Movilidad
Atascos en Málaga: El Gobierno adjudica el estudio para ampliar la autovía A-7 en la Costa del Sol
El Ministerio de Transportes analiza posibles mejoras entre Torremolinos y el Campo de Gibraltar encaminadas a aumentar la capacidad de esta carretera o habilitar nuevas conexiones con la autopista de peaje, entre otras actuaciones

Vista de la autovía A-7 a la altura de Marbella. / L. O.

La saturación del tráfico en la Costa del Sol Occidental alcanza tales niveles que el Ministerio de Transportes lleva un tiempo trabajando para impulsar obras de mejoras, o incluso admite que el nivel de servicio que presta en esta zona la autovía A-7, paralela a la autopista de peaje AP-7, "no se adecúa la realidad" dados la cantidad de tráfico que soporta y sus habituales atascos. Ahora, y tras haberlo licitado a finales del año pasado, el Gobierno de España ha dado un paso más en esta dirección con la adjudicación del estudio previo para la mejora de la A-7 entre Torremolinos y Torreguadiaro, puerta de entrada al gaditano Campo de Gibraltar. El estudio incluirá las opciones de "ampliar la capacidad de la A-7, construir variantes, habilitar nuevas conexiones entre la autovía A-7 y la autopista de peaje AP-7 o mejorar las ya existentes", según confirmaron fuentes del Gobierno central.
Este estudio supondrá una inversión por parte del Estado de unos 900.000 euros y ha sido encargado a WSP Spain-Apia. Se trata de la misma empresa que se encargará del estudio relativo al impulso de un tren litoral por toda la Costa del Sol, que llegaría desde Nerja hasta la ciudad gaditana de Algeciras.
La nueva misión que le ha sido adjudicada ahora a esta consultora consiste en "analizar distintas alternativas para reforzar la conexión viaria, la fluidez y la seguridad en la zona, donde la A-7 del Mediterráneo tiene una gran presión de tráfico a diario".

Gráfico con detalles del estudio. / L. O.
"Fuerte presión urbanística"
En la licitación de este estudio previo, el Ministerio de Transportes ya advirtió de que "gran parte del trazado de la carretera A-7 entre Torremolinos (Málaga) y Torreguadiaro (Cádiz) procede del desdoblamiento de la antigua carretera N-340, lo que ha provocado que existan numerosos accesos a la A-7 procedentes de la Costa del Sol, una zona de fuerte presión urbanística".
Además, se recordaba que "el tramo entre Fuengirola y San Pedro Alcántara superaba en 2019 los 65.000 vehículos de media diaria, llegando incluso a alcanzar los 93.945 en la estación de aforo cercana a San Pedro de Alcántara", lo que "significa que el nivel de servicio de la A-7 no se adecúa a la realidad", según enfatizó el propio Ministerio de Transportes en la convocatoria pública.
Según explicaron fuentes del Gobierno central, este estudio previo "debe determinar cuál es la mejor alternativa de actuación entre las posibles, asegurando que es rentable socioeconómicamente y que tiene viabilidad técnica y ambiental, con objeto de que en una siguiente fase se pueda proseguir con el desarrollo de los estudios de carreteras que sean necesarios".
Nuevos "pasos" del Gobierno
Tras anunciarse este nuevo trámite, el subdelegado en Málaga del Ejecutivo nacional, Javier Salas, destacó que "el Gobierno de España sigue dando pasos para mejorar las infraestructuras y la movilidad en la provincia de Málaga".
“Una vez más, el Gobierno de Pedro Sánchez está cumpliendo sus compromisos para mejorar la movilidad en la provincia de Málaga y seguir contribuyendo al desarrollo económico de nuestra provincia”, recalcó el subdelegado del Gobierno.
Además, Salas aprovechó la ocasión para reiterar el discurso que de un tiempo a esta parte -frente a las reivindicaciones en materia de movilidad del PP- está repitiendo por activa y por pasiva el PSOE de Málaga.
Así, como ya ha hecho en innumerables ocasiones estos últimos meses, el subdelegado recordó que las grandes infraestructuras ejecutadas en esta provincia llevan el sello de la formación progresista. “El Gobierno de Pedro Sánchez está sentando las bases de la mayor transformación en materia de infraestructuras de la provincia de Málaga, siguiendo la línea de la materializada por el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero con la malagueña Magdalena Álvarez al frente del Ministerio de Fomento”, contextualizó el subdelegado.
"El PP hace el ridículo"
Además, Salas se aferró a ese perfil más político al que también se entrega en el desempeño de su cargo y lanzó un 'disparo' dialéctico contra el adversario de centro-derecha. Lo hizo al destacar que el Ejecutivo nacional de Pedro Sánchez impulsa estas obras en materia de movilidad “mientras el PP hace el ridículo y se rasga las vestiduras reclamando actuaciones que ya está desarrollando este Gobierno, pero por las que no hizo nada durante las dos legislaturas que estuvo en La Moncloa".
En opinión del subdelegado, el Gobierno del PP liderado por Mariano Rajoy "lo poco que hizo lo hizo mal". Y, para dotar de contenido sus ataques, Salas puso como ejemplo el proyecto del acceso Norte al Aeropuerto de Málaga "en el que no tuvo en cuenta ni los desarrollos del PGOU de Málaga ni las actuaciones en el nudo viario que tenía que hacer la Junta de Andalucía, y dio todo un ejemplo de incompetencia”.
No obstante, esta versión contrasta con la esgrimida hace unos días -cuando el Gobierno desbloqueó el acceso Norte- por el PP de Málaga, al considerar que "los socialistas devolvieron la obra a la casilla de salida y tienen que dejar de ponerse medallas y de presumir sobre algo que debería estar ya funcionando”.
- Ha dicho adiós al mundo de la televisión y ahora trabaja en el aeropuerto de Málaga: así es la nueva vida de este conocido rostro de Mediaset
- Este es el restaurante de Málaga que tiene tapas “gigantes” por 2,50 euros: “Las cantidades son increíbles”
- Resuelven una de las mayores incógnitas de Málaga: esto es lo que significan las siglas AGP del aeropuerto
- Málaga da la bienvenida al verano con una triple Noche de San Juan
- El área metropolitana de Málaga, en los últimos cinco años: estos son los municipios que más crecen
- Málaga lanza una nueva oferta de empleo público con 156 plazas
- Así es el colegio público de Málaga referente en innovación
- Persecución “de película” en la calle Larios: la curiosa estampa que ha sorprendido a los malagueños en pleno centro de Málaga