Sanidad
Más de 400 enfermeros de Málaga se examinarán mañana en Granada en las oposiciones del SAS
Satse denuncia que no se les dejó cambiar de sede, mientras que la Administración sostiene que la asignación de las mismas se ajusta a lo establecido en las bases de convocatoria
El sindicato instalará dispositivos de ayuda para asesorar a los opositores sobre las últimas dudas que surjan

Imagen de archivo de un exámen del SAS / JUNTA DE ANDALUCÍA

Este sábado 17 de mayo se celebrarán los exámenes del concurso oposición del Servicio Andaluz de Salud (SAS) para la categoría de enfermeras, fisioterapeutas y enfermeras especialistas, entre otras categorías. Y, para ayudar a los opositores, el sindicato de enfermería Satse ha anunciado que pondrán dispositivos de apoyo en todas las sedes para asesorar a los opositores sobre las últimas dudas que puedan surgir.
Además, han alquilado dos autobuses para aquellos enfermeros que tienen que desplazarse hasta Granada para examinarse porque no se les permitió cambiar de sede. Según ha explicado Juan José Sánchez, secretario provincial de Satse en Málaga, en un principio el Servicio Andaluz de Salud anunció que las únicas sedes del examen serían Sevilla, Córdoba y Granada.
“Luego, sorprendentemente, una vez que ya había finalizado el plazo de solicitudes se incrementaron las sedes a Málaga y Cádiz”, relata Sánchez, que ha señalado que el problema fue que en la aplicación informática se podían elegir las ocho provincias, pero que, como se había anunciado que Málaga no sería sede, muchos opositores prefirieron ser precavidos y decidieron elegir directamente Granada para evitar que posteriormente les asignaran en Sevilla o Córdoba.
Más de 400 malagueños afectados
De manera que, mañana más de 400 enfermeros y fisioterapeutas deberán trasladarse hasta Granada para realizar su examen porque, aunque hicieron una solicitud de rectificación, el SAS no la tuvo en cuenta, según cuenta el delegado de Satse, que recuerda que, desde un principio, el sindicato solicitó que se pusieran sedes en todas las provincias, ya que se iban a presentar más de 26.000 candidatos a las oposiciones de enfermera.
“Le pedimos que hubiese sede en todas las provincias y el SAS nos dijo que no, que las únicas sedes para enfermería iban a ser Sevilla, Córdoba y Granada”, ha lamentado Sánchez, que mañana acompañará él mismo a los opositores a Granada. “En nuestra opinión ha sido una mala previsión del Servicio Andaluz de Salud”.
Respuesta del SAS
Por su parte, el SAS ha respondido que el procedimiento para la asignación de sedes en las pruebas selectivas de mañana “se ajusta a lo establecido en las bases de convocatoria”, vigentes desde hace años y sin cambios en este aspecto.
“Estas bases indican que los exámenes se celebran preferentemente en la provincia de Sevilla, aunque, por razones organizativas como la disponibilidad de espacios, pueden habilitarse sedes en otras provincias. Por este motivo, en el momento de la inscripción, los aspirantes pueden seleccionar una provincia preferente entre las ocho andaluzas”, han detallado.

Imagen de archivo de un exámen del SAS / L.O.
Asimismo, han subrayado que, en esta ocasión, tras finalizar el plazo para elegir provincia el pasado 11 de abril, el SAS confirmó a las organizaciones sindicales (y enviado a BOJA) que las pruebas del 17 de mayo se celebrarán en cinco provincias: Cádiz, Córdoba, Granada, Málaga y Sevilla. “Los aspirantes que seleccionaron Huelva como preferencia serán asignados a Sevilla, y quienes eligieron Almería o Jaén serán asignados a Granada”, han recordado desde el SAS, que sostiene que esta ampliación de sedes “no supone ningún perjuicio” para las personas inscritas, “ya que pudieron indicar su preferencia dentro del plazo habilitado para ello”.
En este sentido, han recalcado que más de 4.500 aspirantes seleccionaron Málaga como provincia preferente, sin incidencias. “El SAS desconoce el motivo por el cual algunas personas (200) han escogido otra provincia distinta a la de su residencia, aunque recuerda que cualquier posible error podía haberse subsanado dentro del plazo previsto”, han precisado.
Dispositivos de apoyo
Respecto a los dispositivos de ayuda que estarán presente mañana en todas las sedes, incluida Málaga, Sánchez ha explicado que el objetivo principal es prestar apoyo y asesoramiento a los opositores sobre las últimas dudas que surjan, ayudar a localizar las aulas, solventar incidencias y, en general, velar para que las pruebas se celebren sin irregularidades.
Además, llevarán botellas de agua por si alguien la necesita, así como algunos caramelos. “Porque durante las tres horas que dura el examen de oposición siempre es bueno tener algún refuerzo de glucosa”, ha puntualizado.
En Málaga habrá, aproximadamente, 20 delegados que se dividirán entre las tres sedes de la provincia: la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática y Telecomunicaciones, la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial y la Facultad de Estudios Sociales y de Comercio.
Candidatos y Plazas
En total, según los datos facilitados por el SAS, 37.345 personas se han inscrito en estas pruebas para las categorías de Enfermería, especialista en Enfermería Familiar y Comunitaria, matrona, especialista en Salud Mental, en Trabajo, fisioterapeuta, logopeda, terapeuta ocupacional y trabajo social.
En cuanto a las plazas ofertadas hay convocadas 5.421 para enfermería, 411 para especialista en Enfermería Familiar y Comunitaria, 259 para matronas, 135 para especialista en Salud Mental, 41 para especialista en Enfermería del Trabajo, 456 para fisioterapeutas, 124 para logopedas, 157 para terapeutas ocupacionales y 165 para trabajo social.
- El acto de Feijóo contra Sánchez en Málaga caldea el ambiente: 'El PP no puede dar lecciones de democracia
- Andrea Moreno Gavilán, la mejor nota de la Selectividad 2025 en Málaga
- Salen las notas de la Selectividad: menos aprobados y calificaciones más bajas en Málaga
- Así será BRØ, la nueva discoteca de Málaga con 1.600 metros cuadrados
- Los últimos días de Abdou en Málaga: 'Soñaba con volver a ver a su hija cuando consiguiera los papeles
- Las hermanas de Caparrós piden a Pedro Sánchez en una carta la 'reparación total' y que 'se sepa toda la verdad
- Málaga tendrá que defender su Zona de Bajas Emisiones en los tribunales
- El helado “más grande de toda España” se hace en Málaga: tiene toda clase de dulces y es imposible comérselo solo