Vecinos
Tirar la basura en Monte Dorado tras 250 metros de cuesta
Vecinos de la calle El Oboe protestan por la decisión del Ayuntamiento de cambiar de sitio el contenedor de la basura, lo que les obliga a recorrer una cuesta pronunciada. Algunos siguen dejando la basura en el sitio anterior.

La cuesta de la calle El Oboe, a la mitad. Los vecinos se quejan de que ahora deben cargar con la basura por ella. / a.v.

En Monte Dorado las cuestas no faltan; pero la dificultad aumenta si hay que ir por ellas con una o varias bolsas de basura, especialmente para los vecinos más mayores, que cada vez abundan más en el barrio.
Por eso, la decisión del Ayuntamiento de Málaga de eliminar un contenedor de basura de la calle El Oboe, que estaba a la altura del número 19, y trasladarlo unos 250 metros arriba -medición hecha con Google Maps-, a la calle El Clarinete, ha indignado a los vecinos que, cuentan, ahora tienen que bregar con la empinada cuesta y las bolsas; y algunos de ellos, por la edad avanzada, sencillamente no pueden tirar ya la basura.
«A mediados de marzo empezaron unas obras de Emasa para cambiar las tuberías; por ese motivo se retiró el bidón de la basura mientras duraban los trabajos», cuenta a La Opinión Miguel Campos, vecino de la calle El Oboe, expresidente vecinal de Monte Dorado y portavoz del PSOE en Ciudad Jardín.

El emplazamiento anterior (1) y el actual (2), en la calle El Clarinete. / G.M./A.V:
Cartel informativo
Este vecino recuerda que el cartel informativo que puso entonces el Ayuntamiento señalaba que «una vez terminada la obra, sería repuesto» el contenedor.
Sin embargo, como explica Miguel Campos, pasaron los días y no regresó. «Se lo comunicamos al distrito y nos dijo que, por una nueva normativa, se iban a agrupar todos los contenedores en una isla en la calle El Clarinete».
Como destaca este vecino, a causa de este cambio de sitio, la primera casa de la calle El Oboe, tiene el contenedor más cercano a unos 350 metros, la mayoría de ellos en cuesta.
¿Qué están haciendo los vecinos? Miguel Campos señala que, muchos de ellos siguen depositando la basura donde se encontraba el contenedor retirado. De esta forma, quieren hacer cambiar de opinión al Ayuntamiento.
Para Miguel Campos, este cambio de lugar va además en contra de las recomendaciones que aconsejan que el contenedor más alejado no esté a más de 150 metros de una vivienda.

Algunos vecinos siguen depositando la basura en el lugar anterior. / l.o.
Respuesta del Ayuntamiento
La concejala de Servicios Operativos, Teresa Porras, explicó a este diario que el contenedor se ha trasladado, en primer lugar, por seguridad para los conductores de Limasam, dado que, pese a que en una parte importante de la calle El Oboe no se puede aparcar, para permitir el giro del camión de la basura, los conductores aparcan y el camión «tenía que subirse a la acera». «Se ha cambiado porque es inviable», además de la obligación de tener islas con diferentes contenedores para reciclar, destacó.
La concejala subrayó que son pocos los vecinos afectados y que, al igual que recorren el camino «para ir a comprar el pan o a la farmacia», pueden hacerlo también para tirar la basura.
Suscríbete para seguir leyendo
- Un coche da una vuelta de campana y vuelca tras chocar contra otro vehículo en Málaga capital
- La emblemática zapatería malagueña Calzados Gody echa el cierre a su última tienda
- Este es el chiringuito de Málaga que enamora a Carlos Herrera: 'Los mejores boquerones fritos de España
- La avispa asiática invade la provincia de Málaga
- Los “mejores bocadillos” de toda Málaga se hacen en uno de los lugares más conocidos de la capital: “Son brutales…”
- Muere el bebé hospitalizado tras ahogarse en la bañera de su casa en Monda
- Pedro Calle y María Luque, los nuevos guapos oficiales de Málaga
- Gritos de 'presidente' y banderas de España y Andalucía reciben a Feijóo en un abarrotado polideportivo de Málaga