NATURALEZA

La laguna natural más grande de toda Andalucía está en Málaga y tiene una belleza única: es la más importante de España por este motivo

Este entorno natural convertido en Reserva Natural alberga más de 170 especies de aves

La laguna más grande de toda Andalucía está en Málaga

La laguna más grande de toda Andalucía está en Málaga / Diputación de Málaga

Sarai Bausán García

Sarai Bausán García

Málaga atesora en sus entrañas una multitud de entornos naturales únicos que la distinguen y la hacen reconocible en el mundo entero. Lugares repletos de vida, de terrenos inexplorados y de fauna y flora que se convierten en enclaves indispensables que visitar. Es el caso de una de sus lagunas más destacadas y conocidas, que se posiciona como la más grande de toda Andalucía.

Se trata de la Laguna de Fuente de Piedra, un lugar convertido en Reserva Natural que cuenta con una superficie superior a las 1.400 hectáreas, lo que la sitúa como la más grande de toda la comunidad autónoma. Además, a este hito se suma el albergar la mayor colonia de flamencos de toda la Península Ibérica y la segunda más importancia de Europa, solo superada por la que existe en Camargue, en Francia.

Este entorno situado en el noroeste de la provincia de Málaga, junto al municipio con el que comparte nombre, se presenta como un enclave natural único en todo el país, al situarse como el más importante donde se reproduce con regularidad el flamenco.

La laguna más grande de toda Andalucía está en Málaga

La laguna más grande de toda Andalucía está en Málaga / Diputación de Málaga

La mayor colonia de flamencos, en Málaga

Pero no solo acoge la imponente presencia de los majestuosos flamencos, sino que además cuenta con más de 170 especies catalogadas de aves, la mayoría de ellas acuáticas.

Así, se pueden encontrar gran variedad de aves, como la malvasía cabeciblanca, la garza real, la gaviota picofina, la pagaza piconegra, la cigueñuela, el ánsar común y el pato cuchara; a las que se suman otras tantas que visitan la laguna durante el periodo invernal o en los periodos de paso migratorio.

Una reserva natural en pleno corazón de Málaga

Esta reserva natural que está englobada dentro del conjunto de lagunas de la zona de Antequera tiene en las precipitaciones su única fuente de agua. Esto hace que únicamente entre agua a través de las lluvias directas, la propia escorrentía superficial y el agua subterránea a causa de las mismas. Además, la única salida de agua de la laguna se produce por la evaporación, lo que hace que en primavera, cuando esta evaporación es mayor, la sal quede cristalizada sobre la superficie.

De igual modo, este entorno cuenta con una belleza única y una riqueza natural inigualable, repleta de un relieve muy suave y cubierto de campos de olivos y cereales, a lo que se suman la hermosura de sus animales, lo que lo convierten en un paisaje único en el mundo que es necesario visitar y proteger.

Tracking Pixel Contents