UMA
Un grado 'trinacional' en universidades de frontera: estudios transculturales europeos
Las universidades de Málaga, de Flensburg y de Estrasburgo son las tres socias del 'Grado en estudios transculturales europeos: Lenguas, Culturas e Interacciones'

Un grado 'trinacional' en universidades de frontera: estudios transculturales europeos / L.O.
Salvador Ruiz (EFE)
Alumnos con expedientes a la vez en tres universidades de otros tantos países europeos -ubicadas en zonas de frontera- y que estudian al menos un curso de su carrera en cada una de esas naciones: es un novedoso grado "trinacional" de estudios transculturales europeos.
Las universidades de Málaga, de Flensburg (Alemania) y de Estrasburgo (Francia) son las tres socias del 'Grado en estudios transculturales europeos: Lenguas, Culturas e Interacciones', cuya totalidad de alumnos del actual primer curso, 40, han coincidido esta semana en Málaga.
Es el primer grado universitario en España compartido entre tres universidades europeas, ha asegurado a EFE la decana de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Málaga (UMA) y catedrática de Lengua Española, Sara Robles, que participó en la fundación de este nuevo título.

Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Málaga / L.O.
Trabajar en instituciones internacionales
Ha explicado que habilita, sobre todo, para trabajar en instituciones internacionales o en relaciones públicas a nivel internacional y que los alumnos efectuarán sus prácticas en instituciones europeas, lo que pretenden que sea en el Consejo de Europa, el Europarlamento y empresas del ámbito europeo.
"(Este grado) va mas allá de la traducción, es un plus por encima de la traducción porque no son solamente lenguas, sino todo lo que tiene que ver con empresas, instituciones internacionales, relaciones públicas, trabajos en cooperación internacional, instituciones europeas y organismos oficiales. Es un perfil muy de embajada", ha señalado.
Este grado tiene tres pilares: las lenguas; Europa (su historia, literatura, sistemas e instituciones internacionales o la cultura) y otro sobre los medios de comunicación, lingüística aplicada, literatura y la cultura.
Alemán, francés, español e inglés
"El alumno adquiere competencias altas en las lenguas alemana, francesa y española, además el inglés es la lengua vehicular", la lengua común, según ha indicado Robles, que añade que también se abordan asociadas a las lenguas sus respectivas culturas.
El estudiante asiste a un año completo de estudio en su universidad de partida, otros dos en las universidades socias y ya el cuarto puede elegir si vuelve o no a la suya de origen para las prácticas y el Trabajo de Fin de Grado (TFG).
"Son tres universidades de frontera, que esa era una de las características del proyecto: Málaga es frontera con África, Estrasburgo es frontera con Alemania y Flensburg es frontera con Holanda. Hay mucha simbiosis, mucha comunicación, eso enriquece mucho el proyecto", ha resaltado.
"En Estrasburgo se habla mucho francés, pero también alemán, es la segunda lengua porque está en la frontera. Con lo cual nuestros alumnos en ese segundo año no solo van a mejorar su francés, sino que van a subir mucho el nivel de alemán; el objetivo es que en el tercer año cuando lleguen a Alemania van a llegar en condiciones mucho mejores que las de partida", ha incidido.
Reconocimiento europeo
El título ha sido ratificado por España tras acreditarse por una agencia europea en Alemania, lo que supone un reconocimiento en el ámbito europeo y el alumno poseerá "un título de grado trinacional de las tres universidades intervinientes, un titulo de la universidad francoalemana y un certificado de competencias linguísticas que indicará el nivel de dominio de las lenguas".
El proyecto se empezó a gestar con la elaboración del plan de estudios en 2018; tuvo que superar sucesivas trabas porque en España había precedentes con másteres, pero no en grados y pudo arrancar el pasado año.
Están ya impartiéndose clases en primero y segundo curso del grado y consiguieron un 'programa intensivo combinado' -en inglés 'blended intensive program' (BIP)-, por el que alumnos de Alemania y Francia han viajado a Málaga para recibir durante una semana clases complementarias al programa de estudios "con una visión integrada de las tres universidades sobre cuestiones culturales".
A diferencia de los alumnos que disfrutan del programa Erasmus a la forma tradicional, con estancias en otro país europeo a partir del tercer curso universitario; en este nuevo grado la presencia en el extranjero es en el segundo y durante todo el curso académico, no solo un cuatrimestre.
Hay becas disponibles y, por ejemplo, los alumnos españoles acceden a los beneficios de los alumnos de Alemania, como es el caso de los comedores alemanes, en virtud de este grado que en Málaga coordina Juan Antonio Perles, exdecano de la Facultad malagueña de Filosofía y Letras.
- La emblemática zapatería malagueña Calzados Gody echa el cierre a su última tienda
- Ingresa crítico en el Materno un bebé tras ahogarse mientras lo bañaban
- Así será BRØ, la nueva discoteca de Málaga con 1.600 metros cuadrados
- Este es el chiringuito de Málaga que enamora a Carlos Herrera: 'Los mejores boquerones fritos de España
- Los “mejores bocadillos” de toda Málaga se hacen en uno de los lugares más conocidos de la capital: “Son brutales…”
- Muere el bebé hospitalizado tras ahogarse en la bañera de su casa en Monda
- La avispa asiática invade la provincia de Málaga
- Pedro Calle y María Luque, los nuevos guapos oficiales de Málaga