Empresas

Famadesa participa en SIAL China para afianzar su presencia en Asia, que reúne el 26% de sus exportaciones

SIAL China, celebrada en Shanghai, es la feria más importante del sector en el continente asiático

Guillermo Beltrán (en el centro de la imagen), adjunto a la dirección de Famadesa, con Elena Busutil, (a su derecha), directora general de Producciones y Mercados Agrarios del Ministerio, y Manuel García, (a su izquierda), presidente de Interporc.

Guillermo Beltrán (en el centro de la imagen), adjunto a la dirección de Famadesa, con Elena Busutil, (a su derecha), directora general de Producciones y Mercados Agrarios del Ministerio, y Manuel García, (a su izquierda), presidente de Interporc. / L.O.

José Vicente Rodríguez

José Vicente Rodríguez

La empresa cárnica malagueña Famadesa ha participado estos días en la feria SIAL China celebrada en Shanghai, la más importante del sector en Asia, para seguir estableciendo sinergias comerciales a todos los niveles y afianzar su estrategia internacional de crecimiento a nivel mundial. En 2024, la empresa dirigida por Federico Beltrán superó los 136 millones de euros en exportaciones, de las que el 26% (35 millones) correspondieron precisamente a las realizadas en el mercado asiático.

Las acciones comerciales con China, en concreto, supusieron para la cárnica malagueña, más del 58% (20,5 millones) del total de exportaciones al continente asiático

La empresa malagueña ha celebrado su paso "exitoso" por SIAL, un evento que, en su opinión ha superado con creces las expectativas de sus propios organizadores, con la ampliación tanto del número de países participantes como de expositores.

La delegación comercial de Famadesa, encabezada por Guillermo Beltrán, adjunto a dirección y responsable de Exportación en Famadesa, recibió la visita de Elena Busutil, directora general de Producciones y Mercados Agrarios del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, y de Manuel Garcia, presidente de la organización Interprofesional Agroalimentaria del Porcino de Capa Blanca (Interporc), durante la segunda jornada de la feria.

Apuesta europea

Junto a ellos, otros directivos públicos de esta misma entidad y representantes de las veinte principales empresas del sector del porcino español han compartido espacio con los profesionales de Famadesa. En 2024, la Unión Europea exportó un 20,36% de su producción de carne de porcino fuera de sus fronteras. España aporta el 31,5% del porcino exportado fuera de la UE.

Sala de despiece en la nueva planta de Famadesa en Campanillas

La sala de despiece en la nueva planta de Famadesa en Campanillas. / L.O.

Famadesa destaca que estos espacios compartidos facilitan el establecimiento de intercambio de conocimientos sobre tendencias y demandas del mercado, muy centradas en la actualidad en los estándares de bienestar animal, calidad e innovación. La compañía malagueña, tras la puesta en marcha de su nueva planta de producción, afirma que está a la vanguardia del sector cárnico español.

Tracking Pixel Contents