DANA
La Junta destina 13,7 millones a arreglar 280 vías rurales "gravemente dañadas" por las borrascas de febrero y marzo

Tareas de arreglo de vías rurales dañadas por borrascas en Andalucía. / JUNTA DE ANDALUCÍA
L.O
La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía ha declarado de emergencia la tramitación de la contratación de las obras incluidas en el plan de actuaciones para la reparación de caminos rurales "gravemente dañados" por las borrascas que de forma encadenada se registraron en la comunidad autónoma entre los pasados meses de febrero y marzo de este año.
De esta forma se agiliza la ejecución de 280 iniciativas cuya inversión total asciende a 13,7 millones de euros, según ha explicado en una nota este domingo la Consejería que dirige Ramón Fernández-Pacheco.
Una vez finalizado el análisis de las solicitudes presentadas por las administraciones locales afectadas, el Gobierno andaluz contempla llevar a cabo actuaciones en vías rurales de titularidad pública de cinco provincias andaluzas; en concreto, de Cádiz, Córdoba, Huelva, Málaga y Sevilla. Para acceder a esta iniciativa por la que la Junta de Andalucía presta apoyo a los ayuntamientos de la comunidad autónoma, los consistorios han tenido que acreditar el cumplimiento de los requisitos establecidos en la normativa.
Entre los criterios de admisibilidad se encuentra, por ejemplo, que los daños registrados en el camino impliquen un "elevado grado de peligrosidad para las personas que transitan por él", según ha aclarado la Consejería. En concreto, en el territorio gaditano está previsto el arreglo de nueve caminos rurales por un importe cercano a los 895.000 euros, mientras que en Córdoba se repararán 56 vías mediante una inversión que supera los 3,3 millones de euros.
Por otra parte, en la provincia de Huelva se contemplan 52 actuaciones por más de 1,7 millones de euros y, en Málaga, 136 obras valoradas en casi 5,9 millones de euros.
Por último, los caminos de Sevilla incluidos en el plan de actuaciones de emergencia para la reparación de los caminos rurales dañados por las borrascas de principios de 2025 ascienden a 27 obras con una inversión cercana a 1,9 millón de euros. Estas actuaciones se enmarcan en el Programa de Desarrollo Rural (PDR) de Andalucía y cuentan con financiación del Fondo Europeo Agrario de Desarrollo Rural (Feader).
Las lluvias torrenciales de febrero y marzo de 2025, declaradas por el Gobierno andaluz como "desastre natural con incidencia en el potencial productivo agrario", conllevaron un importante aumento del agua embalsada en Andalucía pero, al mismo tiempo, provocaron "daños en numerosas explotaciones agrarias y caminos", según admiten desde la Junta.
Las borrascas llegaron incluso a dejar "intransitables" determinadas vías rurales, impidiendo la actividad en las fincas a las que daban acceso y "poniendo en riesgo la integridad de quienes debían continuar utilizando los caminos para desarrollar su trabajo o para poder trasladarse de una localidad a otra".
- Ha dicho adiós al mundo de la televisión y ahora trabaja en el aeropuerto de Málaga: así es la nueva vida de este conocido rostro de Mediaset
- Un coche da una vuelta de campana y vuelca tras chocar contra otro vehículo en Málaga capital
- Así son los ‘bollycaos’ malagueños que están arrasando por toda Andalucía: “Han volado en media hora…”
- Resuelven una de las mayores incógnitas de Málaga: esto es lo que significan las siglas AGP del aeropuerto
- Emergencia cinegética en Málaga: autorizan la caza de conejos silvestre en Antequera y Campillos para reducir su población
- Málaga da la bienvenida al verano con una triple Noche de San Juan
- Este es el restaurante de Málaga con uno de los menús caseros más baratos de la provincia: a menos de 8 euros y con los platos “más malagueños
- El área metropolitana de Málaga, en los últimos cinco años: estos son los municipios que más crecen