Sanidad
Las donaciones de leche materna han alimentado a más de 800 bebés de Málaga en los últimos cinco años
Durante el año 2024, el Hospital Materno Infantil entregó al Banco de Leche de Granada más de 500 litros gracias a la labor altruista de más de 80 madres lactantes

La leche materna donada ha alimentado a más de 800 bebés de Málaga en los últimos cinco años / L.O.

En el año 2024, un total de 175 bebés de Málaga se alimentaron gracias a la donación de leche materna, un acto altruista y anónimo que realizan las madres que se encuentran amamantando a sus bebés y que producen más leche de la que necesita su hijo, las que tienen a su recién nacido ingresado o, incluso, las que han perdido a su bebé.
Concretamente, el año pasado 80 madres malagueñas decidieron donar su leche para poder ayudar a otros recién nacidos que, generalmente, son prematuros de menos de 32 semanas y menos de 1.500 gramos, o que sufren patologías graves y se encuentran hospitalizados, como aquellos intervenidos de cirugía abdominal, afectos de cardiopatías o con episodios de asfixia durante el parto.
La leche materna actúa como “un medicamento natural” y les ayuda a superar las dificultades de su enfermedad o de su nacimiento prematuro, según han explicado desde la Consejería de Salud, que, con motivo del Día Mundial de la Donación de Leche Materna que se celebró ayer 19 de mayo, han dado a conocer que, desde que arrancó la actividad del primer banco de Andalucía en 2010 —el del Hospital Virgen de las Nieves de Granada—, 3.990 madres andaluzas han donado su leche materna.
Colaboración entre centros
Gracias a las donaciones altruistas de estas mujeres a lo largo de todos estos años, se han recibido un total de 21.675 litros de leche materna que han permitido alimentar a 7.849 bebés de toda la región. En total, Andalucía cuenta con tres bancos de leche materna —en Granada, Sevilla y Córdoba— que dan cobertura a 13 hospitales de toda la comunidad andaluza.
En el caso del Hospital Materno Infantil de Málaga, aunque comenzó siendo un centro satélite del Banco de Leche de Granada, al poco tiempo se transformó también en centro de reclutamiento de donantes, según ha compartido Laura Affumicato, neonatóloga y responsable del Centro de Selección de donantes de leche humana del Materno Infantil, que ha resaltado que tanto el número de donantes como de litros donados ha ido ‘in crescendo’ en los últimos años. En concreto, en 2024 el hospital malagueño donó más de 500 litros al Banco de Leche de Granada.
Beneficios de la leche donada
“Nosotros mandamos la leche recepcionada a Granada y allí es donde se realiza todo el proceso de pasteurización y análisis de la leche y, luego, devuelven la leche a nuestro hospital o a los otros hospitales que tiene como receptores de la leche donada”, ha señalado Affumicato.
La profesional también ha destacado que, aunque la mejor leche para el bebé siempre es la de su propia madre —porque está ‘diseñada’ para él—, se ha demostrado que el consumo de leche materna reduce la enterocolitis necrosante. “Una enfermedad digestiva que puede ser muy grave y que, de hecho, a nosotros nos ha bajado mucho la incidencia en estos últimos años gracias a la leche donada”, ha puntualizado Affumicato, que ha recordado que el objetivo siempre es que la leche donada sea ‘un paso intermedio’ hasta que el bebé pueda alimentarse de la leche de su propia madre.
“Recibir leche humana donada los primeros días, hasta que su madre pueda instaurar la lactancia, permite a los bebés mejorar su tránsito intestinal, tener mejor tolerancia digestiva y conseguir una mejor asimilación de los nutrientes”, han añadido desde la Consejería de Salud.
Servicio a domicilio
En el caso de Málaga, en los últimos cinco años, 843 recién nacidos malagueños se han beneficiado de estas donaciones de leche materna, según los datos facilitados por la neonatóloga. En cuanto a las madres voluntarias, en el último lustro se han registrado 298 donantes de toda la provincia.

Banco leche materna / L.O.
Para facilitar el proceso de donación, el Hospital Materno cuenta con un servicio de recogida de la leche materna a domicilio que, según la profesional, “ha ayudado mucho” a aumentar el número de donaciones y, sobre todo, a fidelizarlas. “Las mamás donan leche durante más tiempo porque para ellas es más fácil poder donar si alguien va a su casa a recoger la leche”, ha resaltado Affumicato, que ha aclarado que el servicio de celadores es el que se encarga de recoger las donaciones.
Donaciones periódicas o mensuales
Asimismo, ha explicado que las donaciones pueden ser periódicas o puntuales. “Tenemos mamás que son mamás en duelo, que han tenido la pérdida en la primera etapa de la vida o pérdidas gestacionales y que han donado de forma puntual, por ejemplo, la leche que han estado almacenando durante el ingreso de su bebé hasta el fallecimiento. Y hay otras mamás que incluso mantienen esa donación más allá del fallecimiento del niño”, ha compartido la profesional, que ha destacado que muchas de estas madres afirman que encuentran “cierto alivio” en el acto de donar y ayudar a otros niños.
“Luego hay mamás que donan de una forma más continua durante meses”, ha añadido Affumicato, que ha insistido en la importancia de contar siempre con nuevas madres voluntarias para garantizar las reservas. “Es muy importante para nosotros tener siempre madres que vayan activándose en la donación, porque siempre habrá madres que se den de baja continuamente”.
Requisitos
“Animar a las mamás que quieran hacerlo, y que puedan, a que lo hagan porque realmente, aun siendo un acto que requiere cierto compromiso y cierto tiempo, muchas madres aseguran que les ha devuelto mucho más de lo que ellas han dado”, ha compartido la profesional.
Respecto a los requisitos para donar, deben de ser mujeres sanas, que no consuman drogas, ni alcohol ni tabaco. Para valorar si pueden ser incluidas en el programa las madres pueden llamar a los teléfonos 671 59 42 31/951 29 24 17.
Suscríbete para seguir leyendo
- El acto de Feijóo contra Sánchez en Málaga caldea el ambiente: 'El PP no puede dar lecciones de democracia
- Andrea Moreno Gavilán, la mejor nota de la Selectividad 2025 en Málaga
- Salen las notas de la Selectividad: menos aprobados y calificaciones más bajas en Málaga
- Las hermanas de Caparrós piden a Pedro Sánchez en una carta la 'reparación total' y que 'se sepa toda la verdad
- La manifestación del PP contra Sánchez tendrá una secuela en Málaga: Feijóo y Moreno estarán el domingo en Carranque
- Los últimos días de Abdou en Málaga: 'Soñaba con volver a ver a su hija cuando consiguiera los papeles
- Málaga tendrá que defender su Zona de Bajas Emisiones en los tribunales
- Cuándo y dónde ver la luna de fresa en Málaga: el fenómeno que no se repetirá hasta 2043