Sanidad
La Junta prevé adjudicar el contrato para la reforma del Hospital Pascual de Málaga en junio
La consejera de Salud ha recordado que el plazo administrativo finaliza el próximo mes por lo que esperan poder publicar entonces la adjudicación de la primera fase del proyecto

Fachada principal del antiguo Hospital Militar Pascual, cerrado desde hace varios años. / Álex Zea

La consejera de Salud y Consumo, Rocío Hernández, ha anunciado este martes que prevén adjudicar en junio la redacción del proyecto de la primera fase del Hospital Pascual de Málaga, en la que están contempladas las consultas y una Unidad de Continuidad asistencial.
“En marzo fue cuando se publicó la licitación de la redacción del proyecto y en junio estará ya terminado el plazo administrativo correspondiente”, ha recordado Hernández en la sede del IBIMA-Plataforma Bionand en Málaga, donde ha inaugurado las Jornadas de Divulgación del Plan de Mejora de la Investigación en Atención Primaria del Sistema Sanitario Público de Andalucía (2025-2027). Por ese motivo, ha destacado que “posiblemente se pueda adjudicar ya en junio la redacción del proyecto de esa primera fase”.
No obstante, la consejera no ha detallado posible fecha de la puesta en marcha de este centro sanitario cuya apertura llevan esperando los malagueños desde hace ya varios años.
Primera fase
Según explicó Salud en su momento, la entrada en funcionamiento del centro será por fases, en concreto dos. La primera de ellas, incluirá un área de Consultas Externas y la mencionada Unidad de Continuidad Asistencial, cuya finalidad es atender a pacientes crónicos con necesidades complejas.
En total, serán 16 nuevas consultas externas de diferentes especialidades médicas: Medicina Interna (6 consultas), Neurología (4), Digestivo (3), Cardiología (3) y una consulta marcapasos perteneciente a la Unidad de Cuidados Intensivos.
Segunda fase
La segunda fase del proyecto se dividirá a su vez en tres etapas, que comenzarán con el traslado de la parte del servicio de medicina interna que da cobertura a pacientes con el perfil de pacientes pluripatológicos, que, actualmente, están ubicados en Hospital Materno Infantil (área de geriatría), así como en la unidad de cuidados paliativos ubicada en el Hospital Civil (área de paciente paliativos). Esto supondrá un total de 32 camas.
En la siguiente etapa se incorporarán tres salas de endoscopia y una consulta de preanestesia de nueva creación, que también dará soporte al área de endoscopias, que se localizarán en la segunda planta del edificio. Por último, se contempla una ampliación hasta de 52 camas, según se recoge en el Plan Funcional del centro
- Ha dicho adiós al mundo de la televisión y ahora trabaja en el aeropuerto de Málaga: así es la nueva vida de este conocido rostro de Mediaset
- Este es el restaurante de Málaga que tiene tapas “gigantes” por 2,50 euros: “Las cantidades son increíbles”
- Resuelven una de las mayores incógnitas de Málaga: esto es lo que significan las siglas AGP del aeropuerto
- Málaga da la bienvenida al verano con una triple Noche de San Juan
- El área metropolitana de Málaga, en los últimos cinco años: estos son los municipios que más crecen
- Málaga lanza una nueva oferta de empleo público con 156 plazas
- Así es el colegio público de Málaga referente en innovación
- Persecución “de película” en la calle Larios: la curiosa estampa que ha sorprendido a los malagueños en pleno centro de Málaga