Municipal

Canguros a domicilio gratis y campamentos: estos son los planes para conciliar en Málaga este verano

El Ayuntamiento presenta el Plan Málaga Ciudad Corresponsable, cuyos servicios estivales para el cuidado de niños están dirigidos a familias con menores de hasta 16 años

Ruth Sarabia y Francisco Cantos, en la presentación del programa que ofrece canguros a domicilio y campamentos gratuitos para el verano.

Ruth Sarabia y Francisco Cantos, en la presentación del programa que ofrece canguros a domicilio y campamentos gratuitos para el verano. / L. O.

Cristóbal G. Montilla

Cristóbal G. Montilla

MÁLAGA

Cada verano, en cuanto en los albores de la estación más ociosa ya ha concluido el curso escolar, numerosos padres afrontan ese escenario diferente que sitúa a los hijos en casa en sus horarios de trabajo. Y, antes del periodo estival, deben planificar los 'malabares' y recursos externos que hacen posible la conciliación familiar y laboral desde finales de junio hasta principios de septiembre. A esta realidad atiende, precisamente, un programa del Ayuntamiento de Málaga que ofrece a las familias con hijos de hasta 16 años servicios de canguros a domicilio y campamentos deportivos o socioculturales, todos ellos gratuitos. Se trata del Plan Málaga Ciudad Corresponsable, que ha sido presentado este miércoles por el concejal delegado del Área de Derechos Sociales, Francisco Cantos, en una comparecencia celebrada en el Consistorio en la que ha estado acompañado por la delegada territorial de Inclusión Social de la Junta de Andalucía, Ruth Sarabia.

Canguros en domicilios

El servicio de cuidados en domicilio ‘Nos cuidamos’ prestará atención domiciliaria a menores con edades comprendidas entre los 4 meses y los 10 años, o hasta 16 años en el caso de menores con necesidades especiales. Será planteado como "un servicio puntual, no estructural, que atenderá necesidades no prolongadas en el tiempo de lunes a domingos de 7.00 a 21.00 horas". Las horas comprendidas en este servicio ascienden a 5.650 y se desplegarán entre el 23 de junio y el 28 de septiembre.

Campamentos culturales

En los campamentos socioculturales podrán participar menores de 3 a 16 años, desde el 30 de junio al 5 de septiembre de 2025. Se celebrarán de lunes a viernes en un horario que abarcará de 7.30 a 17.00 horas, para ajustarse a las necesidades de las familias solicitantes, y en turnos de dos semanas cada uno. El número total de plazas asciende a 750, aunque podrían incrementarse. Habrá talleres, actividades o experiencias culturales y educativas que tendrán entre sus escenarios importantes museos de la ciudad -Casa Natal de Picasso, Colección del Museo Ruso, Centre Pompidou y MUCAC La Coracha- bibliotecas y parques públicos.

Campamentos deportivos

Los campamentos deportivos ofrecen un servicio de cuidado diurno -de lunes a viernes entre las 9.00 y las 14.00 horas- dirigido a menores de entre 12 y 16 años. En espacios municipales, se desarrollarán actividades deportivas entre el 30 de junio y el 29 de agosto. Durante el mes de julio, se celebrarán en los polideportivos Tiro Pichón (distrito Cruz del Humilladero) y José Paterna (distrito Este), y durante el mes de agosto tendrán lugar en el Estadio de Atletismo Ciudad de Málaga (Carretera de Cádiz). Habrá un total de 500 plazas -que también podrían aumentarse- y estarán distribuidos en turnos de dos semanas cada uno, a excepción del último que será de una semana.

Motivos para pedirlo y circunstancias prioritarias

En la convocatoria se especifica que los motivos por lo que se podrán solicitar los tres servicios gratuitos son "para asistir al trabajo, a un curso de formación ocupacional o entrevistas de trabajo, asistencia obligatoria en cualquier organismo público o privado, participación social, cultural o deportiva; u otras necesidades o circunstancias personales debidamente acreditadas que serán valoradas por el equipo técnico municipal".

A la hora de resolver las solicitudes, se dará prioridad a familias monoparentales, personas con discapacidad, familias numerosas, unidades familiares en las que existan otras responsabilidades relacionadas con los cuidados, mujeres víctimas de violencia de género y de otras formas de violencia contra las mujeres, personas en riesgo de exclusión social y el nivel de rentas y cargas familiares.

Asimismo, en caso de que existan más solicitudes que horas de servicio a prestar, se priorizarán las unidades familiares con menos ingresos en el mes anterior a la solicitud.

Cómo solicitarlo

Todos los aspirantes a estos recursos estivales para la conciliación familiar tendrán que formalizar su petición mediante la correspondiente solicitud que, cuando esté operativa, será habilitada en la web del Plan Málaga Ciudad Corresponsable (https://malagaciudadcorresponsable.eu/). Además, será necesario el consentimiento de todas las personas que tutelen legamente a los menores. Los plazos de solicitud se activarán cuando se formalice la contratación de las empresas externas que resulten adjudicatarias en los diferentes procedimientos de licitación.

Subvenciones municipales

Además de estos tres servicios gratuitos, el Ayuntamiento activará una nueva convocatoria de subvenciones del programa ‘Educa en verano 2025’, para ayudar a familias con hijos de entre 3 y 12 años a financiar parcial o totalmente campamentos urbanos organizados por entidades públicas o privadas, entre el 24 de junio y el 5 de septiembre.

Tracking Pixel Contents