Análisis

La UMA acoge una jornada sobre la gestión de prevención de riesgos laborales en empresas públicas

Se ha puesto especial énfasis en el análisis de casos reales y recientes, con el fin de trasladar a los asistentes lecciones aprendidas que permitan fortalecer la cultura preventiva

La UMA acoge una jornada sobre la gestión de prevención de riesgos laborales en empresas públicas

La UMA acoge una jornada sobre la gestión de prevención de riesgos laborales en empresas públicas / l.o.

EP

Málaga

El Rectorado de la Universidad de Málaga (UMA) ha albergado este viernes una jornada centrada en uno de los pilares fundamentales de la gestión pública moderna, titulada 'Gestión de la Prevención de Riesgos Laborales y sus Responsabilidades en las empresas Públicas'.

Así, representantes institucionales, expertos jurídicos, responsables de servicios de prevención y profesionales del sector público han acudido a esta jornada, organizada conjuntamente por la Cátedra de Prevención y Responsabilidad Social Corporativa de la Universidad de Málaga y el Laboratorio Observatorio de Gestión Preventiva en las PYMES de Andalucía (Lagepyme), con el patrocinio de la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta.

La inauguración ha contado con la presencia del vicerrector de Infraestructuras de la UMA, Salvador Merino; el director de la Cátedra y vicerrector de Transferencia, Emprendimiento y Empresa, Juan Carlos Rubio; la delegada territorial de Empleo, Carmen Sánchez, y el delegado territorial de Desarrollo Educativo, Miguel Briones.

La jornada se ha planteado como un espacio de análisis riguroso sobre el marco legal que regula la prevención de riesgos laborales, así como las obligaciones y consecuencias jurídicas que afectan a los distintos niveles de responsabilidad dentro de las administraciones y empresas públicas, ha indicado la UMA en un comunicado.

Planificación estratégica

En un contexto en el que la salud laboral y la prevención de riesgos laborales se han consolidado como elementos centrales en la planificación estratégica y operativa de las entidades públicas, este encuentro se posiciona como una referencia ineludible para directivos, técnicos, asesores jurídicos y responsables de recursos humanos, así como para estudiantes universitarios con interés en el ámbito jurídico-laboral y de la gestión pública.

La jornada ha abordado temas de máxima actualidad, como las implicaciones jurídicas derivadas del incumplimiento de la normativa de prevención; la responsabilidad personal de los altos cargos y directivos públicos o la coordinación entre servicios de prevención propios y ajenos.

Asimismo, se ha puesto especial énfasis en el análisis de casos reales y recientes, con el fin de trasladar a los asistentes lecciones aprendidas que permitan fortalecer la cultura preventiva y reducir los riesgos asociados al incumplimiento normativo. Todo ello será abordado desde una perspectiva multidisciplinar, combinando la visión legal, técnica y organizativa.

Tracking Pixel Contents