Tribunales

La Sala de lo Contencioso del TSJA reduce un 30,9% los asuntos pendientes a finales de 2024

El órgano judicial ingresó 2.100 asuntos el año pasado, lo que es un 13,8% menos que en 2023; y resolvió 3.815; es decir, prácticamente igual que el año anterior, según la memoria anual

Ciudad de la Justicia de Málaga. | E.P.

Ciudad de la Justicia de Málaga. | E.P.

Málaga

La Sala de lo Contencioso-Administrativo en Málaga del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) logró reducir la cantidad de asuntos pendientes de resolución a finales del año 2024 un 30,9% con respecto al año anterior.

Así consta en la memoria del alto Tribunal andaluz que recoge los datos de 2024, en la que se precisa que la Sala de lo Contencioso ingresó 2.100 asuntos el año pasado, lo que es un 13,8% menos que en 2023; y resolvió 3.815; es decir, prácticamente igual que el año anterior -un 0,4% menos-.

En este sentido, pasó de 5.556 asuntos pendientes a final de 2023 a un total de 3.841 pendientes al terminar el pasado año, una disminución que se debió a que «se han resuelto muchos más asuntos de los que se han ingresado», señala dicho informe, consultado por Europa Press.

Tasa de resolución

La tasa de resolución indica que los asuntos pendientes a final de año han disminuido en esta sala, mientras que la tasa de pendencia indica que la carga de trabajo se eliminaría aproximadamente en 12 meses, «plazos alejados del tiempo razonable».

La tasa de congestión indica que en Málaga se ha resuelto el 49% de la carga.

Por materias, la mayoría de procesos en única instancia son relativos a Administración Tributaria (54% del total) y Función Pública (24%).

El número de asuntos pendientes en este apartado descendió en 2024 en un 12,3%. El número de asuntos pendientes en segunda instancia en el último año ha descendido un 37%.

Además, durante 2024, en la Sala de Málaga se dictaron 3.664 resoluciones que se distribuyen en 3.279 sentencias, 24 autos sobre medidas cautelares y 360 autos restantes.

El 26% de las sentencias corresponde a procesos en única instancia -de ellas el 55% son estimatorias- y el 74% corresponde a recursos -de los que el 14% son estimatorios-.

Tracking Pixel Contents