Videojuegos
Guadalindie concluye segunda edición con más de 3.000 visitantes
La cifra es un 30% más respecto a su primera edición, consolidándose así como un evento profesional de videojuegos de referencia

Guadalindie / L.O.
Guadalindie, la feria de videojuegos independientes del Sur, cerró su segunda edición con más de 3.000 visitantes, creciendo un 30% respecto a su primera edición y consolidándose como un evento profesional de videojuegos de referencia de Europa.
El evento, celebrado en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (Fycma), contó con dos jornada de charlas y talleres por parte de algunos de los mejores desarrolladores del mundo, más de 80 estands con videojuegos expuestos que se pudieron jugar y con la presencia de algunas de las empresas de distribución más importantes del mundo que acudieron a hacer negocios y conocer el desarrollo nacional.
Guadalindie ha vuelto a destacar "por contar con invitados de primer nivel entre los que se encontraban algunos de los desarrolladores más importantes del panorama mundial que acudieron para impartir charlas y talleres", han indicado desde la organización en un comunicado.
Entre los momentos más destacados del viernes, 16 de mayo, se encuentran la presencia del legendario desarrollador japonés Keita Takahashi, creador de 'Katamari', que explicó su proceso creativo para diseñar su nuevo videojuego 'To a T'; la charla impartida por la compositora española, Paula Fingerspit, o la ponencia de Johanna Kasurinen, diseñadora narrativa y directora artística de 'Mouthwashing', que explicó cómo trabajó en uno de los mejores juegos del año 2024.
Por otro lado, entre los contenidos destacados del sábado, 17 de mayo, se encontraba la charla de la canadiense Victoria Tran, directora de comunicaciones de Innersloth quien trabajó en el exitoso 'Among Us' y explicó cómo hacer el mejor marketing para videojuegos o la masterclass de cómo hacer juegos más oníricos por parte de Sam Barlow, creador del aclamado 'Immortality'.
Las charlas y talleres impartidas por los ponentes nacionales e internacionales estarán disponibles en el canal de YouTube de MálagaJam. En la zona de exhibición hubo más de 80 estands con videojuegos expuestos para que tanto profesionales como público general pudieran probarlos, conocer a los creadores y descubrir el proceso de desarrollo detrás de los juegos.
Además, Guadalindie contó con la zona de negocios y networking Espacio Acelera Pyme para Kit Digital de la Cámara de Comercio de Málaga donde empresas de publishing o distribución internacionales como Devolver Digital, Critical Reflex, Raw Fury o Wings pudieron tener reuniones con los desarrolladores.
A ello, se sumó la aplicación oficial que había para concertar reuniones, contribuyó a establecer conexiones laborales y empresariales y así potenciar la industria local y nacional del videojuego.
El patio de Fycma volvió a convertirse en un "entorno único donde cientos de desarrolladores se reunían para compartir sus impresiones sobre las charlas y los videojuegos del evento". También se entregaron los Premios Goti, unos galardones que buscaban divertir a los asistentes premiando aspectos como el "estand con mejor decoración", "el equipo que más integrantes llevó al evento" o el "equipo con el mejor disfraz".
- Ha dicho adiós al mundo de la televisión y ahora trabaja en el aeropuerto de Málaga: así es la nueva vida de este conocido rostro de Mediaset
- Este es el restaurante de Málaga que tiene tapas “gigantes” por 2,50 euros: “Las cantidades son increíbles”
- Resuelven una de las mayores incógnitas de Málaga: esto es lo que significan las siglas AGP del aeropuerto
- Málaga da la bienvenida al verano con una triple Noche de San Juan
- El área metropolitana de Málaga, en los últimos cinco años: estos son los municipios que más crecen
- Málaga lanza una nueva oferta de empleo público con 156 plazas
- Persecución “de película” en la calle Larios: la curiosa estampa que ha sorprendido a los malagueños en pleno centro de Málaga
- Así será la noche de San Juan en Málaga capital