Formación Profesional
Málaga acoge el congreso 'Innovaprofes' destinado a profesores de FP de toda España
El evento reúne a 160 docentes de 85 centros educativos de Formación Profesional de toda España

La concejala delegada de Educación del Ayuntamiento de Málaga, María Paz Flores, en la inauguración del IV Congreso 'Innovaprofes' / L.O.
EP
La concejala delegada de Educación y Fomento del Empleo del Ayuntamiento de Málaga, María Paz Flores, ha asistido este jueves a la inauguración del IV Congreso 'Innovaprofes' que se ha celebrado en el auditorio de la Colección del Museo Ruso de Málaga. Se trata de un encuentro destinado a más de 160 docentes de 85 centros educativos de Formación Profesional de toda España que incluye conferencias, paneles de discusión y oportunidades para el 'networking' bajo el lema 'Innovar, transformar, inspirar. La FP del siglo XXI'.
Asimismo, visitarán empresas y entidades del Málaga Tech Park con el fin de buscar líneas de trabajo y colaboración entre la FP y el sector productivo, ha explicado el Ayuntamiento de Málaga. En su intervención de bienvenida, la edil María Paz Flores ha destacado "la importancia del profesorado como verdadero motor del cambio educativo" a la vez que ha señalado "las iniciativas para el impulso de la FP en la ciudad como la creación de la oficina municipal para la FP, la feria de la FP o los Premios FP de Málaga, entre otras
Desde la organización, la coordinadora territorial de CaixaBank Dualiza, Eva Aguado, ha animado a todos los docentes "a comprometerse con los procesos innovativos como una parte esencial de la Formación Profesional, y apoyarse en iniciativas como este congreso o la convocatoria de Ayudas Dualiza donde se impulsa ese ánimo innovador". El Congreso 'Innovaprofes' se celebra los días 22 y 23 de mayo, organizado por CaixaBank Dualiza y FP Innovación, con la colaboración del Ayuntamiento de Málaga además de otras instituciones y empresas.
Andalucía es la comunidad autónoma más representada, con 85 docentes de los 161 totales. La mayoría de ellos, un total de 37, provienen de Málaga, lo que convierte a esta en la provincia con más representación.
Durante el congreso, los participantes van a tener la oportunidad de asistir a diversas ponencias y talleres impartidos por expertos en educación y tecnología. Entre los temas que se abordarán se encuentran la integración de nuevas metodologías (Cómo implementar enfoques pedagógicos innovadores en el aula); herramientas digitales (Uso de tecnologías emergentes para mejorar la enseñanza y el aprendizaje); colaboración y trabajo en red (Espacios para que los docentes compartan experiencias y establezcan redes de colaboración).
Los asistentes van a pasar toda la jornada recibiendo píldoras formativas, escuchando experiencias de expertos en mesas redondas y participando en distintos talleres hasta el final de la jornada, cuando recibirán una formación sobre bienestar emocional y concluirán la jornada.
Este próximo viernes visitarán el Ecosistema emprendedor del Málaga Techpark, el parque tecnológico de Andalucía, y podrán asistir también a la Fábrica de Cervezas Victoria.
- Un coche da una vuelta de campana y vuelca tras chocar contra otro vehículo en Málaga capital
- Así son los ‘bollycaos’ malagueños que están arrasando por toda Andalucía: “Han volado en media hora…”
- Resuelven una de las mayores incógnitas de Málaga: esto es lo que significan las siglas AGP del aeropuerto
- La emblemática zapatería malagueña Calzados Gody echa el cierre a su última tienda
- Este es el chiringuito de Málaga que enamora a Carlos Herrera: 'Los mejores boquerones fritos de España
- Emergencia cinegética en Málaga: autorizan la caza de conejos silvestre en Antequera y Campillos para reducir su población
- La avispa asiática invade la provincia de Málaga
- Pedro Calle y María Luque, los nuevos guapos oficiales de Málaga