Población

Un 20% de la población de la provincia de Málaga ya supera los 65 años

La última Estadística Continua de Población elaborada por el Instituto Nacional de Estadística (INE) indica también que los menores de 16 años superan los 268.000 y representan el 15% de los censados

Uno de cada cinco malagueños tiene 65 o más años. Viandantes por la calle Larios de Málaga

Uno de cada cinco malagueños tiene 65 o más años. Viandantes por la calle Larios de Málaga / Álex Zea

Chaima Laghrissi

Chaima Laghrissi

Málaga sigue creciendo en cuanto a población se refiere. La última Estadística Continua de Población elaborada por el Instituto Nacional de Estadística (INE) indica que la provincia se acerca a los 1,8 millones, con un total de 1.788.464 personas a 1 de abril de 2025, lo que supone 8.134 residentes más que un año antes.

Estos datos permiten hacer una radiografía de la Málaga actual. Una Málaga en la que gana terreno la población mayor de 65 años, entre ellos muchos jubilados extranjeros, frente a una caída de la natalidad y con jóvenes que salen de la provincia en busca de oportunidades laborales. Los últimos datos de natalidad dan un pequeño respiro, pero el crecimiento vegetativo de la provincia sigue siendo negativo, es decir, hay más fallecimientos que natalicios.  

Y las últimas estadísticas del INE vienen a confirmar la tendencia de los últimos años, aumenta el índice de envejecimiento de Málaga, con mayor porcentaje de mayores de 65 años que de menores de 16 años. 

Mayores vs menores

En la provincia hay 358.496 personas con más de 65 años, esto supone que ya el 20% de la población de Málaga son mayores. Una tasa que ha crecido en comparación con hace un año. Si tomamos los datos del 1 de abril de 2024, los mayores de Málaga sumaban un total de 349.087, es decir, 9.409 personas menos que en 2025. Así, este sector de la población ha crecido un 2,6% en un ejercicio. De los más de 350.000 mayores de 65 años, 74.575 son extranjeros que residen en la provincia, con casi mil censados más en solo doce meses.

Teniendo en cuenta los datos de mayores malagueños y mayores extranjeros, estos últimos suponen ya una quinta parte del total. Y es que el 20% de los mayores de 65 años que hay en la provincia son de nacionalidad extranjera. Estos principalmente son británicos, alemanes y finlandeses. 

Un dato más que vuelve a dejar claro que la Costa del Sol es el destino preferido de los jubilados foráneos. En cuanto a los menores, en 2024 había 267.274 niños de menos de 16 años, y aunque este año la cifra ha crecido, situándose en 273.921, continúan a la baja llegando a representar solo el 15% de la población actual de Málaga.

Jubilados

Jubilados / L.O.

Los centenarios

La Estadística Continua de Población del primer trimestre de 2025 indica además que en España viven ya 26.348 personas con 100 o más años, que representan 5,4 de cada 10.000 habitantes, de los que 5.090 son hombres y 21.258, es decir, ocho de cada 10, son mujeres.

De ellos, la mitad residen en once provincias: Madrid (3.995), Barcelona (3.134), Valencia (1.063), Asturias (891), A Coruña (856), Bizkaia (804), Alicante (727), Pontevedra (702), Zaragoza (667), Sevilla (554) y Málaga: 528 frente a los 411 del año pasado. 

Y ellas viven más que ellos. Así, del medio millar de centenarios que hay en Málaga, casi todas son mujeres: 403. 

Panorama nacional

El sureste y el noroeste de la Península representan los extremos de la pirámide de población en España, con Almería y Murcia como únicas provincias con más menores de 18 años que mayores de 65, y Zamora y Ourense con el triple de personas en edad de estar jubiladas que menores de edad.

Según el INE, en toda España hay actualmente 7.506.434 menores de 18 años, el 15,3% del total de habitantes, y 10.709.263 mayores de 65, el 21,8 %, lo que representa 3,2 millones y un 42,7 % más. 

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents