Selectividad 2025
Todo lo que debes saber de la nueva Selectividad 2025: fechas, temario y novedades de la PAU en Andalucía
Este año, los exámenes serán en una fecha única en casi todas las comunidades autónomas y además las pruebas estrenan un nuevo formato en el que habrá más contenido, menos opciones y preguntas enfocadas al pensamiento crítico

Estudiantes malagueños el primer día de Selectividad. / Pedro Ayala

En una semana, miles de estudiantes malagueños se enfrentarán a la tradicional Selectividad. Unas pruebas que este año estrenan un modelo.
Modelo que ha dado mucho de qué hablar y que, tras dos años con la propuesta sobre la mesa, finalmente el Ministerio de Educación lo llevará a cabo por primera vez en 2025.
Son muchos los aspectos que cambian en la nueva Selectividad, hasta su propio nombre. Estas pruebas ya no serán ni EBAU, ni EvAU, ni tampoco Pevau. Su nombre oficial será Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU).
Con el fin de que sean unas pruebas más “justas e iguales”, se celebrarán en una única fecha en casi todas las comunidades. Este año serán durante los días 3, 4 y 5 de junio de 2025 en todas las autonomías excepto Cataluña, Canarias y Valencia.
La fase extraordinaria está prevista del 1 al 3 de julio. Los resultados se publicarán el 12 de junio, mismo día en el que también comenzará la entrega de solicitudes para estudiar enseñanzas de grado en el sistema público andaluz, un plazo que se prolongará hasta el 23 de junio.
Temario
Los grandes cambios se centran sobre todo en el temario. Este año habrá más contenido, menos opciones y preguntas enfocadas al pensamiento crítico.
La nueva prueba obligará al alumnado a estudiar todo el temario, por lo que la capacidad de elegir se verá reducida. Tradicionalmente, los estudiantes podían escoger entre una opción A o B en cada materia, pero ahora se contempla un único modelo de examen, aunque se permitirá elegir entre varias preguntas o tareas.
Esto implica que deberán dominar más del 75% del temario si quieren obtener una buena nota, mientras que hasta ahora bastaba con conocer la mitad. Además, las preguntas tipo test no podrán superar el 30% del total del examen, frente al 70% que ocuparán las preguntas abiertas.
Entre ejercicios consecutivos habrá un descanso mínimo de treinta minutos.
En cuanto a las asignaturas, Historia de España deja de ser obligatoria y pasa a ser optativa junto a Historia de la Filosofía.
Otro cambio importante es que entre un 20 y 25% de las preguntas serán de carácter competencial y deberán responderse obligatoriamente. El objetivo es que las pruebas sean menos memorísticas y fomenten el pensamiento crítico, la reflexión y la madurez.
La duración de las pruebas seguirá siendo la misma que hasta ahora. Aunque inicialmente se planteó ampliarla a 105 minutos, finalmente cada ejercicio durará 90 minutos, y el alumnado con necesidades específicas tendrá derecho a más tiempo.
Faltas de ortografía
No solo cambian los modelos de examen, sino también los criterios para puntuar las faltas de ortografía. Los nuevos criterios generales de corrección, establecidos por la Junta de Andalucía, serán diferentes este año. Las sanciones por una mala ortografía pueden suponer hasta el 20% de la nota.

Pruebas de selectividad. / JORDI OTIX
En la prueba donde más se penalizarán las faltas será en Lengua Castellana, donde una mala ortografía puede restar hasta dos puntos sobre la nota final del examen. En el resto de materias, la penalización nunca superará un punto.
Notas
La nota de acceso a la universidad se calcula sumando el 60% de la nota media de Bachillerato y el 40% de la calificación de la prueba de acceso.
Las faltas de ortografía podrán restar hasta dos puntos
Modelos
Los modelos de examen de las distintas materias se pueden consultar en la web del Distrito Único Andaluz.
La Junta ha subrayado que "Andalucía avanza en la armonización de la prueba con el resto del país", con el objetivo de asegurar la igualdad de oportunidades entre los estudiantes de toda España y lograr un modelo común que respete los principios de igualdad, mérito y capacidad. También han anunciado su compromiso de crear grupos de trabajo que sigan desarrollando esta línea durante el presente curso escolar.
- El acto de Feijóo contra Sánchez en Málaga caldea el ambiente: 'El PP no puede dar lecciones de democracia
- Las hermanas de Caparrós piden a Pedro Sánchez en una carta la 'reparación total' y que 'se sepa toda la verdad
- La manifestación del PP contra Sánchez tendrá una secuela en Málaga: Feijóo y Moreno estarán el domingo en Carranque
- Los últimos días de Abdou en Málaga: 'Soñaba con volver a ver a su hija cuando consiguiera los papeles
- Salen las notas de la Selectividad: menos aprobados y notas más bajas en Málaga
- Cuándo y dónde ver la luna de fresa en Málaga: el fenómeno que no se repetirá hasta 2043
- Málaga tendrá que defender su Zona de Bajas Emisiones en los tribunales
- Inician la retirada de la torre de Canal Sur para poder usar la cabecera 30 del aeropuerto