de Málaga: esto es lo que significan las siglas AGP del aeropuerto
- Emergencia cinegética en Málaga: autorizan la caza de conejos silvestre en Antequera y Campillos para reducir su población
- Málaga da la bienvenida al verano con una triple Noche de San Juan
- Este es el restaurante de Málaga con uno de los menús caseros más baratos de la provincia: a menos de 8 euros y con los platos “más malagueños
- El área metropolitana de Málaga, en los últimos cinco años: estos son los municipios que más crecen