Fiesta
Feria de Málaga 2025: estas son las novedades
El Ayuntamiento da luz verde a los acuerdos necesarios para establecer sus fechas o la hora en la que cesará la música en el Centro, entre otros detalles de esta 'semana grande'

Una imagen de la Feria de Málaga del año pasado capatada en el centro histórico. / Álex Zea

Cuando ya faltan poco menos de tres meses para su celebración, se van confirmando algunas novedades ante las que se puede imaginar cómo será la Feria de Málaga 2025. O sea, esa explosión de alegría mediterránea y duración maratoniana, que volverá a expandirse desde las noche de los fuegos artificiales. Este habitual pistoletazo nocturno -con el pregón y el espectáculo de pirotecnia- tendrá lugar una fecha tradicionalmente festiva como la del 15 de agosto. Y, a partir de ahí, vendrán ocho jornadas consecutivas en el Real de Cortijo de Torres y el Centro que se sucederán desde un sábado a otro: entre los días 16 y 23 de agosto.
Así se ratificó con los acuerdos adoptados en la reunión de la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Málaga. Otro de los trámites a los que se dio luz verde, "teniendo en cuenta el desarrollo de la Feria en las ediciones anteriores, así como la demanda de los distintos colectivos afectados", fue el paso necesario para que la feria del mediodía en el Centro vuelva a acabar a las seis de la tarde.
De este modo, esa será "la hora establecida en la que finalizará en todas sus calles y plazas, cesando a esa misma hora la música en la vía pública", según se recoge en el acuerdo aprobado.
Para establecer el calendario de esta 'semana grande', se ha procedido -como se hace habitualmente- a tomar como referencia la necesaria inclusión del 19 de agosto, en conmemoración de la Reconquista de Málaga por los Reyes Católicos y su incorporación a la Corona de Castilla.
Nueva ordenanza
Entre los ingredientes ya adelantados para el próximo mes de agosto también estuvo muy presente que la Feria de Málaga estrena este año una nueva ordenanza, que ya está en vigor y actualiza la regulación de las casetas y de la presencia de caballos en estas fiestas, entre otras cuestiones.
Y, precisamente, la concejala Teresa Porras dio a conocer que, por ejemplo, en virtud de este nuevo marco se ha procedido a la delegación en el área de Fiestas de la adjudicación de casetas, que antes estaban delegadas en el alcalde".
En esta edición, será el Área de Servicios Operativos, Régimen Interior, Playas y Fiestas el que adopte las resoluciones y atienda a los trámites de las solicitudes relativas al recinto ferial de Cortijo de Torres, en relación a "la delimitación de los espacios para la instalación de casetas, atracciones, y espacios susceptibles de autorización e instalaciones de diferente naturaleza y las licencias para la ocupación temporal del dominio público para la instalación de casetas en las zonas de la juventud, familiar, boxes de caballos, y casetas oficiales".
El anuncio de las novedades de la Feria de Málaga aprobadas en la Junta de Gobierno Local fue llevado a cabo por la concejala de Servicios Operativos y Fiestas, Teresa Porras. Y el modo en el que puso fin a su intervención generó un instante distendido, e incluso suscitó las carcajadas de otras concejalas que le acompañaban: "A partir de ahí poco tengo que decir, que nos preparemos para comprarnos el traje de gitana".
- Ha dicho adiós al mundo de la televisión y ahora trabaja en el aeropuerto de Málaga: así es la nueva vida de este conocido rostro de Mediaset
- Un coche da una vuelta de campana y vuelca tras chocar contra otro vehículo en Málaga capital
- Así son los ‘bollycaos’ malagueños que están arrasando por toda Andalucía: “Han volado en media hora…”
- Resuelven una de las mayores incógnitas de Málaga: esto es lo que significan las siglas AGP del aeropuerto
- Emergencia cinegética en Málaga: autorizan la caza de conejos silvestre en Antequera y Campillos para reducir su población
- Málaga da la bienvenida al verano con una triple Noche de San Juan
- Este es el restaurante de Málaga con uno de los menús caseros más baratos de la provincia: a menos de 8 euros y con los platos “más malagueños
- El área metropolitana de Málaga, en los últimos cinco años: estos son los municipios que más crecen