Medalla de la Ciudad e Hijo Predilecto

Málaga distingue al Colegio de Médicos con la Medalla de la Ciudad: “La ética médica nos debe guiar en nuestra práctica diaria”

El órgano colegial, que también ha sido nombrada Hijo Predilecto, ha sido reconocido con motivo de su 145º aniversario, su relevante papel durante la pandemia de covid-19, así como por su compromiso con la formación continua y los derechos de los facultativos

El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, preside el acto de entrega de la Medalla de la Ciudad y nombramiento de hijo predilecto al Ilustre Colegio Oficial de Médicos de la provincia de Málaga.

El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, preside el acto de entrega de la Medalla de la Ciudad y nombramiento de hijo predilecto al Ilustre Colegio Oficial de Médicos de la provincia de Málaga. / Álex Zea

Arancha Tejero

Arancha Tejero

Málaga

La ciudad de Málaga ha rendido este lunes un emotivo homenaje a una de las instituciones más veteranas de la provincia: el Ilustre Colegio Oficial de Médicos, que ha cumplido recientemente 145 años de trayectoria en defensa de la profesión médica y la salud de los malagueños. El alcalde, Francisco de la Torre, ha entregado la Medalla de la Ciudad y el nombramiento de Hijo Predilecto al presidente de la institución colegial, Pedro J. Navarro, en un solemne acto que ha contado con la presencia de autoridades, representantes del ámbito sanitario y entidades sociales que han querido acompañar a la institución en un día histórico para la medicina malagueña.

Fundado en 1879, es uno de los colegios profesionales más antiguos de España y reúne actualmente a más de 10.700 colegiados. La petición del reconocimiento surgió, precisamente, a raíz de un grupo de trabajadores de la institución y fue aprobada por unanimidad el pasado mes de febrero, por su compromiso con la formación continua de los médicos, su lucha en defensa de los derechos de los facultativos y la ética profesional, así como por su papel esencial durante la pandemia de covid-19. 

Tras un fuerte aplauso que ha inundado el Salón de Plenos del Ayuntamiento, ha tomado la palabra el presidente del Colegio de Médicos, que ha iniciado su discurso con unas palabras de Séneca: “No puede el médico curar bien, sin tener presente al enfermo”. Una frase que, según el doctor Navarro, resume a la perfección lo que supone ser médico y los dos pilares sobre los que se sostiene la institución malagueña: los médicos y los pacientes. “Son nuestra razón de ser”.

Colegio vanguardista

“Es uno de los mejores colegios de médicos de España y no solo por número de colegiados, sino por ser vanguardista y puntero”, ha afirmado Navarro, que ha resaltado la fuerte apuesta que hace el colegio por la formación. En este sentido, ha señalado que, en esta época de transformaciones vertiginosas, “abandonar el estudio, equivale a quedar totalmente obsoleto”, por ello, “promovemos y defendemos la formación continuada como piedra angular para el ejercicio digno y competente de nuestra profesión”.

MLG 26-05-2025.-El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, preside el acto de entrega de la Medalla de la Ciudad y nombramiento de hijo predilecto al Ilustre Colegio Oficial de Médicos de la provincia de Málaga.

El presidente del Colegio Oficial de Médicos de Málaga, Pedro J. Navarro, durante su discurso / Álex Zea

Durante su intervención ha puesto en valor la actual sede del Colegio de Médicos, la importancia del componente humanístico de la profesión médica y la defensa a ultranza de los principios de la ética profesional. “La ética médica nos debe guiar a los profesionales de la salud en nuestra práctica diaria”, ha destacado el doctor Navarro, que no ha querido perder la oportunidad de reivindicar que “los médicos andaluces son los peores pagados de España, que sufrimos contratos precarios y que realizamos aún guardias de 24 horas”.

La pandemia de covid-19

Por su parte, De la Torre ha recordado a los anteriores presidentes de organización colegial, Juan José Sánchez Luque y Enrique López Peña, así como la compleja trayectoria a la que ha tenido que enfrentarse la institución a lo largo de estos 145 años, destacando el último episodio de la pandemia de covid-19. 

“Quiero destacar también como en Málaga durante la epidemia del covid, hubo voluntarios, médicos jubilados que se ofrecían para vacunar”, ha rememorado el regidor malagueño, que ha afirmado orgulloso que la Facultad Medicina de la Universidad de Málaga es “una de las mejores de España”, así como el MIR “uno de los mejores sistemas del mundo”. “Y nos alegra mucho que en Málaga tengamos profesionales muy punteros”, ha añadido.  

Fueron muchos los nombres propios que surgieron a lo largo de los discursos, como el reconocido oncólogo Emilio Alba, el cirujano César Ramírez o el neurocirujano Miguel Ángel Arráez. 

Asimismo, la loable labor que realizaron los médicos durante la pandemia del covid-19 fue motivo de agradecimiento por parte de todos los grupos municipales.  “Ahí en primera línea estuvisteis vosotros, los médicos, los sanitarios, y detrás de vosotros una institución fuerte, cohesionada al servicio de su gente”, ha recalcado Teresa Porras, concejala delegada de Servicios Operativo, Playas y Fiestas e instructora del expediente.

Sanidad pública y privada

El portavoz de Con Málaga, Nico Sguiglia, ha sido el encargado de iniciar el turno de palabra de los grupos municipales –en orden de menor a mayor representación política- agradeciendo la “nobleza” de la profesión médica que trabaja tantas veces sin descanso y siempre con una "profunda humanidad". 

En su discurso, ha recordado a todos los médicos que ponen en peligro su vida por continuar ejerciendo su profesión en mitad de la guerra y reivindicado la “crucial importancia” de la sanidad pública, la cual ha calificado como uno de los logros más importantes conseguidos en democracia, motivo por el que es fundamental “defenderla, fortalecerla y cuidarla”.

MLG 26-05-2025.-El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, preside el acto de entrega de la Medalla de la Ciudad y nombramiento de hijo predilecto al Ilustre Colegio Oficial de Médicos de la provincia de Málaga.

El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, preside el acto de entrega de la Medalla de la Ciudad y nombramiento de hijo predilecto al Ilustre Colegio Oficial de Médicos de la provincia de Málaga. / Álex Zea

Del grupo municipal Vox, su portavoz Antonio Alcázar, ha defendido que la vocación médica “no distingue entre sistemas”. En este sentido, ha destacado que “la sanidad privada, no compite con la pública, la complementa y los profesionales merecen el mismo respeto y reconocimiento”. Del mismo modo, ha denunciado que la realidad en Málaga “es desoladora”, haciendo alusión a “plantas enteras cerradas en verano” o al Hospital de Día Oncohematológico terminado, pero sin utilizar. Por todo ello, ha reclamado “medidas reales”, incluidas aquellas para hacer frente a las agresiones que sufren los profesionales.

Reconocimiento "merecido y justo"

Por su parte, el portavoz del grupo socialista, Dani Pérez, ha subrayado el “pilar fundamental” que supone para la provincia el Colegio de Médicos, el cual representa “la garantía de igualdad, de cohesión y de derechos”. En su discurso, ha expuesto la importancia de cuidar de los profesionales y de dotarles de medios, así como que todos los grupos políticos han sido conscientes de la importancia de otorgar este reconocimiento tan “merecido, justo y necesario”. “Hoy, la ciudad de Málaga valora y defiende a sus médicos”, ha concluido. 

MLG 26-05-2025.-El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, preside el acto de entrega de la Medalla de la Ciudad y nombramiento de hijo predilecto al Ilustre Colegio Oficial de Médicos de la provincia de Málaga.

El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, preside el acto de entrega de la Medalla de la Ciudad y nombramiento de hijo predilecto al Ilustre Colegio Oficial de Médicos de la provincia de Málaga. / Álex Zea

En representación del equipo de Gobierno ha intervenido también la concejala Elisa Pérez de Siles, que ha optado por un discurso más histórico en el que ha recordado a los grandes médicos de la provincia que han dejado una “huella imborrable”, no solo en la ciudad, sino en la historia de la medicina. 

Además, Pérez de Siles ha reivindicado que “se atienda a ese necesario incremento de plazas MIR adecuado a las necesidades que llevan mucho tiempo reclamando las comunidades y los colegios profesionales”. Del mismo modo, ha enfatizado que el grupo popular se une a la “reivindicación legítima” del colegio frente al borrador del Estatuto Marco. “No cabe, así lo dijimos en ese pleno, retroceso alguno en los derechos que ya han sido peleados y que ya han sido conseguidos por parte de nuestros profesionales médicos”.

Tracking Pixel Contents