Educación
Así es la profesora de Málaga premiada por la Junta: vocación por los idiomas y la tecnología
Fernanda González, que da clase en la Escuela Oficial de Idiomas de Málaga, ha sido testigo de la transformación de la enseñanza de lenguas extranjeras. La Junta de Andalucía acaba de reconocer su trayectoria con el Premio al Mérito en la Educación

Fernanda González, profesora malagueña de la Escuela Oficial de Idiomas, galardonada por la Junta. / La Opinión

Desde que con 15 años entró como alumna en la Escuela Oficial de Idiomas de Málaga Fernanda González tenía clara su vocación: «Quería trabajar aquí. Era un sueño y se hizo realidad». Tras 35 años enseñando inglés a generaciones de malagueños, esta profesora acaba de ser reconocida con la Medalla de Oro en los Premios al Mérito en la Educación que entrega la Junta de Andalucía.
El compromiso con una enseñanza innovadora y el liderazgo en el uso de herramientas digitales en el aula distinguen su trayectoria. Pero, más allá de premios, su mayor satisfacción es haber podido «mejorar la vida de alguien, aunque sea en un momento concreto».
Tras estudiar Filología Inglesa en la Universidad de Málaga, Fernanda González, de 59 años, trabajó durante casi 30 años en la EOI de Marbella y los últimos siete los ha pasado en la de la capital. Un centro de una importante dimensión con más de 7.000 alumnos de 70 nacionalidades, 90 docentes y 11 idiomas disponibles para aprender.

La malagueña Fernanda González, entre los profesores reconocidos por la Junta de Andalucía con el Premio al Mérito en la Educación. / La Opinión
Inteligencia Artificial e idiomas
El principal cambio en la enseñanza de lenguas extranjeras ha llegado de la mano de la tecnología, explica Fernanda, que subraya que actualmente «nos brinda muchísimas oportunidades para, sobre todo, sacar la enseñanza fuera de las cuatro paredes del aula».
Dentro de las herramientas tecnológicas, la Inteligencia Artificial promete ser la revolución más destacada de los últimos tiempos. «Ha habido un antes y un después. Pero la IA no es sólo ChatGPT. Hay muchísimas más cosas. A mi me han resultado impresionantes las herramientas de cambio de formato, el poder crear un texto escrito y convertirlo en oral», detalla la docente.
En su opinión, el reto en este sentido es enseñar al alumnado a usar estas herramientas correctamente, mientras que el profesorado, que también se está formando, tiene que seguir «guiando, dando pautas, corrigiendo».
Así, defiende el protagonismo del «factor humano»: «La comprensión de las necesidades de los alumnos hace imprescindibles a los docentes».
Fernanda admite que todavía no logramos ver el cambio tan importante que va a suponer la IA y apuesta por «conocerla, saber cuál es su potencial, sus buenos usos y utilizarla de manera ética».
El futuro de la enseñanza de idiomas pasa, afirma, por una mayor personalización del aprendizaje, lo que «nos va a permitir ser más independientes como usuarios».
Necesidad de certificar el nivel
Otro cambio fundamental en cuanto a los idiomas, según esta profesora malagueña, han sido las motivaciones de los estudiantes. Y apunta, sobre todo, a la necesidad de certificar el nivel que se tiene, lo que ha influido en el planteamiento de las escuelas oficiales.
«La competencia en el mercado laboral es brutal», argumenta para ejemplificar que muchos estudiantes opten ahora por aprender más de un idioma y acreditarlo con un certificado oficial.
Sin embargo, la EOI de Málaga sigue teniendo otro perfil de alumnado «muy interesante»: «Hay un perfil de un alumnado mayor, que cada vez tenemos más presente en nuestra escuela, que quiere mantenerse activo y, al fin y al cabo, aprender un idioma es una forma maravillosa de estar activo intelectualmente», detalla.
Su experiencia le permite afirmar que «se puede aprender un idioma a cualquier edad» aunque los recursos que se usen sean diferentes. En la EOI de Málaga el rango de edades de los estudiantes va de los 14 a los 88 años, aunque el perfil típico es el de una mujer de unos 40 años.
Líder en Instagram
Desde hace un tiempo, la Escuela ha apostado por comunicarse con sus alumnos, entre otros canales, a través de las redes sociales. Un ámbito que también lleva Fernanda González y en el que ha logrado que la de Málaga sea la Escuela Oficial de Idiomas con más seguidores en Instagram de toda España: 5.651 el pasado viernes.
«Nos agiliza mucho el trabajo, son 5.600 vías de comunicación, y también nos sirve para difundir la actividad cultural que generamos», explica la profesora, que hace hincapié en que enseñar un idioma «no es sólo el idioma, sino también la cultura».
En la EOI de Málaga, además, apuestan por conocer como se trabaja la enseñanza de lenguas extranjeras en otros países. A través del programa Erasmus, los profesores viajan a destinos como Turquía, Croacia, Italia o Luxemburgo, al mismo tiempo que reciben a numerosos docentes extranjeros.
Fernanda, que forma parte del equipo directivo de la EOI y coordina también la modalidad de formación a distancia, cree que «la conciencia de la necesidad de saber idiomas» depende de las características de cada país. Pero cree que en España las nuevas generaciones ya están más concienciadas.
En este sentido, llama también la atención sobre una forma nueva de aprender idiomas que no se daba décadas atrás: el aprendizaje informal a través de los viajes o la televisión.
"Español para extranjeros es el único en el que puede quedar gente en lista de espera; hay una demanda tremenda»
Español para extranjeros
En cuanto a Málaga, cree que cada vez hay un mejor nivel de idiomas: «Se puede mejorar, pero ha subido bastante».
En la EOI de la capital, el idioma más demandado continúa siendo el inglés pero en los últimos cursos hay una avalancha de peticiones de español para extranjeros: «Es el único en el que puede quedar gente en lista de espera, y eso que hemos aumentado ostensiblemente los grupos. Pero es que hay una demanda tremenda».
Para el próximo curso aún no tienen datos de la demanda porque acaba de cerrarse el plazo para solicitar una de las 5.400 plazas disponibles. Llega ahora la fase de organización para recibir tras el verano al nuevo alumnado de la EOI.
- Andrea Moreno Gavilán, la mejor nota de la Selectividad 2025 en Málaga
- Salen las notas de la Selectividad: menos aprobados y calificaciones más bajas en Málaga
- Los últimos días de Abdou en Málaga: 'Soñaba con volver a ver a su hija cuando consiguiera los papeles
- El acto de Feijóo contra Sánchez en Málaga caldea el ambiente: 'El PP no puede dar lecciones de democracia
- Así será BRØ, la nueva discoteca de Málaga con 1.600 metros cuadrados
- Ingresa crítico en el Materno un bebé tras ahogarse mientras lo bañaban
- Las hermanas de Caparrós piden a Pedro Sánchez en una carta la 'reparación total' y que 'se sepa toda la verdad
- Málaga tendrá que defender su Zona de Bajas Emisiones en los tribunales