Vecinos

San Julián y Guadalmar piden que la EMT llegue hasta el centro de salud

Las asociaciones de vecinos de los dos barrios recogen 2.800 firmas, lamentan la falta de disposición de la EMT y piden una reunión con el alcalde

Dirigentes vecinales de Guadalmar y San Julián, en una parada de la línea 5, con las firmas recogidas y carteles reclamando la conexión.

Dirigentes vecinales de Guadalmar y San Julián, en una parada de la línea 5, con las firmas recogidas y carteles reclamando la conexión. / A.V.

Alfonso Vázquez

Alfonso Vázquez

Málaga

Las Asociaciones de Vecinos La Loma de San Julián y Almar (Guadalmar) han unido sus fuerzas para reclamar al Ayuntamiento de Málaga que la EMT les tenga en cuenta, y conecte por autobús estos dos barrios con el centro de salud de Puerta Blanca, en la avenida de Gregorio Diego, 46.

Como explica a La Opinión el presidente vecinal de Guadalmar, Paco Gaspar, la línea 5 de la EMT - la única que pasa por los dos barrios- deja a los usuarios en la parada de Puerta Blanca, en la avenida de Velázquez, «a 750 metros del centro de salud».

Como pone de ejemplo el presidente, «tengo dos vecinos que son mayores y no conducen, pero es que tampoco les sirve el autobús; yo, desde luego, no llego, queda muy lejos», subraya.

Para el secretario vecinal de Guadalmar, Eduardo Castillejo, es un contrasentido que «la zona se esté desarrollando comercialmente a lo bestia, pero las infraestructuras no aparecen, de ahí que el modelo de ciudad que este gobierno municipal está planificando, está creando dificultades añadidas».

En este sentido, hace hincapié en que «la red de la EMT es obsoleta, porque es anterior al nacimiento del metro, con lo que tenemos una Carretera de Cádiz sobresaturada con siete líneas de autobuses y el metro por debajo; y los laterales y los distritos prácticamente estamos como hace 30 años».

«La prioridad es el centro de salud, que podamos acceder directamente con una línea», recalca Josefina Blanco, presidenta vecinal de San Julián. «Hay muchísimos mayores que ya no pueden ir al centro de salud», remarca por su parte Paqui Benítez, dirigente vecinal de San Julián.

El centro de salud de Puerta Blanca, esta semana.

El centro de salud de Puerta Blanca, esta semana. / josé ubaldo

Más de diez años de espera

Los vecinos recuerdan que se trata de una reivindicación de hace más de una década, «y la respuesta ha sido siempre como un frontón: no puedo o no puedo contratar gente; pero sí hay para seguir desarrollando comercialmente la ciudad y creando más caos en el tráfico», lamenta Eduardo Castillejo.

A este respecto, los vecinos critican la negativa del gerente de la EMT, Miguel Ruiz, y señalan que en dos meses han recogido unas 2.800 firmas, que han sido enviadas, junto a un escrito, al alcalde, «para pedirle una reunión», informa Eduardo Castillejo.

En el escrito, las dos asociaciones de vecinos le plantean que o bien se modifique «ligeramente» el recorrido de la línea 5 o, en su lugar, se ponga en marcha «un bus o un microbus circular», que comunique los núcleos de un distrito tan disperso como el de Churriana. Para los colectivos de San Julián y Guadalmar, las dos posibilidades «son válidas para nosotros», subraya la carta.

Respuesta del Ayuntamiento

Una portavoz municipal informó ayer a La Opinión de que la EMT «va a elaborar un informe para valorar cuál es la mejor opción de movilidad en autobús en el Distrito de Churriana». Los vecinos piden que, sea cual sea la opción, pare en el centro de salud.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents