Tráfico aéreo

Enésimo récord en el Aeropuerto de Málaga: más de siete millones de pasajeros en el primer cuatrimestre de este año

Entre enero y abril, el número de viajeros subió un 7,4% y el volumen de operaciones creció un 7,6%, respecto al mismo periodo de 2024

Viajeros en el Aeropuerto de Málaga.

Viajeros en el Aeropuerto de Málaga. / Álex Zea

Cristóbal G. Montilla

Cristóbal G. Montilla

MÁLAGA

El Aeropuerto de Málaga acaba de ampliar su colección de hitos recientes y ha cosechado su enésimo récord, al superar la barrera de los siete millones de viajeros en el primer cuatrimestre de este año. Fueron más de 7,1 millones -para ser exactos, 7.177.616 viajeros- los pasajeros que se trasladaron en casi 51.500 vuelos -en concreto, 51.412 oepraciones- entre enero y abril. Y esto implicó una subida del número de viajeros en un 7,4% y del volumen de operaciones en un 7,6%, respecto al mismo periodo de 2024.

De los 7.161.072 usuarios que se desplazaron en vuelos comerciales, totalizaron 5.927.934 pasajeros los que tuvieron como origen o destino el extranjero y esto se plamó con una subida del 9,2% de la afluencia internacional. En cambio, el tráfico con origen o destino en un aeropuerto nacional se mantuvo en cifras parecidas a las del primer cuatrimestre de 2024 con 1.233.138 viajeros, que arrojaron una bajada testimonial (-0,1%).

En lo que va de año, la infraestructura malagueña ya ha gestionado 50.436 movimientos de operaciones comerciales. De ellos, 39.028 de ellos han sido internacionales (+9%) y los 11.408 restantes son nacionales (+2,3%).

Mercados con más demanda

En relación con el tráfico internacional registrado en estos cuatro primeros meses de 2025, el mercado con mayor demanda en términos absolutos fue el británico (1.556.649 pasajeros). Incluso, aglutinó más de una cuarta parte de este tráfico (26,2%) y triplicó los viajeros del segundo mercado: el alemán, con 525.010. También destacaron el holandés (461.575 viajeros) y el italiano (410.294).

El efecto de la Semana Santa

El récord registrado por el recinto aeroportuario en este primer cuatrimestre de 2025 no se entiende sin el colofón que pusieron los datos de abril, a raíz de la celebración en esas fechas de la Semana Santa. Es más, durante ese último mes se concentró un tercio de todo el tráfico de ese periodo, con casi 2,4 millones de los 7,1 millones de pasajeros acumulados.

En concreto, el pasado mes de abril ascendieron a 2.387.538 los pasajeros que transitaron por el Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol, dónde se contabilizaron 16.569 aterrizajes y despegues. Tales cifras arrojan un incremento del 10,4% de usuarios y del 9% de operaciones si se toman como referencia los datos de abril de 2024.

Datos de abril

La inmensa mayoría de los viajeros del mes pasado se trasladaron en vuelos comerciales, hasta alcanzar los 2.383.482. El grueso de ellos, 2.017.639 pasajeros, viajaron en las conexiones existentes con el extranjero, que experimentaron una subida del 11,8%. A su vez, 365.843 viajeros se desplazaron en los vuelos con origen o destino en alguna ciudad española, con un incremento del 2,8%. 

En cuanto a los vuelos extranjeros, 575.999 pasajeros viajaron con origen o destino en Reino Unido, 182.647 conectaron con Alemania y 142.963 se desplazaron entre Málaga y Holanda.

Por otro lado, la subida de un 9% en las operaciones del mes pasado se tradujo en los mencionados 16.569 movimientos de aeronaves atendidos entre aterrizajes y despegues, de los que 16.256 fueron vuelos comerciales. En concreto, 3.255 de estos vuelos fueron nacionales (+4,5%) y 13.001 internacionales (+9,8%).

Aeropuertos andaluces

Dos de cada tres pasajeros de los aeropuertos de esta comunidad autónoma pasaron por el de la capital malagueña. El tráfico de Málaga en el primer cuatrimestre soportó un 65% del algo más de once millones de viajeros registrados en los aeropuertos andaluces. En concreto, recibieron 11.082.651 pasajeros hasta el mes de abril, lo que supone un 6,6% más que el mismo periodo de 2024. 

El de Málaga, con 7,1 millones, se vio seguido por el de Sevilla con 3,1 millones de viajeros (+7,5%); el de Granada, con 386.498 pasajeros (+5,4%); el de Almería, con 197.345 viajeros (-3%), el de Jerez, con 189.297 (-17,2%), y el de Córdoba, con 3.588 viajeros (+113,2%).

Tracking Pixel Contents