Alquileres

La oferta de alquileres permanentes crece un 21% en Málaga

Según Idealista, la capital es una de las pocas grandes ciudades donde el volumen de alquileres de temporada ha descendido

Dos personas observan un escaparate de una inmobiliaria en Málaga capital.

Dos personas observan un escaparate de una inmobiliaria en Málaga capital. / Álex Zea

Chaima Laghrissi

Chaima Laghrissi

Málaga

Málaga se desmarca de la tendencia nacional al registrar un crecimiento del 21% en la oferta de alquileres permanentes durante el primer trimestre de 2025, según datos de Idealista.

Esta cifra contrasta con la evolución del mercado a nivel estatal, donde la oferta de alquileres permanentes cayó un 3% en el mismo periodo, en favor del alquiler de temporada, que aumentó un 25%.

A pesar de esta subida, Málaga es una de las pocas grandes ciudades donde el volumen de alquileres de temporada descendió, con una caída del 4%, junto a Sevilla, donde se redujo un 6%.

Este descenso se produce en un contexto en el que otras capitales como Barcelona (47%) o San Sebastián (37%) concentran un alto porcentaje de su oferta en este tipo de arrendamiento no turístico, frente a Málaga, donde predomina de nuevo el alquiler de larga duración.

Francisco Iñareta, portavoz de Idealista, apunta que "los datos del primer trimestre muestran cómo la oferta sigue buscando opciones y refugio en el mercado del alquiler de temporada. Aun así, se percibe un posible suelo de oferta, tras años consecutivos de caídas, en varios mercados, entre ellos algunos relevantes como Málaga o Madrid".

Iñareta añade que las mayores caídas siguen produciéndose en las capitales catalanas, donde se aplica íntegramente la Ley de Vivienda, y lanza un mensaje al Gobierno: "Solo este hecho ya debería ser suficiente para provocar una reflexión en el Gobierno que le lleve a cambiar el rumbo y derogar todas las medidas nocivas en materia de alquiler que se han aprobado en los últimos seis años”.

Tracking Pixel Contents