Política

El tren litoral, el peaje y los atascos 'cruzan' Despeñaperros: el Congreso pide al Gobierno medidas de movilidad para Málaga

Sale adelante en Madrid, con la abstención del PSOE, la iniciativa del PP que reclama bonificaciones en la autopista de la Costa del Sol, acelerar el tren litoral, mejorar el Cercanías y ampliar los accesos de la A-7 y la AP-7

Elías Bendodo, durante el debate en el Congreso de los Diputados.

Elías Bendodo, durante el debate en el Congreso de los Diputados. / PP

Cristóbal G. Montilla

Cristóbal G. Montilla

Málaga

El tren litoral, el peaje y los atascos de la Costa del Sol han 'cruzado' Despeñaperros y el Congreso de los Diputados ha pedido este martes al Gobierno central una serie de medidas de movilidad para Málaga. En la Comisión de Transportes y Movilidad Sostenible de la Cámara Baja madrileña, ha salido adelante -con la abstención del PSOE- la iniciativa del PP que reclamaba bonificaciones en la autopista de la Costa del Sol, acelerar el tren litoral, mejorar el Cercanías y ampliar los accesos de la A-7 y la AP-7, entre otras actuaciones. 

Debate

Cuando se activó el debate de la Proposición no de Ley (PNL) sobre movilidad sostenible en la Costa del Sol y el desarrollo del Eje Mediterráneo Andaluz, la iniciativa 'popular' fue defendida por el diputado por Málaga y dirigente del partido en la madrileña Calle Génova, Elías Bendodo, quien reiteró que estos problemas de movilidad evidencian "el sabotaje en toda regla del Gobierno de España a la provincia de Málaga". "Es una situación injusta que debe acabar cuanto antes", enfatizó antes de atribuirlo a "un plan meditado, un castigo" del Gobierno de Pedro Sánchez

"Y esto sí que es un sabotaje", proclamó al inicio de un discurso en el que no perdió de vista el caos ferroviario, la ausencia de "noticias" sobre la ejecución del tren litoral o "los años que se llevan pidiendo al ministro de Transporte que preste atención" a los colapsos de tráfico que sufre la provincia.

"El verdadero sabotaje es el del Gobierno de Sánchez a Málaga en materia de movilidad. Es hora de que se acabe el ninguneo y lleguen los compromisos concretos. Málaga, para Sánchez, es una provincia para recaudar, no para invertir. La lista de agravios en infraestructuras de movilidad es interminable", manifestó.

Sobre los compromisos adquiridos en las reuniones de movilidad por el Gobierno para impulsar el tren litoral, Bendodo dijo que no se ha recibido "ni una sola noticia" y recalcó que "sobran estudios de viabilidad" como los que se están tramitando por parte del Ejecutivo porque "gran parte del trabajo ya lo dejó hecho el PP con el ministro Íñigo de la Serna". 

Y, al insistir en la necesidad de bonificar el peaje de la Costa del Sol, Bendodo sostuvo que los precios de esta autopista son "un atraco“. "Lo único que seguía funcionando durante el apagón fueron las cabinas de cobro del peaje de la Costa del Sol”, aseveró. 

El diputado del PSOE Nacho López.

El diputado del PSOE Nacho López. / PSOE

Otros diputados malagueños

Eso sí, Bendodo no fue el único diputado malagueño que tomó la palabra en el debate de este punto del orden del día en la Comisión de Transportes y Movilidad Sostenible. Entre los intervinientes también se encontraban otros dos de los 11 representantes de la provincia en la Carrera de San Jerónimo: Nacho López (PSOE) y Patricia Rueda (Vox)

En su intervención, el socialista Nacho López empezó reprochándole a Bendodo que no aceptara las enmiendas del PSOE a esta iniciativa "porque no quiere llegar a un acuerdo". Además, López defendió que el PP está reivindicando actuaciones en las que, en muchos casos, el Gobierno está trabajando con soluciones "mejores" que las planteadas por el PP. "Viene usted sin los papeles leídos, lo que usted está exigiendo ya está en el BOE", le dijo a Bendodo.

Respuesta socialista

Uno de los ejemplos que puso López es que la puesta en marcha del tren litoral ya se ha visto reflejada en el Boletín Oficial del Estado (BOE): "Ya está en el BOE, el tren litoral vamos a hacerlo, habrá un tren para la Costa del Sol mucho mejor que el que planteaba el PP, que quería hacer solo una ampliación del Cercanías". 

"Será un tren entero de la Costa del Sol", subrayó el diputado antes de insistir en que "todas las grandes infraestructuras en Málaga llevan el sello del PSOE". 

"Y si usted quiere exigir, exíjale a su Moreno Bonilla, ¿Dónde están la ampliación del metro al PTA o al Rincón o la autovía de Ronda? Ni están ni se le espera. Ustedes solo hacen ruido y confrontación", proclamó el diputado socialista.  

Y, respecto al peaje de la AP-7, López recordó que "para el viajero recurrente, ya hay descuentos de hasta el 50%".  

Críticas de Vox

Posteriormente, la postura de Vox la explicó otra representante de la provincia de Málaga en la Cámara Baja, Patricia Rueda. La diputada expuso sobre el tren litoral que "durante décadas, se han visto estudios que se quedan postergados y seguimos sin una infraestructura básica para Málaga". 

La diputada nacional de Vox por Málaga Patricia Rueda.

La diputada nacional de Vox por Málaga Patricia Rueda. / VOX

"Málaga sufre el colapso político del PP y el PSOE: el representante socialista dice que va a haber tren pero no especifica ni cuándo ni quién lo va a llevar y el PP tampoco hizo nada cuando estuvo en el Gobierno. Son dimes y diretes que, durante más de 25 años, sufren los malagueños y los turistas. Hay que parar a PP y PSOE, que en sus campañas siempre hablan de un tren litoral que nunca llegan a Málaga", agregó Rueda antes de abogar por la bonificación del peaje en la Costa del Sol aunque censuró que el PP abandere esta reivindicación remitiéndose a antecedentes relacionados con el Gobierno de Aznar.  

El cuarto y último de los diputados en intervenir fue el representante de Sumar Félix Alonso, quien sostuvo que la iniciativa del PP "se resume en echarle la culpa al Estado, de una forma incompleta y sesgada, de los problemas de movilidad de la Costa del Sol". Además, Alonso vinculó a la gestión de los populares "los planes especulativos ya ejecutados en la zona Este" o "la expulsión desde Málaga hacia ciudades dormitorios" de los vecinos de la capital. Finalmente, Alonso abogó por "una acción combinada de todas las administraciones para fomentar el transporte público en el área metropolitana de Málaga, desde la coordinación y sin sabotajes". 

Propuestas del PP

En la PNL debatida, que tenía entre sus firmantes a los cinco diputados por Málaga del PP, la formación de centro-derecha instaba al Gobierno a desarrollar una serie de propuestas concretas, encaminadas a atenuar los problemas de movilidad en la Costa del Sol. 

Una de ellas ponía el foco sobre el tren litoral y exigía que se comprometieran inversiones y un calendario de plazos concretos para desarrollar este proyecto de un tren de la Costa del Sol. Además, se pedía celeridad para acometer en una primera fase la conexión ferroviaria de Málaga capital y su aeropuerto con Marbella y Estepona. Además, el PP solicitaba que se licite antes de que acabe 2025 el estudio de viabilidad del tren entre Nerja y Algeciras con vistas a la planificación de las siguientes fases del proyecto: las conexiones entre Estepona y Algeciras y desde Nerja hasta Málaga capital y su aeropuerto.

Igualmente, se planteaban mejoras en en el Núcleo de Cercanías de Málaga para ampliar el número de circulaciones diarias y la capacidad de pasajeros de los trenes. A su vez, se reclamaba la ampliación de los horarios nocturnos durante la temporada alta turística para dar un mejor servicio al aeropuerto; comprometer un plan de inversiones de ADIF para ampliar la capacidad de las estaciones y apeaderos; y la duplicación de la vía en la línea Málaga-Fuengirola para mejorar las frecuencias y permitir un mayor tránsito de usuarios en ambas lineas.

Otra de las reivindicaciones que saltaba a la palestra es la de bonificar el peaje de la autopista de la Costa del Sol AP-7, entre Málaga y Guadiaro, "en la misma medida y presupuesto que se está haciendo en otras autopistas del territorio nacional, ante la falta de alternativa de transporte ferroviario y el colapso de la alternativa libre de peaje, la A-7". En este sentido, los diputados populares consideran que "las bonificaciones deben primar a los conductores frecuentes, con medidas como el viaje de retorno gratis si se produce el mismo día de la ida, así como la bonificación progresiva de la tarifa en función del número de tránsitos registrados al mes". Además, se solicitaba que no se le apliquen estas tarifas de temporada alta a los conductores habituales.

Y otra exigencia en materia de carreteras reflejada en la iniciativa era la construcción de un tercer carril en la A-7 entre Málaga Este, Rincón de la Victoria y Vélez-Málaga, así como en San Pedro Alcántara y Puerto Banús (Marbella). Al mismo tiempo, se instaba al Ejecutivo nacional a "estudiar y acometer la creación de nuevos enlaces de acceso y salida de la autopista de la Costa del Sol, para favorecer su permeabilidad con los grandes núcleos urbanos y equipamientos como el Hospital de Marbella, o para captar tráfico de la saturada A-7. Y, en relación a esta transitada autovía costasoleña, se abogaba por "ampliar los accesos y enlaces de la A-7 en los puntos más conflictivos donde se producen cuellos de botella".

Enmiendas del PSOE

El PSOE dio a conocer las enmiendas propuestas al PP que no fueron incluidas en la PNL: que el Gobierno impulse los trabajos del tren de la Costa del Sol agilizando todo lo técnicamente posible los estudios ya en marcha para iniciar esta nueva infraestructura; agilizar todo lo técnicamente posible todas las acciones que ya están en marcha para aumentar la capacidad y frecuencia de los servicios de la línea C1 de Cercanías Málaga; agilizar los estudios ya en marcha de la A7 y la AP7 para mejorar las conexiones ya en marcha, que permitan definir descuentos tarifarios de la AP7 para viajeros recurrentes que sean realmente eficientes; agilizar la ejecución del estudio de la A7 en la zona este para mejorar la movilidad de esa zona y estudiar, en su caso, las fórmulas posibles para mejorar la movilidad por carretera en San Pedro y Vélez Málaga; para que la movilidad sostenible sea más factible de alcanzar instar al Gobierno a que inste a la Junta de Andalucía a mejorar los servicios de transporte público de su competencia en la Costa del Sol para aliviar el tráfico de vehículos particulares y que los ciudadanos tengan más y mejores opciones que las actuales para sus desplazamientos en transporte público.

Tracking Pixel Contents