Obituario
Fallece el malagueño Javier Higuera, fundador del estudio de arquitectura HCP
El malagueño Javier Higuera Yela llevó a su estudio HCP a entrar en la lista de los 100 estudios de arquitectura más importantes a nivel internacional

Javier Higuera en una foto de archivo, recogiendo un reconocimiento en los XII PRemios Arquitectura e Interiorismo. / HCP
El arquitecto malagueño Javier Higuera Yela ha fallecido este domingo a los 67 años de edad. Era uno de los arquitectos más prestigiosos de la provincia, ya que fue el fundador del estudio HCP, que durante 40 años se ha extendido por todo el mundo, desarrollando importantes proyectos y con oficinas abiertas en Madrid, Sevilla, Riad (Arabia Saudita) y Baréin.
La salud de Javier Higuera se había deteriorado mucho durante los últimos tiempos a causa del parkinson que padecía. Con su fallecimiento se va uno de los arquitectos con mayor proyección internacional de Málaga y que había conseguido colocar a HCP entre los 100 estudios de arquitecturas más importantes del mundo durante dos años consecutivos, como reconoció la prestigiosa lista WA100 de Building Design en enero de este año.
El estudio cuenta con más de de 100 profesionales, de los que el 70% ha sido formado por el propio estudio y más de la mitad desarrolla allí el grueso de su carrera profesional, con más de 12 años de antigüedad.
Amplia carrera
Higueras Yela fundó el estudio HCP en 1986, acumulando 39 años de experiencia. No obstante, el gran salto lo dio a partir de 2004, cuando empezó abrió su primera oficina internacional, lo que le ha llevado a realizar proyectos en más de 30 países, creando edificios y espacios basados en el rigor técnico, la innovación y la sostenibilidad.
En estos casi 40 años, Javier Higuera Yela ha sabido dirigir HCP hasta convertirlo en un referente de la arquitectura a nivel internacional, ejecutando más de 57.000 viviendas y 4.500 camas de hotel en proyectos ejecutados desde 1986. A esto se le suma la apuesta de Javier Higuera por la metodología BIM, con la que han llevado a cabo más de 150 proyectos, lo que supone la aplicación de la tecnología en todo el proceso para optimizar procesos, reducir tiempos y garantizar la sostenibilidad en las construcciones, aprovechando la inteligencia artificial, la realidad virtual y el diseño computacional, ampliando las posibilidades creativas y técnicas de los diseños.
- Ha dicho adiós al mundo de la televisión y ahora trabaja en el aeropuerto de Málaga: así es la nueva vida de este conocido rostro de Mediaset
- Resuelven una de las mayores incógnitas de Málaga: esto es lo que significan las siglas AGP del aeropuerto
- Así son los ‘bollycaos’ malagueños que están arrasando por toda Andalucía: “Han volado en media hora…”
- Málaga da la bienvenida al verano con una triple Noche de San Juan
- Este es el restaurante de Málaga que tiene tapas “gigantes” por 2,50 euros: “Las cantidades son increíbles”
- Un coche da una vuelta de campana y vuelca tras chocar contra otro vehículo en Málaga capital
- El área metropolitana de Málaga, en los últimos cinco años: estos son los municipios que más crecen
- Málaga lanza una nueva oferta de empleo público con 156 plazas