Mercado inmobiliario

La venta de viviendas en Málaga sube un 48% en marzo y afianza la reactivación del mercado

El primer trimestre registra 9.750 operaciones, con un 21% de incremento, y con la obra nueva presentado el mayor alza de ventas

Obras de construcción de viviendas en Málaga capital.

Obras de construcción de viviendas en Málaga capital. / Álex Zea

José Vicente Rodríguez

José Vicente Rodríguez

El inicio de este año 2025 está confirmando un significativo repunte de la venta de vivienda en Málaga, en un escenario donde la bajada de los tipos de interés está espoleando las compras, a pesar de los altísimos precios que domina el actual mercado inmobiliario. Los datos del primer trimestre del ejercicio, publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE) arrojan un total de 9.750 compraventas de viviendas en la provincia, lo que supone un 21% más que en el mismo periodo del pasado año.

El mes de marzo, en concreto, presenta un incremento del 48% de ventas con un total de 3.460 operaciones. Es el tercer mejor dato de siempre para un primer trimestre en Málaga tras los registrados en 2007 (11.662) y 2022 (10.933), lo que refleja el dinamismo que mantiene el mercado.

Por provincias, Madrid (21.445), Barcelona (19.708), Alicante (14.013) y Valencia (10.135) lideran la clasificación de ventas en el primer trimestre del ejercicio, con Málaga en la quinta posición.

La venta de vivienda nueva sube casi un 50%

Por segmentos de mercado, la provincia malagueña ha registrado en este 2025, de enero a marzo, un total de 6.395 operaciones de viviendas usadas (un 10% menos que el año anterior) y otras 3.355 de nueva construcción (un 49,7% más que el año anterior). 

Dos personas observan un escaparate de una inmobiliaria en Málaga capital.

Dos personas observan un escaparate de una inmobiliaria en Málaga capital. / Álex Zea

En el caso de la vivienda nueva, Málaga es la tercera provincia que más vende de España en lo que llevamos de 2025, sólo por detrás de Madrid (5.854) y Barcelona (3.720). Está por delante de Alicante (2.970) y Sevilla (2.081), según el INE.

"Enormes tensiones" en los precios

Los portales inmobiliarios Fotocasa, idealista y pisos.com han destacado que los datos del INE reflejan el apetito por la compra, aunque algunos han advertido de que la oferta "no está a la altura" de una demanda tan intensa como la que se está registrando. 

Fotocasa cree que la actual inestabilidad geopolítica refuerza la percepción de la vivienda como un valor refugio, lo que puede traducirse en un repunte de la demanda y un incremento de las compraventas en próximos meses. El portal, que ve en 2025 uno de los mejores años por operaciones, añade que las políticas que fomentan la compra como los avales ICO también impulsarán la demanda, lo que pondrá más presión sobre la oferta y hará que los precios sigan al alza.

Sobre el impulso que está experimentado la compraventa de vivienda nueva, que avanzó más de un 60% interanual en marzo, la portavoz de Fotoasa, María Matos, señala que la vivienda a estrenar cumple con los requisitos más demandados por los compradores, pero advierte de que puede producirse un grave problema de subida de precios si la demanda continúa tan fuerte.

El portavoz de Idealista, Francisco Iñareta, ha resaltado que los datos evidencian que "el apetito comprador en España sigue acelerándose". "Es indudable la fortaleza de la demanda, pero ésta no se ve correspondida con una oferta a su altura, lo que genera enormes tensiones sobre los precios", ha añadido.

Por su parte, el director de estudios de Pisos.com, Ferran Font, afirma que estas cifras se explican "por una demanda especialmente activa interesada en aprovechar la coyuntura, con la posibilidad de hipotecarse con unas condiciones muy atractivas". También llama a estar atento a "las posibles afectaciones de la situación geopolítica" en el mercado.

Datos nacionales

En España, la compraventa de viviendas se disparó en marzo un 40,6% respecto al mismo mes de 2024, hasta un total de 62.808 operaciones, su mayor cifra en este mes desde 2007, cuando se superaron las 74.000 compraventas.

Con el avance de marzo de 2025, superior en más de 26 puntos al registrado en febrero y el más pronunciado desde octubre de 2024, la compraventa de viviendas encadena nueve meses consecutivos de alzas interanuales.

En el primer trimestre del año, la compraventa de viviendas ha aumentado un 20,7% respecto al mismo periodo de 2024, con repuntes del 36,9% para las viviendas nuevas y del 16,5% para las usadas. En total, entre enero y marzo se vendieron 183.140 viviendas, cifra récord para un primer trimestre desde 2007.

Tracking Pixel Contents