Aeropuerto

CCOO denuncia que hay condiciones de insalubridad en el aeropuerto por las personas sin hogar

El sindicato exige a Aena medidas urgentes por las condiciones "inhumanas" que sufren los trabajadores. Empleados que a su vez denuncian una supuesta plaga de insectos

Aeropuerto Málaga-Costa del Sol.

Aeropuerto Málaga-Costa del Sol. / EFE

Chaima Laghrissi

Chaima Laghrissi

Málaga

El sindicato CCOO ha denunciado este lunes las condiciones de insalubridad y falta de seguridad derivada de la presencia de personas sin hogar en el aeropuerto de Málaga.

Lo que hoy ocurre en Málaga ya ha sido objeto de denuncia en los aeropuertos de Madrid-Barajas y Barcelona-El Prat, donde también se ha puesto de manifiesto la dejadez institucional.

En un comunicado, la sección sindical de CCOO en el Grupo Aena asegura haber recibido múltiples quejas de personal de limpieza, seguridad, handling, atención al cliente, tiendas y restauración. Las denuncias van desde olores persistentes y acumulación de enseres hasta el uso de baños como zonas de descanso y comportamientos agresivos puntuales. “Esta situación genera un ambiente de tensión e inseguridad absolutamente incompatible con el normal desarrollo de la actividad en un aeropuerto internacional”, afirma el sindicato.

Aunque reconocen que se trata de un problema social complejo que excede a Aena, CCOO exige a la gestora aeroportuaria que asuma su responsabilidad en la protección de la salud y la seguridad de sus trabajadores, y que active protocolos de actuación en coordinación con las administraciones públicas. Entre las medidas que plantean están el refuerzo de la seguridad y la limpieza, así como la colaboración con los servicios sociales municipales para atender a las personas sin hogar sin comprometer la salubridad y seguridad del entorno laboral.

Plaga de bichos

En paralelo a la denuncia oficial, varios trabajadores del aeropuerto han compartido con este medio testimonios alarmantes sobre la aparición de insectos, que a su parecer serían chinches, en la zona de la terminal B. Según detallan, el foco estaría en la pasarela 16, desde donde aseguran que “cada vez que llega o sale un avión, los bichos vuelan hacia las personas al poner el aire acondicionado”.

Picaduras de los insectos a trabajadores del Aeropuerto de Málaga

Picaduras de los insectos a trabajadores del Aeropuerto de Málaga / La Opinión

“Llevamos insecticidas y repelentes en los bolsillos. Cuando llegamos a casa, la ropa va directa a una bolsa de basura, la lavamos aparte, y nos duchamos con exfoliante. Incluso desinfectamos los móviles. Son pésimas condiciones de trabajo”, denuncia uno de los afectados.

Aseguran que informaron del problema el pasado viernes, pero no han recibido respuesta efectiva. 

"No son chinches"

Desde Aena, gestora del aeropuerto, aseguran que no se trata de chinches, como temían algunos empleados. En un informe elaborado por la empresa especializada Contraplagas Ambiental, se indica que tras revisar la zona no se han encontrado indicios de plaga activa:

“Solo se ha localizado una persona con síntomas compatibles con irritación cutánea, sin poder asegurar que se trate de picaduras. Se han colocado trampas de monitorización que se revisarán en los próximos días”, explican.

Además, Aena asegura que el viernes se inició una limpieza en profundidad de los mostradores de la terminal B y que la higienización es una tarea que se realiza de forma periódica y a petición de empleados o pasajeros.

Respecto al comunicado de CCOO, desde Aena indican que "han desplegado todas las medidas necesarias para, dentro de sus competencias, garantizar el bienestar de los pasajeros y los trabajadores del aeropuerto". Y añaden que "los aeropuertos están diseñados y equipados, exclusivamente, para el tránsito de pasajeros y, por tanto, no están preparados para que las personas habiten en ellos. Las autoridades públicas locales y regionales conocen esta realidad y trabajan para mejorar la situación de las personas sin hogar".

¿Qué dicen los expertos de Rapiplaga?

Desde la empresa Rapiplaga, especializada en control de plagas, apuntan a que podría tratarse de algún tipo de ácaro visible a simple vista:

“Hay miles de especies de ácaros, algunos se ven y otros no. Aunque pueden causar molestias, no es tan grave como la chinche de cama”, explican, descartando una plaga peligrosa aunque reconociendo la incomodidad que puede suponer su presencia.

Tracking Pixel Contents