Sanidad
Ascienden a 19 los profesionales del Hospital Regional de Málaga afectados por las picaduras de chinches o pulgas
Los pacientes fueron trasladados a otra planta y la unidad de cardiología fue fumigada el pasado viernes

Profesionales afectados por las picaduras de chinches o pulgas / L.O.

Aumentan a 19 el número de profesionales que han sufrido picaduras de chinches o pulgas en el Hospital Regional Universitario de Málaga, según ha advertido Satse, que el jueves pasado denunció la presencia de estos artrópodos en la unidad de cardiología del centro sanitario y que había cinco trabajadores sanitarios afectados, entre ellos, una embarazada.
Según ha informado el hospital, la unidad ya ha sido fumigada y continúan monitoreando la situación. En concreto, la medida se llevó a cabo el pasado viernes 9 de mayo, después de realizar varias evaluaciones y trasladar a los pacientes a otra planta del hospital.
La unidad permaneció cerrada durante el fin de semana y al final de la mañana de este lunes ya ha sido reabierta, de manera que los pacientes han sido de nuevo trasladados a la unidad de hospitalización de cardiología, según ha detallado Cristina Guerrero, delegada de Satse, que ha destacado que varios de los profesionales afectados se han dado de baja.
Profesionales de baja
“Nos consta que hay profesionales que han estado de baja por estas lesiones, que es una lesión incómoda y que no solo se localiza en una parte del cuerpo, sino que el que está afectado está en el torso, en el brazo, etc.”, ha explicado Guerrero, que ha puntualizado que los sanitarios que han sufrido las picaduras son enfermeras o Técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería (TCAE).
Asimismo, ha indicado que ya no son solo de la unidad de cardiología, sino que dos de ellos son del servicio de urgencias y otros dos del servicio de enfermedades infecciosas. Respecto al número de afectados, también ha aclarado que 19 son los casos declarados por Medicina Preventiva, pero que la cifra total podría ser mayor.

Imagen de las picaduras de uno de los profesionales / L.O.
Sobre el insecto
En cuanto al origen de las picaduras, la delegada de Satse ha compartido que una de las profesionales que se ha visto afectadas acudió al dermatólogo y este precisó en el informe que se trataban de picaduras causadas por un artrópodo y que podían ser de pulgas o de chinches.
Cuando el sindicato denunció la situación la semana pasada, precisaron que aún se desconocía tanto el foco como el insecto causante, aunque sospechaban que podían ser algunos de estos dos parásitos. “Los antecedentes apuntan a que pudieran ser chinches, sin embargo, hay un paciente que advirtió de la presencia de lo que creía que podían ser pulgas en su almohada”, afirmaron en el comunicado difundido a los medios.
Por su parte, desde el Hospital Regional han subrayado que siguen “estrictamente” las directrices del servicio de Medicina Preventiva y los controles establecidos por la empresa especializada en desinsectación. “La institución continúa monitoreando la situación y reafirma su compromiso de mantener un entorno seguro y saludable para todos”, han concluido.
- Ha dicho adiós al mundo de la televisión y ahora trabaja en el aeropuerto de Málaga: así es la nueva vida de este conocido rostro de Mediaset
- Este es el restaurante de Málaga que tiene tapas “gigantes” por 2,50 euros: “Las cantidades son increíbles”
- Resuelven una de las mayores incógnitas de Málaga: esto es lo que significan las siglas AGP del aeropuerto
- Málaga da la bienvenida al verano con una triple Noche de San Juan
- El área metropolitana de Málaga, en los últimos cinco años: estos son los municipios que más crecen
- Málaga lanza una nueva oferta de empleo público con 156 plazas
- Así es el colegio público de Málaga referente en innovación
- Persecución “de película” en la calle Larios: la curiosa estampa que ha sorprendido a los malagueños en pleno centro de Málaga