Movilidad

Urbanismo seguirá adelante con los 285 chalés de lujo en El Lagarillo

En una respuesta a Con Málaga, la GMU señala que debe continuar la tramitación urbanística, aunque no aclara cómo afectará al tráfico la nueva urbanización

La nueva urbanización está proyectada a continuación de Pinares de San Antón, a los pies del monte.

La nueva urbanización está proyectada a continuación de Pinares de San Antón, a los pies del monte. / Gregorio Torres

Alfonso Vázquez

Alfonso Vázquez

La Gerencia Municipal de Urbanismo (GMU) no ve obstáculos para la construcción de 285 chalés de lujo en El Lagarillo. En una respuesta al grupo municipal Con Málaga formulada al alcalde de Málaga, el gerente de la GMU, José María Morente, señala que «si se cumplen los requisitos legales que conlleva la tramitación urbanística y siempre que su contenido se ajuste al marco legal aplicable y a la normativa de revisión del PGOU de 2011, debe continuar su tramitación urbanística»

El gerente detalló además los antecedentes de este plan parcial de ordenación del sector SUP-LE.8 Lagarillo, que se remontan al año 2000 y que ha tenido varias modificaciones. 

Al hablar de la tramitación actual a raíz de la revisión del PGOU de 2011, José María Morente recuerda que, en febrero de 2024, se recibió el Informe Ambiental Estratégico, emitido por la Delegación de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía. «El informe concluye que la modificación no tendrá efectos significativos sobre el medio ambiente», indica.

El escrito de la GMU no responde a la pregunta concreta de Con Málaga de por qué «estas operaciones urbanísticas se están haciendo sin esos estudios ni informes de movilidad». 

Una vecina de Pinares de San Antón señala dónde irán los chalés previstos del Lagarillo.

Una vecina de Pinares de San Antón señala dónde irán los chalés previstos del Lagarillo. / A.V.

En este sentido, el escrito del grupo municipal, firmado por la portavoz adjunta Toni Morillas, subraya que «es notorio que cada mañana el tráfico en la zona se colapsa, que ya no da de sí ni la salida ni la entrada a la autovía». 

La carta al alcalde también alerta de que, además de que habrá que sumar los carriles por los que tendrá que pasar la maquinaria para construir los chalés, «los casi 300 chalés proyectados multiplicarían el tráfico, así como el saneamiento y el abastecimiento de agua, que ya está al límite». 

«Escurre el bulto»

Para Toni Morillas, la respuesta de la Gerencia de Urbanismo evidencia que «el equipo de gobierno escurre el bulto cuando se trata de problemas de tráfico y de movilidad, que son de su competencia, y no da respuesta a los colectivos vecinales ni a nuestro grupo, respecto a la ausencia de planes de movilidad y de inversiones en zonas donde ya se ha producido un crecimiento urbanístico y poblacional, y donde hay previstos nuevos crecimientos», manifestó a este diario. 

La concejala criticó también las «urbanizaciones-dormitorio» sin servicios básicos de proximidad que necesitan «constantes desplazamientos en vehículo para acceder a cualquier compra o servicio. Es lo opuesto a la ciudad de los 15 minutos».

Rueda de prensa de vecinos de El Palo y Pinares en octubre de 2024. | A.V.

Rueda de prensa de vecinos del Palo y Pinares de San Antón, en octubre del año pasado. / A.V.

Protesta de los vecinos

El pasado octubre, la Comunidad de Propietarios de Pinares de San Antón y la Asociación de Vecinos del Palo dieron una rueda de prensa conjunta para alertar de los «gravísimos» problemas de movilidad y medioambientales que causará esta promoción.

Los vecinos de Pinares, que consideraron «un poco vergonzoso», que la Gerencia Municipal de Urbanismo siga sin contestar a las alegaciones que presentaron en 2010, recordaron que, un estudio encargado por la urbanización ese mismo año, ya calculaba que, por la llegada de los 385 chalés de lujo el tráfico aumentaría unas 1.426 veces

En este sentido, el presidente de la Comunidad de Propietarios de Pinares de San Antón, Ignacio de Torres, recordó que la urbanización proyectada no tendrá conexión directa con la vecina autovía y tendrá que usar varias calles «inadecuadas e inampliables» de Pinares; en concreto las calles Los Almendros y Serranía de Ronda. 

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents