Jubileo de las Cofradías
La Gran Procesión de Roma alcanza un impacto estimado de más de 258 millones de personas
Se baraja un valor publicitario por encima de los 7,6 millones de euros y un retorno mediático de 17,4 millones

La Virgen de la Esperanza, durante su procesión en Roma. / Álex Zea
La Gran Procesión de Roma, celebrada con motivo del Jubileo de las Cofradías, ha alcanzado una audiencia superior a los 258 millones de personas, según han explicado ese lunes los organizadores a partir de los datos estimados por la empresa Pressclipping. Sólo en seis días, del viernes 16 al miércoles 21 de mayo, se recopilaron más de 2.000 reseñas en medios de comunicación (prensa, televisión, radio y medios digitales) de todo el mundo.
Las alusiones al evento religioso que puso en la calle a la Virgen de la Esperanza de Málaga, al Cristo de la Expiración de Sevilla, y a otras manifestaciones religiosas del mundo, se pudieron constatar, además de en España, en medios de comunicación de la propia Italia, de países hispanohablantes como México, Argentina, Perú o Colombia, o del resto de Europa y el mundo, como Suiza, Estados Unidos o Irán.
Este impacto se traduce, reduciéndolo a un espacio de seis días, en un valor equivalente publicitario por encima de los 7,6 millones de euros.
"La Gran Procesión de Roma ha cumplido el objetivo de mostrar al mundo el valor de la religiosidad popular y del mundo de las hermandades y cofradías. El evento ha sido uno de los factores determinantes para que el Jubileo de las Cofradías se haya convertido en el de mayor seguimiento de los que se vienen celebrando hasta la fecha en Roma", han apuntado los organizadores.
Retorno mediático
La consultora independiente Simbiu también analizó el impacto mediático entre los días 12 y 18 de mayo, situando en 17,4 millones de euros el retorno mediático, incluyendo ya las retransmisiones de la propia jornada del 17 de mayo que, a partir de la señal única producida por Canal Sur, se pudo ver, también PTV Andalucía, 101 TV Andalucía, 7 TV Andalucía, Canal Málaga y La 8 León, quienes aportaron todas ellas sus recursos personalizados.
El interés generado también se refleja en las propias redes sociales oficiales de la Gran Procesión. Por ejemplo, en los últimos tres meses se han registrado más de dos millones de reproducciones de los distintos vídeos publicados en Instagram, alcanzando a más de 400.000 usuarios.

El trono de la Virgen de la Esperanza de Málaga pasa junto al Coliseo de Roma. / Efe
En el marco de la Gran Procesión, la Junta de Andalucía lanzó su campaña "The Revelation', que sigue la línea de 'Andalusian Crush', en donde se pone en valor el poso cultural, antropológico y diferenciador que guardan las manifestaciones religiosas de la comunidad andaluza, y en el atractivo que éstas generan en una tendencia turística "que aboga cada vez más por vivir experiencias auténticas y diferenciadoras en los destinos".
A lo largo de los casi cuatro kilómetros de recorrido, la procesión contó con el respaldo de miles de espectadores, cofrades, fieles y curiosos venidos de todas partes del mundo.
Felicitaciones a la organización
El Dicasterio para la Evangelización y su pro-prefecto, monseñor Rino Fisichella, ha felicitado personalmente a la coordinadora nacional de la Gran Procesión, Paloma Saborido, y a las hermandades de la Esperanza y el Cachorro y por el trabajo realizado en estos días.
También se han recibido las felicitaciones del Ayuntamiento de Roma, en la persona de su alcalde, Roberto Gualtieri, que expresó no haber visto "nada igual" antes en la Ciudad Eterna. Asimismo, la Policía romana a través de sus responsables, ha reconocido el trabajo de la organización por el discurrir de la cita del pasado sábado 17 de mayo.
Asimismo, el papa León XIV, que, según fuentes del Dicasterio para la Evangelización, visitó en la más estricta intimidad las imágenes del Cachorro y la Esperanza en la Basílica de San Pedro, subrayó hasta en dos ocasiones el papel de la religiosidad popular y las cofradías durante la Misa de Inicio de Pontificado celebrado el domingo 18 de mayo, y que sirvió también como colofón al Jubileo de las Cofradías.
- Ha dicho adiós al mundo de la televisión y ahora trabaja en el aeropuerto de Málaga: así es la nueva vida de este conocido rostro de Mediaset
- Un coche da una vuelta de campana y vuelca tras chocar contra otro vehículo en Málaga capital
- Así son los ‘bollycaos’ malagueños que están arrasando por toda Andalucía: “Han volado en media hora…”
- Resuelven una de las mayores incógnitas de Málaga: esto es lo que significan las siglas AGP del aeropuerto
- Emergencia cinegética en Málaga: autorizan la caza de conejos silvestre en Antequera y Campillos para reducir su población
- Málaga da la bienvenida al verano con una triple Noche de San Juan
- Este es el restaurante de Málaga con uno de los menús caseros más baratos de la provincia: a menos de 8 euros y con los platos “más malagueños
- El área metropolitana de Málaga, en los últimos cinco años: estos son los municipios que más crecen