Educación

Colegio La Reina de Málaga: 50 años de vocación y compromiso con la educación

El bienestar del alumnado y una educación cercana y de calidad son las principales señas de identidad de este centro educativo malagueño que fundó Josefa Fernández, doña Pepita, y cuya labor continúan hoy sus hijos

Gustavo y María Ascensión Montes Fernández, actuales directores del Colegio La Reina de Málaga.

Gustavo y María Ascensión Montes Fernández, actuales directores del Colegio La Reina de Málaga. / La Opinión

Susana Fernández

Susana Fernández

Málaga

Más de 700 alumnos y medio centenar de docentes dan vida hoy al Colegio La Reina de Málaga. Un centro educativo que nació en la barriada de Las Flores por la vocación de Josefa Fernández Hueto, doña Pepita. Cincuenta años después, sus hijos, Gustavo y María Ascensión Montes Fernández, dirigen este centro que definen como su casa y que es historia de la educación en Málaga.

Aquel grupo escolar donde doña Pepita daba clase a 40 niños y niñas de entre 6 y 14 años, primero sola y luego con su marido, José Montes Márquez, se ha convertido en un colegio que destaca por su apuesta por la atención a la diversidad, los idiomas y la tecnología. Pero, sobre todo, por cuidar el bienestar de cada uno de sus alumnos.

El origen de La Reina

José y Pepita fueron los únicos en sus familias que estudiaron. Él porque al tener la polio no podía dedicarse a las labores tradicionales del campo o la pesca en su pueblo, El Pozuelo (Granada). Ella, malagueña de Casabermeja, porque quería cumplir el sueño de su padre de formarse.

Emprendedora cuando esa palabra ni existía, doña Pepita pasó de dar clase en el Colegio El Pilar de Ciudad Jardín a montar el suyo propio en 1968, el grupo escolar ‘Santa María de Gracia’, que pronto ampliaría. 

«Sobre el 71 se empezaron a construir colegios y ellos se dieron cuenta de que tenían que dar el salto aunque no tenían apenas recursos económicos. Se vinieron aquí a buscar las parcelas más baratas», explica Gustavo Montes, actual director gerente de La Reina. 

Así nació en 1975 el actual colegio concertado-privado de la calle Lotos, en Pinares de Olletas. En principio con ocho unidades de EGB y hoy con Infantil, Primaria, Secundaria y varios ciclos de FP.

«El cole es nuestra casa y todo el esfuerzo que hacemos es para nuestra casa», afirma María Ascensión Montes, directora pedagógica. Ambos hermanos recuerdan que han crecido en el colegio, entre las clases, la secretaría o la cocina. Así que la vocación docente estaba clara.

Alumnado en uno de los patios del Colegio La Reina de Málaga.

Alumnado en uno de los patios del Colegio La Reina de Málaga. / La Opinión

Un colegio cercano al alumno

Al cumplir su 50 aniversario, aseguran que sienten mucha satisfacción «por recoger los resultados de todo el trabajo a lo largo de tantos años», así como recordar «un camino lleno de retos».

Ambos coinciden en que la seña de identidad principal de este colegio malagueño es la cercanía, el querer que sea un «lugar de confianza» para los alumnos y las familias.

«El bienestar del alumno es fundamental para nosotros. Es el principal pilar», apunta Gustavo, que añade que buscan dar una «educación de calidad pero poniendo siempre por delante el bienestar».

Por ello, quieren que el profesorado tenga un «estilo educativo cercano y que haya compañerismo»: «el sistema de islas no va con nosotros, aquí se trabaja en equipo».

Aseguran que no hay un perfil de profesor y que es precisamente la variedad lo que permite que unos se complementen con otros. Eso sí, admiten que hay un gran número de docentes antiguos alumnos.

Antiguos estudiantes del centro educativo La Reina de Málaga.

Antiguos estudiantes del centro educativo La Reina de Málaga. / La Opinión

La plantilla destaca por su estabilidad y, aunque ya se han jubilado gran parte de los primeros profesores, aún quedan veteranos como Araceli Cristiá Jáuregui, Lely, que empezó dando clases de baile y que aún sigue dedicada a los alumnos más pequeños de La Reina.

En cuanto al alumnado, tampoco hay un perfil: «Vienen de todos lados. El 50% del Centro y el otro 50% de fuera, del Rincón de la Victoria, de la zona Este o incluso de la calle La Unión», detalla el director. 

Además, tienen una importante demanda de extranjeros en consonancia con el crecimiento en Málaga de la población foránea en los últimos años. El carácter bilingüe del centro está atrayendo a familias procedentes de países como Estados Unidos, según explican.

Los retos y logros

Entre sus retos al cumplir estos 50 años, María Ascensión Montes apunta a la atención a los menores con necesidades especiales, algo en lo que ya tienen mucho camino hecho porque apuestan por una enseñanza «muy individualizada». 

«Adaptamos la enseñanza a la capacidad del niño y respetamos su ritmo de aprendizaje», afirma.

Sobre los alumnos con necesidades especiales, subrayan que «aportan mucho al colegio»: «Nos hemos dado cuenta de que no solamente tenemos que adaptarnos con estos niños, sino con cualquiera», destaca el director.

La innovación y un uso muy reflexionado de la tecnología son otras de las características del centro educativo La Reina, con proyectos como uno de robótica con drones que les valió un premio, u otro de construcción de casas-nido para pájaros.

Clase de Infantil en el Colegio La Reina, que lleva medio siglo educando a generaciones de malagueños.

Clase de Infantil en el Colegio La Reina, que lleva medio siglo educando a generaciones de malagueños. / La Opinión

Respecto a la formación continua de los docentes, María Ascensión pone como ejemplos dos cursos realizados este año para la resolución de conflictos en el aula y sobre el análisis de la conducta.

Temas que requieren siempre la colaboración de las familias: «El contacto es muy periódico y trabajamos mucho con la asociación de padres y madres y con los delegados de cada clase».

Oferta de ciclos de FP

Desde hace 10 años ofrecen ciclos de Formación Profesional, en concreto los grados superiores de Educación Infantil, Integración Social, Marketing y Anatomía Patológica y Citodiagnóstico, además del grado medio de Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería. Una oferta formativa que han "integrado totalmente" en el funcionamiento del colegio.

Así, explican que el alumnado de FP realiza gran parte de las prácticas en el propio centro, por ejemplo los de Educación Infantil o los de Integración Social: "Pueden aprender desde primera hora. Tienen contacto con niños con necesidades, trabajan con ellos, utilizan distintas metodologías y van aprendiendo muchísimo", explica María Ascensión Montes sobre los que cursan el grado de Integración Social.

Participantes en el acto de 50 aniversario del Colegio La Reina de Málaga.

Participantes en el acto de 50 aniversario del Colegio La Reina de Málaga. / La Opinión

Relación con Málaga y con el sector educativo

Por supuesto, un centro que lleva 50 años de presencia en Málaga también tiene un importante contacto con la ciudad y con el barrio. Y así quedó patente en el acto de celebración del aniversario, al que acudieron autoridades como los concejales María Paz Flores y Francisco Cantos.

Un acto en el que también tuvo un gran protagonismo una de las alumnas ‘ilustres’ de La Reina, María García Pujol, ingeniera en Google que participó en el desarrollo de Google Maps y que junto a su hermana melliza Ana dejó huella en su paso por el colegio.

Fachada del colegio, situado en el barrio de Fuente Olletas, en el distrito Centro de Málaga.

Fachada del colegio, situado en el barrio de Fuente Olletas, en el distrito Centro de Málaga. / La Opinión

Necesidades pendientes

El colegio La Reina también tiene una estrecha relación con el resto del sector educativo de Málaga, a través tanto del Consejo Escolar Provincial, del que Gustavo Montes forma parte, como de la Confederación Española de Centros de Enseñanza privados y concertados (CECE), de la que es presidente en Málaga y vicepresidente en Andalucía.

Desde este puesto, afirma que el tema de la financiación sigue siendo una asignatura pendiente para estos centros: "La infrafinanciación que ha sufrido históricamente la concertada ha sido muy grande, pero ya en los últimos años, donde hemos tenido una inflación muy alta, es insostenible, estamos al límite los colegios".

Por ello, reclama que se incremente la partida que se destina a la concertada y que como tienen en otras comunidades autónomas haya un módulo económico que complemente la partida existente actualmente.

Además, urgen a que las sustituciones de profesorado se cubran con más agilidad.

Al cumplir este medio siglo de vida, la familia del Colegio La Reina, nombre que por cierto no tiene nada que ver con la monarquía y sí con la conocida fuente que hay en la zona, continúa creciendo. A los hijos de doña Pepita les gustaría que una tercera generación continuase su labor y su entrega por la educación en Málaga.

Tracking Pixel Contents