Economía
Málaga alcanza un nuevo récord de empresas y supera por primera vez la barrera de las 59.000
Alcanza en el mes de abril su mejor marca histórica, rebasando los máximos del pasado verano y con el sector servicios como gran baluarte

Trabajadores de la construcción en Málaga. / Álex Zea

Málaga ha alcanzado en el mes de abril un nuevo récord de empresas adscritas a la Seguridad Social, una cifra que confirma su gran momento de actividad económica. La provincia ha superado por primera vez en su historia la barrera de las 59.000 compañías dadas de alta en el sistema (concretamente, tiene ahora 59.237) y rebasa así las 58.896 firmas de junio de 2024, que hasta ahora eran su máximo histórico, según la estadística del Ministerio de Trabajo y Economía Social.
Se confirma así que continúa el crecimiento de Málaga, que en plena primavera ya e iguala los de empleo del pasado verano (que habitualmente suele ser la época de mayor actividad económica del curso).
Tras el estallido de la pandemia, en marzo 2020, la cota de empresas estuvo en torno a las 53.000. Cinco años después de aquella debacle, la provincia ha tenido capacidad para reponer todo el tejido productivo que se perdió y, además, dejar muy atrás los niveles previos al Covid. En agosto de 2019, por ejemplo, Málaga tenía 56.000 compañías.
La quinta de España
Málaga es actualmente la quinta provincia con más empresas de España tras Madrid (197.121), Barcelona (171.994), Valencia (77.173) y Alicante (62.348). La sexta sigue siendo Sevilla (56.731), a la que Málaga siempre ha superado, con la excepción de los primeros meses fatídicos de la pandemia, donde la desaparición de muchas empresas cotizantes de la Seguridad Social se centró en el ámbito de los servicios (que engloba al turismo, y al comercio, segmentos de gran peso para la economía malagueña).
En realidad, muchas de las empresas que desaparecieron entonces en realidad no estaban extintas, sino que paralizaron de forma temporal su cotización como empleadoras a la espera de que volviera a reanudarse la actividad. A partir de 2022, la economía fue normalizando su ritmo y la cifra repuntó de forma significativa.
El 85%, micropymes
En el debe de Málaga, cabe comentar que se sigue adoleciendo de falta de dimensión, tal y como reconocía este pasado viernes el presidente de la Confederación de Empresarios de Málaga (CEM), Javier González de Lara, en el informe socio económico de la provincia. Más de 50.200 (casi el 85% del total) son micropymes de menos de diez trabajadores. En concreto, 30.995 sólo cuentan con uno o dos trabajadores, otras 13.030 tienen entre tres y cinco y otras 6.204 se mueven entre los seis y nueve empleados.
Por encima de esta dimensión, hay también 7.688 empresas en Málaga que tienen entre los 10 y los 50 trabajadores (que es el límite de tamaño en el que una compañía es considerada una pyme) y otras 1.121 con entre 50 y 250 empleados. Cabe reseñar por ejemplo que en la provincia sólo hay 180 empresas por encima de los 250 trabajadores.
Servicio, el sector hegemónico
Según el IECA, los servicios representan casi el 80% del tejido productivo de Málaga, con 47.156 empresas y el 83,7% del empleo asalariado. Dentro del mismo, los segmentos con más firmas son el comercio (11.811), la hostelería (9.449), las actividades profesionales, científicas y técnicas, (4.153), las actividades administrativas y servicios auxiliares (3.655), el transporte y almacenamiento (3.540), las inmobiliarias (2.373), las actividades sanitarias (2.277), las actividades de artísticas, recreativas y entretenimiento (1.407) y la información y comunicaciones (1.094).

Una camarera atiende a los clientes en un establacimiento de hostelería en Málaga. / Álex Zea
Por su parte, el sector de la construcción cuenta con 6.933 compañías dadas de alta en la Seguridad Social. La industria aporta otras 2.606 empresas y el sector agrario 2.593, completando la estructura empresarial de la provincia.
- Andrea Moreno Gavilán, la mejor nota de la Selectividad 2025 en Málaga
- Los últimos días de Abdou en Málaga: 'Soñaba con volver a ver a su hija cuando consiguiera los papeles
- Así será BRØ, la nueva discoteca de Málaga con 1.600 metros cuadrados
- Ingresa crítico en el Materno un bebé tras ahogarse mientras lo bañaban
- La emblemática zapatería malagueña Calzados Gody ultima el cierre de su última tienda
- El helado “más grande de toda España” se hace en Málaga: tiene toda clase de dulces y es imposible comérselo solo
- Los “mejores bocadillos” de toda Málaga se hacen en uno de los lugares más conocidos de la capital: “Son brutales…”
- Muere el bebé hospitalizado tras ahogarse en la bañera de su casa en Monda