Energía
La gasolina se mantiene en precios de 2021 justo a las puertas del periodo estival
Las medidas anunciadas por Trump siguen sin repercutir en el coste final de los combustibles

Los conductores con vehículos de combustión afrontan la temporada estival con precios de finales de 2021. / EUROPA PRESS

Llegan las últimas semanas de la primavera, con multitud de desplazamientos por carretera que ya anticipan el periodo estival, y el precio de los combustibles sigue muy por debajo de lo que marcaba hace un año. Ni las medidas anunciadas por Trump, sobre las reservas de petróleo procedentes de Venezuela, ni la inestabilidad en el entorno de algunos de los países productores ha generado los tan temidos repuntes en el coste en origen del crudo.
A estas alturas del mes de mayo, la gasolina ha repuntado de manera ligera, después de cinco semanas de bajadas, pero aún se encuentra en mínimos de octubre de 2021. Es decir, en cifras que recuerdan a las que se abonaban antes de la invasión de Ucrania. El gasóleo de automoción también ha culminado en estos días hasta seis semanas de descensos, con los que vuelve a estar en mínimos del inicio del pasado periodo de otoño.
Descenso acumulado
En los últimos 12 meses, la gasolina ha acumulado un descenso de más del 12%, mientras que el diésel roza una bajada de casi el 9%. Son motivos más que suficientes para que muchas familias vuelvan a optar por el vehículo con motor de combustión o híbrido para elegir sus rutas por carretera de cara a las próximas vacaciones o en los fines de semana.
Las altas temperaturas de esta semana en muchos puntos del litoral andaluz ya invitan a tomar el camino de playas y montañas, en enclaves alejados de las grandes masificaciones que suelen atascar las grandes ciudades. Si miramos los costes medios de los combustibles para todo el país, la gasolina se abonaba este 22 de mayo a 1,46 euros por litro. Y el precio medio del gasóleo está en este momento en 1,36 euros por litro.
Mucho menos que en Europa
De media es posible en este momento llenar un depósito de 60 litros de gasolina por algo más de 87 euros, mientras que el coste para ese mismo depósito, pero de gasóleo, el importe total será de unos 82 euros. Por cierto, los combustibles en España vuelven a situarse por debajo de la media de toda la zona euro. En el caso de la gasolina, el coste por litro es de 1,66 euros, 20 céntimos más que en nuestro país. Y para el diésel, la media comunitaria lo sitúa en 1,52 euros, hasta 16 céntimos más.
Cabe destacar que este jueves el portal público que el Gobierno español ofrece a los conductores para conocer los precios de los combustibles, detallados por provincias y con las actualizaciones de la totalidad de estaciones de servicio, estaba inhabilitado. Al acceder a la dirección geoportalgasolineras.es los usuarios encontraban el siguiente lema: «Aplicación en mantenimiento, disculpe las molestias».
La herramienta incluida en la web del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico suele ir conectada a las aplicaciones que en tiempo real utilizan los conductores en sus vehículos.
Suscríbete para seguir leyendo
- La emblemática zapatería malagueña Calzados Gody echa el cierre a su última tienda
- Un coche da una vuelta de campana y vuelca tras chocar contra otro vehículo en Málaga capital
- Este es el chiringuito de Málaga que enamora a Carlos Herrera: 'Los mejores boquerones fritos de España
- La avispa asiática invade la provincia de Málaga
- Los “mejores bocadillos” de toda Málaga se hacen en uno de los lugares más conocidos de la capital: “Son brutales…”
- Muere el bebé hospitalizado tras ahogarse en la bañera de su casa en Monda
- Pedro Calle y María Luque, los nuevos guapos oficiales de Málaga
- Gritos de 'presidente' y banderas de España y Andalucía reciben a Feijóo en un abarrotado polideportivo de Málaga