NATURALEZA

Esta es la playa de Málaga que tiene una piscina natural de agua dulce pegada al mar: es una de las más bonitas y tranquilas

Este entorno está rodeado de acantilados y naturaleza, lo que permite disfrutar de un territorio prácticamente virgen y sin apenas turismo

Esta es la playa de Málaga que está separada únicamente por una barrera de piedra de una piscina natural de agua dulce.

Esta es la playa de Málaga que está separada únicamente por una barrera de piedra de una piscina natural de agua dulce. / Ayuntamiento de Nerja

Sarai Bausán García

Sarai Bausán García

Los entornos naturales de Málaga se han convertido en una de sus principales cartas de presentación ante el mundo, que lo sitúan como uno de los destinos más deseados y envidiados por la riqueza de sus montañas, playas, pozas y rutas. Una guía por la Málaga más inexplorada que incluye destinos como esta playa situada a menos de una hora de la capital malagueña y que cuenta con una piscina natural únicamente separada por rocas del mar más turquesa de la provincia.

Así es la playa del Molino de Papel, localizada en Maro, en el término municipal de Nerja, donde los visitantes pueden descubrir una curiosa estampa que acoge, por un lado, las aguas cristalinas, de un intenso azul y saladas del mar y, por otro, el agua dulce de la piscina natural que se ha creado en uno de sus extremos, separados ambos por un borde de piedra.

Esta situación se debe a que en este lugar se encuentra la desembocadura del río La Miel y el arroyo de los Colmenarejos, lo que ha provocado que, en una pequeña cueva situada en este entorno, se haya creado esta piscina natural a causa de la erosión del agua y el viento con el paso de los milenios.

La piscina natural, en una cueva situada en esta playa de Málaga

De ese modo, los ciudadanos que se trasladen a este entorno de ensueño pueden disfrutar en un mismo lugar de sus calmadas aguas dulces y el salado de su mar en esta playa compuesta por 400 metros de bolos, piedras de grano medio y arena oscura todo ello rodeado de un entorno de acantilados y naturaleza que deja la zona casi virgen.

Además, sus aguas cristalinas y calmadas; así como la amplia diversidad de flora y fauna que se encuentra en el lugar, hacen que este enclave sea perfecto para nadar y practicar deportes acuáticos, como el snorkel o el buceo.

Esta piscina natural se encuentra en una de las playas más tranquilas de Málaga

Una realidad que ha hecho que esta playa se haya convertido en una de las más hermosas y tranquilas de la provincia, pues la dificultad de su acceso, para el que es necesario bajar caminando por una empinada pendiente de dificultad media, ha hecho que la zona se haya mantenido alejada de la masificación turística que sufren otros enclaves del territorio.

Pero este entorno no solo cuenta con una indudable belleza, sino que su alrededor está lleno de historia, como el origen de su propio nombre, que se debe a la construcción en 1920 de una fábrica de papel que utilizaba la energía hidráulica del arroyo.

Esta infraestructura acabó cerrando años atrás por problemas económicos, pero sus ruinas aún se pueden visitar y son uno de los principales atractivos del lugar.

Tracking Pixel Contents