TURISMO
Estos son los dos únicos barrios de Andalucía declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco: están a apenas una hora de Málaga
Estos dos enclaves se han convertido en los destinos favoritos de los malagueños para disfrutar de un fin de semana fuera de la provincia

Estos son los dos barrios de Andalucía declarados Patrimonio de la Humanidad que están a una hora de Málaga
Cada vez son más los malagueños que deciden aprovechar los días de descanso para explorar lo que las provincias vecinas esconden entre sus fronteras. Así, son muchos los que deciden abandonar Málaga durante esas jornadas de respiro y relajación para conocer de primera mano las joyas ocultas del resto de la comunidad autónoma. Y entre esos destinos que se pueden visitar tras apenas una hora de viaje se encuentran los dos únicos barrios de toda Andalucía declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
Uno de ellos se localiza en la vecina provincia de Granada y es uno de sus entornos más recorridos y admirados del mundo: el Albaicín. Y es que con sus calles blancas y serpenteantes gracias a su herencia nazarí, este barrio árabe que se extiende desde la parte más alta del cerro de San Miguel hasta la calle Elvira se ha convertido en un vergel de culturas que impregna cada uno de sus rincones y establecimientos.
Repleto de casas encaladas, calles empinadas y cármenes y miradores únicos, este barrio granadino demuestra su legado árabe en cada uno sus monumentos, como la muralla Zirí, el Arco de las Pesas, el Aljibe de San Nicolás o la iglesia del Salvador, todo ello con unas vistas indudables del monumento más visitado de España, la Alhambra.

Vistas del Albaicín desde la Alhambra, a una hora de Málaga / Patronato de la Alhambra
El encanto de este barrio de Granada localizado a apenas una hora de Málaga
Pero el encanto de este entorno no está solo en sus edificios patrimoniales, sino que su mayor atractivo está en su propio ambiente, en los locales tradicionales que aparecen entre sus calles huidizas, el carácter de sus propias gentes, sus palacios y casas rebosantes de arte e historia, y sus plazas y fuentes que miran y beben de la Alhambra hasta dejar unas de las estampas más hermosas de toda la geografía española.
Pero el Albaicín no es el único barrio andaluz que ha conseguido esta distinción, sino que en la lista de los lugares escogidos por la Unesco por su riqueza cultural, patrimonial e histórica se encuentra también la Judería de Córdoba, que también se puede visitar desde Málaga con un viaje de poco más de una hora de coche.
Localizado en el casco histórico de la ciudad, Córdoba conserva un barrio judío caracterizado por su trazado serpenteante que conquista a sus visitantes a través de dos calles transversales centrales y un laberinto de pequeñas callejuelas repletas de vida, historia y cultura a través de sus casas encaladas y repletas de flores.
Los principales enclaves del barrio Patrimonio de la Humanidad de Córdoba
Una zona que va desde la Puerta de Almodóvar hasta la Mezquita de Córdoba y que tiene en la Sinagoga, el Zoco Municipal, la Plaza de Maimónedes, la Calleja del Pañuelo, la Calleja de las Flores y la Casa Andalusí sus principales referentes. Aunque, tal y como ocurre con el barrio granadino de Albaicín, lo más cautivador de la Judería de Córdoba es su propio ambiente y las sensaciones que emergen al dejarse llevar por sus calles estrellas, sus locales únicos y la población que allí habita.

Judería de Córdoba, a una hora de Málaga / Turismo de Córdoba
De ese modo, este distrito que se ha posicionado como el más antiguo de Córdoba se ha convertido en una visita imprescindible para todo aquel que se encuentre cerca de la provincia y desee descubrir la riqueza que dejaron las tres culturas que coexistieron en la zona durante siglos: los cristianos, judíos y musulmanes.
- Un coche da una vuelta de campana y vuelca tras chocar contra otro vehículo en Málaga capital
- La emblemática zapatería malagueña Calzados Gody echa el cierre a su última tienda
- Así son los ‘bollycaos’ malagueños que están arrasando por toda Andalucía: “Han volado en media hora…”
- Resuelven una de las mayores incógnitas de Málaga: esto es lo que significan las siglas AGP del aeropuerto
- Este es el chiringuito de Málaga que enamora a Carlos Herrera: 'Los mejores boquerones fritos de España
- Emergencia cinegética en Málaga: autorizan la caza de conejos silvestre en Antequera y Campillos para reducir su población
- La avispa asiática invade la provincia de Málaga
- Pedro Calle y María Luque, los nuevos guapos oficiales de Málaga