Igualdad
Málaga entrega sus cuartos Premios Imparables contra la LGTBIfobia
La asociación LGTBIPOL, que lucha por los derechos del colectivo en el ámbito policial, el escritor Juan Naranjo, el programa de radio 'Somos de colores' y la Fundación Pedro Zerolo, entre los galardonados por el IES Alfaguar

Galardonados en los Premios Imparables 2025 del IES Alfaguar. / La Opinión

El aumento de las agresiones a personas del colectivo LGTBI hace más necesarios que nunca los Premios Imparables contra la LGTBIfobia, que este fin de semana han premiado en Málaga a personas y entidades comprometidas con la defensa de los derechos del colectivo LGTBI, con la igualdad y dispuestas a cambiar muchas más miradas para construir un mundo mejor. Unos reconocimientos que tienen el valor añadido de partir de una institución educativa pública: el IES Alfaguar de Torrox Costa.
El acto de entrega de estos premios, que han contado de nuevo con la colaboración de la asociación Alternativa en Colores y de su vicepresidente, Sergio Padial Fajardo, ha estado dirigido por Thiago Vílchez y Mar Mesa, antiguos alumnos del IES Alfaguar, junto con su directora, Rosa Torres Rosado, y se ha celebrado este viernes 23 de mayo en el Centro Cultural Pablo Ruiz Picasso de Torremolinos.
La nota musical la ha aportado el grupo AWA, y la actuación ha corrido a cargo de la Red de Centros Andaluces Imparables contra la LGTBIfobia, Lola Latorre y Lucía Carrascal del CEI Pinolivo, y Andrés Escudero del CEIP Ciudad Palma de Mallorca. Además, ha participado también el grupo coral Rainbow Voices.
Premiados por su compromiso
La cuarta edición de los Premios Imparables contra la LGTBIfobia ha reconocido, en la categoría de Educación, al IES Alta Axarquía de Periana por trabajar por la igualdad y los derechos de su alumnado a través de actividades enmarcadas en el proyecto Escuela Espacio de Paz y Coeducación, siendo especialmente sensibles con el colectivo LGTBIQ+.
Otro de los distinguidos ha sido Cameron Silva Coello Gaviño, profesor de Inglés en el IES Los Montecillos de Coín y colaborador en materia LGBTQIA+, tanto en el Plan de Igualdad como en el de Convivencia del centro. El IES Alfaguar destaca que "como persona trans, ha vivido en primera persona tanto experiencias de inclusión -por parte de los demás y de uno mismo- como situaciones de exclusión" Y estas vivencias "le han llevado a impulsar iniciativas escoalres orientadas a dar respuesta a dicha realidad y a concienciar al alumnado desde una perspectiva de respeto, diversidad e igualdad".
En la categoría de Investigación, ha sido reconocido Antonio Rafael Fernández Paradas, doctor en Historia del Arte y en Ciencias de la Educación por la UMA y actual profesor en la Universidad de Granada. Los organizadores de los Premios Imparables subrayan la presencia del colectivo LGTBI en sus trabajos, como en el caso de la actividad docente 'Aproximación a la memoria histórica LGTBI, de la condena al reconocimiento de derechos' en la UNED.
La diversidad en el ámbito de las fuerzas de seguridad
La asociación LGTBIPOL ha sido premiada en la categoría Social. Formada por diversas fuerzas y cuerpos de seguridad estatales, autónomicos y locales de ESpaña, estos Agentes de la Autoridad por la Diversidad estrechan lazos con la comunidad LGTBIQ+ y las instituciones policiales, además de visibilizar la realidad del colectivo y defender sus derechos.
En la categoría empresa y comercio, el Restaurante Caléndula que Cristina y Lorena regentan en Torremolinos se ha alzado con el Imparables tras participar en proyectos de Diversidad como 'Familias no hay más que muchas' de Sergio Padial.
El programa de radio y asociación LGTBIQ+ 'Somos de colores' de Jaén, en Comunicación, ha sido premiado por crear "un espacio de encuentro donde informar, reflexionar y construir narrativas inclusivas'. Se emite a través de UniRadio Jaén e incluye entrevistas, reportajes y secciones culturales desde una perspectiva igualitaria.
Visibilidad desde el arte y la literatura
Los Premios Imparables no olvidan la importancia de las artes y reconocen así la trayectoria del traductor y escritor Juan Naranjo, autor de la novela gráfica 'Mariquita, una historia autobiográfica sobre la homofobia' (Roca Editorial) en la que narra de forma "tragicómica" la adolescencia de un joven gay en la España de los años 90.
También en la categoría Artes, los premios del IES Alfaguar premian la obra 'Cris pequeña valiente', de la compañía malagueña El Espejo Negro. Una obra, reconocida con el Premio Max al mejor espectáculo infantil, juvenil o familia en 2022, que retrata la vida de Cris y con ella la de la infancia trans.
La conocida marchadora española María Pérez García, una de las figuras del atletismo nacional, ha obtenido el premio Imparables de Deportes. El IES Alfaguar hace hincapié en que es un "referente público como deportista lesbiana, combiando su excelencia en el atletismo con una inspiradora y necesaria visibilidad LGTBI".
En la categoría Internacional, se distingue a Pablo Amílcar Ramírez, un hombre trans, papá y activista por los derechos humanos de Argentina, con una "trayectoria de más de una década dedicado a la visibilización, formación y defensa de los derechos de las personas trans y sus familias".
Un homenaje y recuerdo para Pedro Zerolo
El Premio Imparables Honorífico ha sido para la Fundación Pedro Zerolo, constituida con el objetivo de preservar y difundir el legado de quien fuera, además de político, un importante activista en la lucha por la igualdad, los derechos LGTBI+ y civiles.
La cuarta edición de estos galardones del IES Alfaguar también ha concedido una mención especial a Antonio Bueno Cortés, carpintero ebanista de profesión, que ha conseguido compaginar su oficio con su afición como percusionista y que "pone parte de su buen hacer, de su generosidad y su compromiso social en la creación de los distintivos de estos premios, pone un pedacito de Torrox en los mismos".
Estos galardones cuentan con el apoyo y colaboración del Ayuntamiento de Torremolinos y de instituciones como FDAPA, "la cuál ha creído desde el principio en el proyecto y su apoyo ha sido siempre incondicional", destacan los organizadores.
Además, también tienen la colaboración de Hotel Ritual, Centro de Estudios Valentín Camacho, AMPA Avicena, Malatoma Film, CEP Axarquía, y de Antonio Bueno, el artífice del distintivo de los Premios Imparables.
- El acto de Feijóo contra Sánchez en Málaga caldea el ambiente: 'El PP no puede dar lecciones de democracia
- Las hermanas de Caparrós piden a Pedro Sánchez en una carta la 'reparación total' y que 'se sepa toda la verdad
- Ordenan el cierre durante seis meses de un cortijo de celebraciones en Málaga por infracción grave
- Los últimos días de Abdou en Málaga: 'Soñaba con volver a ver a su hija cuando consiguiera los papeles
- Cuándo y dónde ver la luna de fresa en Málaga: el fenómeno que no se repetirá hasta 2043
- Salen las notas de la Selectividad: menos aprobados y notas más bajas en Málaga
- Muere una mujer en Muelle Heredia tras ser atropellada por un turismo cuyo conductor ha sido detenido
- El PSOE acusa al Ayuntamiento de convertir Huelin y La Princesa en una 'ratonera' de tráfico