Justicia
El caso de la joven noruega cuyo cadáver fue abandonado en Torremolinos se cierra sin culpables
La Audiencia Provincial respalda sobreseer el caso por omisión del deber de socorro de los dos investigados basándose en la causa de la muerte, un edema pulmonar, y «la condición de politoxicomanía» de la chica

Punto en el que fue localizado el cuerpo de la joven. | JORGE ZAPATA/EFE
La Audiencia Provincial de Málaga ha confirmado el sobreseimiento de la causa iniciada en 2023 por la muerte de Anne M.M., la joven noruega de 21 años cuyo cadáver fue abandonado por dos hombres en una calle de Torremolinos muchas horas después de que sufriera una reacción mortal por consumo de drogas en la vivienda de los investigados, en Fuengirola. Según fuentes del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía(TSJA), la Sección Novena del órgano jurisdiccional respaldó el pasado 8 de abril la resolución que meses antes tomó el Juzgado de Instrucción número 2 de Fuengirola, que descartó una posible omisión del deber de socorro, el último delito que planeaba sobre los varones desde que la Policía Nacional les llegara a atribuir los de homicidio, contra la salud pública, contra la seguridad vial y falsedad documental. Uno de ellos, el único que fue localizado meses después de que abandonaran a toda prisa su residencia habitual, llegó a ingresar en prisión.
Este diario ha intentado por dos vías distintas y sin éxito conocer todos los razonamientos jurídicos por los que la causa se ha desinflado hasta su extinción total, aunque las fuentes del TSJA sí han resumido que el sobreseimiento del delito de omisión del deber de socorro se sostiene sobre dos premisas: que la autopsia determinó que la muerte se produjo por un edema pulmonar (una acumulación de líquido en estos órganos que dificulta o impide respirar) y que la investigación confirmó «la condición de politoxicomanía» de la fallecida. Medios noruegos han recogido la decepción que ha provocado la decisión judicial en la familia de la joven, que durante este tiempo ha pedido responsabilidades por lo que ocurrió en la vivienda de los implicados a través de un despacho de abogados de la Costa del Sol.
Investigación
Unos jóvenes llamaron a la policía tras toparse con un cuerpo a la 1.15 horas de la madrugada del miércoles 13 de septiembre de 2023 en una acera de la calle Ronda Alta de Benyamina, en Torremolinos. El cadáver no mostraba signos de una muerte reciente y tampoco portaba documentación personal, por lo que la prioridad de los investigadores de la Unidad de Delincuencia Especializada y Violenta (UDEV) de la Comisaría de Torremolinos-Benalmádena fue identificar a la fallecida. Les ayudó mucho una tarjeta de tren que llevaba encima. Les condujo a la identidad de Anne, que fue confirmada por las autoridades noruegas, que además informaron de que la familia de la fallecida no sabía nada de ella desde la madrugada del día 11.
Los primeros datos de la autopsia confirmaron que la joven murió por intoxicación de drogas y bastantes horas antes del hallazgo, como sospecharon inicialmente los agentes. La data de la muerte, junto al hecho de que el cuerpo fue localizado en una zona bastante visible y transitada, evidenciaba que alguien había trasladado hasta allí el cadáver y lo abandonó de forma precipitada. El caso dio un salto cualitativo cuando localizaron en esa misma calle la cámara de seguridad un negocio que grabó el vehículo en el que fueron transportados los restos. Así llegaron hasta los sospechosos, dos treintañeros senegaleses que la policía vinculaba desde hacía tiempo con el menudeo de estupefacientes en zonas de ocio nocturno de Fuengirola. Ambos compartían piso en esta localidad y nuevas imágenes obtenidas en la zona demostraron que la chica acudió con ellos a esa vivienda la noche del 11 de septiembre, que es cuando su entorno perdió todo contacto con ella. La hipótesis de la Policía Nacional siempre ha sido que los tres coincidieron esa noche, ellos la invitaron a su casa y allí le facilitaron la droga que acabó con su vida. Y que horas después decidieron deshacerse del cuerpo para desvincularse de la muerte, «no sin antes retirarle sus objetos personales para dificultar su identificación».
Cuando los investigadores fueron al piso, no había ni rastro de ellos. Sólo el principal sospechoso para los agentes de la UDEV fue detenido meses después en Madrid. En un control rutinario, agentes de la Brigada Móvil de la Policía Nacional lo interceptaron en febrero de 2024 en la estación de Méndez Álvaro justo antes de tomar un autobús con destino a Lisboa. Pese a llevar documentación falsa, lo identificaron plenamente y lo arrestaron por tener en vigor una requisitoria por el caso de Anne. Inicialmente investigados por los delitos de homicidio, contra la salud pública, falsedad documental y contra la seguridad vial (ninguno de los dos tenía carné de conducir cuando trasladaron en coche el cuerpo), el juez de Fuengirola que le tomó declaración ordenó su ingreso en prisión provisional, medida que se levantó el pasado verano, poco antes de que el instructor sobreseyera el caso.
Una chica muy alegre y volcada en el deporte
La prematura muerte de Anne y las circunstancias que rodearon a la misma tuvieron un gran impacto en la Costa del Sol, residencia además de una importante colonia de ciudadanos nórdicos. Pero sobre todo en su Ringebu natal, una pequeña e idílica población localizada en el gran valle noruego de Gudbrandsdal, donde su comunidad se movilizó inmediatamente para arropar a la familia y ayudar económicamente a repatriar el cuerpo. Todos los testimonios recogidos entonces por los medios noruegos coincidieron en la descripción de Anne. Una joven muy alegre y totalmente volcada en el deporte, especialmente en el esquí de fondo, disciplina en la que compitió desde la categoría junior. Quiso hacer de la actividad física su profesión. Durante el curso escolar 2021-2022, fue alumna de la escuela privada noruega Active Education, un centro que forma a entrenadores personales. Esta es la razón por la que se trasladó temporalmente a Málaga, ya que el primer semestre de estudio se realiza en Fuengirola.
Suscríbete para seguir leyendo
- Andrea Moreno Gavilán, la mejor nota de la Selectividad 2025 en Málaga
- Salen las notas de la Selectividad: menos aprobados y calificaciones más bajas en Málaga
- Los últimos días de Abdou en Málaga: 'Soñaba con volver a ver a su hija cuando consiguiera los papeles
- El acto de Feijóo contra Sánchez en Málaga caldea el ambiente: 'El PP no puede dar lecciones de democracia
- Así será BRØ, la nueva discoteca de Málaga con 1.600 metros cuadrados
- Ingresa crítico en el Materno un bebé tras ahogarse mientras lo bañaban
- Las hermanas de Caparrós piden a Pedro Sánchez en una carta la 'reparación total' y que 'se sepa toda la verdad
- Málaga tendrá que defender su Zona de Bajas Emisiones en los tribunales